Masificación turística

Una marea de turistas desborda el mercado de Artà

El Ajuntament estudia la adopción de medidas para intentar solucionar este problema

Las calles de Artà se llenan de turistas los martes.

Las calles de Artà se llenan de turistas los martes | Foto: Miquel Alzamora

| Artà |

Una marea de turistas ha desbordado este martes, 20 de agosto, el mercado de Artà. Así lo ponen de manifiesto las fotografías que ilustran esta noticia. Cabe destacar que no es un hecho puntual, sino que es algo que se repite cada semana. Los residentes en el municipio explican que en los últimos años la situación ha ido a más, hasta el punto de que se ven obligados a ir a comprar a primera hora de la mañana, e incluso, algunos ya están optado por no hacerlo.

El mercado de Artà es uno de los más conocidos de Mallorca y en verano se habilita una zona específica para los artesanos. Esto ha motivado que muchos hoteles de la Isla, especialmente de las inmediaciones, lo recomienden, según apunta la regidora de Promoción Económica, Educación, Mercados y ferias del Ajuntament d'Artà, Maria Antònia Sureda. Además, añade que las redes sociales han contribuido mucho a esta masificación.

Caminar por Artà los martes es una misión casi imposible.

Sureda reconoce que la afluencia de turistas tiene una vertiente positiva, ya que muchas de las personas que acuden al mercado también visitan el pequeño comercio y eso hace que puedan incrementar las ventas; también visitan monumentos, como Sant Salvador. Sin embargo, lamenta las molestias que ocasiona a los residentes, ya que reconoce que es complicado hacer la compra en estas condiciones.

La regidora reconoce que al Consistorio le preocupa que «la situación se desborde», por lo que están estudiando la implantación de medidas para evitarlo. En este punto, insiste en dejar claro que la masificación turística es un problema que afecta a toda Mallorca. A su modo de ver, el origen del problema está en que el aeropuerto de Palma recibe más viajeros de los que la Isla puede acoger. Además, recrimina que genera unos ingresos que benefician principalmente a Madrid.

Dispositivo de seguridad

Con la finalidad de garantizar la seguridad y agilizar en la medida de lo posible el tráfico, desde el año pasado se ponen en marcha durante los meses de verano un dispositivo de seguridad llevado a cabo entre la Policía Local de Artà y la Guardia Civil. Cabe destacar que los agentes llevan a cabo inspecciones con la finalidad de impedir los hurtos y las bandas de carteristas.

La regidora avanza que el Consistorio también está estudiando otras medidas. Por ejemplo, están analizando la posibilidad de habilitar una aparcamiento de pago, como tienen otros municipios. «Ya lo hacen otros municipios, por ejemplo, para poder estacionar en sus playas», señala. Por último, reconoce su preocupación por el exceso de turistas en toda Mallorca, ya que consumen muchos recursos escasos como el agua. Además, sostiene que sería deseable diversificar las llegadas a lo largo del año y no concentrarlas en los meses de verano.

75 comentarios

user Sa madona des troç | Hace 11 meses

CorneliusPor esto los quieren muertos💉💉

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 11 meses

Artà ha passat de ser un poble pels residents a ser una espècie de Valldemosa del llevant. Uns pocs hi guanyen, la majoria hi perd. Les immobiliàries esppeculadores s'han forrat els darrers anys, això sí, han condemnat les futures generacions de residents a la misèria

user antipolitico | Hace 11 meses

Anda que si los mercados tuviesen que vivir del residente .... nos hemos vuelto locos

Juan Juan | Hace 11 meses

ToloTotalmente de acuerdo contigo,más claro agua .

user Sa madona des troç | Hace 11 meses

ClaLos billetes de avión van a subir porque los precios que tienen ahora no sirven ni para cubrir gastos. Pueden ponerlos baratos porque son empresas cotizadas. Lo mismo pasa con Amazon. El capitalismo es una gran mentira y con todas estas milongas solamente se busca seguir tomando el pelo al vulgo.

user Sa madona des troç | Hace 11 meses

Y los niños que quieren ir de viaje de estudios aprovechan para forrarse... Turistas=dinero. Estamos en agosto. Estamos en Mallorca. Hay que aguantarse y callar.

Frida Frida | Hace 11 meses

Gracias al turismo, gente que no sabe hacer una "O" con un canuto, se han vuelto millonarios. Todo gracias a la especulación. Ahora bien, les cortas el rollo "turismo" y de ahogan sin agua.

user Cornelius | Hace 11 meses

Lo quiero todo, rápido y sin esfuerzo. Este vendría a ser el lema que se ha instalado en nuestra sociedad. Todo lo que represente una incomodidad o esfuerzo es rechazado porque el problema radica en mantener las necesidades cubiertas sin ser molestado. De cada vez tenemos la piel mas fina y aceptamos menos el esfuerzo, sobre todo, si no da beneficio directamente e inmediatamente. Cierto que hay mucha gente en Mallorca y que esto provoca muchas molestias, encarecimiento de la vivienda y de los precios en general. Pero mientras no se cambie el modelo de negocio, mientras queramos seguir teniendo el nivel de vida asegurado, tendremos que aguantar estoicamente lo que nosotros mismos hemos provocado. Creo que hay que quejarse para solventar el foco del problema, no de las consecuencias del mismo. ¿De verdad que encontrar mucha gente en la playa o paseando en un mercado es el problema? Es más cómodo quejarse por chorradas que movilizarse y trabajar por solventar el auténtico problema. Los políticos se aprovechan de la debilidad de esta sociedad acomodada y débil.

user En gusti de can mi | Hace 11 meses

Lleva la mitat dels cochos de lloguer i sa acabat la massificació.despres per Artà es pasa per la carretera dins el poble oc Cháfer i tenc està mitge hora cada vegada.aixo no es normal jo perd dobbes.

user Puppe | Hace 11 meses

SelenitaTe doy toda la razón selenita...hace más de cuarenta años cuando yo vivía en Andratx, el mercado de los miércoles era súper popular entre los turistas. Estaba aquello a reventar de gente. El mercado era bien grande y había muchísimos puestos de toda clase de cosas, mucha más variedad que ahora.Pero como no existían los smartphone, nadie publicaba esto. Lo mismo en Magaluf....madre mía en los años 80 aquello era el desmadre total con gente desnuda paseándose por las calles o vestidos con las sábanas del hotel como dioses griegos jajaja. Todos los comerciantes, bares, y discotecas hacían unas cajas increíbles y a mediados de septiembre los guiris a su casa otra vez .... nadie se quejaba

user El pobrecito hablador | Hace 11 meses

El mercado de Sineu i el de otros tantos quedran decir..

user Pardalet | Hace 11 meses

Si en lugar de turistas vinieran más argelinos y marroquíes estás aglomeraciones no pasarían. Dan un toque multicultural que a nuestra progesía le encanta

user nada | Hace 11 meses

El problema es que es demasiado fácil vivir del turismo, nos hemos vuelto vagos porque el dinero nos lo traen a la isla. Cuando llegan malos tiempos, estamos jodidos.

user Tomeu | Hace 11 meses

Vamos listos pateras turistas yates motos de agua , lo mismo se llevan las almendras y las algarrobas

user Eriçó | Hace 11 meses

Cla, ah, i què passa, que no tenim ja misèria a les clares en sa nostra vida i futur per culpa de la cobdicia del turistonteo, col·lapsant-nos tot, i fotent-nos sa vida ????? .....

user Eriçó | Hace 11 meses

Manu, això t'ho acabes d' INVENTAR .

user Fernandito Cortes | Hace 11 meses

Camino a la destrucción si seguimos así. Porque no puedo entender si se engañan a los turistas y les enseñan fotos de lo que realmente no ocurre aquí, porque hay que ser masoquistas para meterse en un sitio con tanta gente y en el que no eres bienvenido para muchos residentes. Políticos estáis consiguiendo un odio al turista que antes no existía.

user Tom | Hace 11 meses

La masificación y algunas de sus consecuencias.

user Joselito de Palma | Hace 11 meses

Con lo bien que se vive con un PA AMB OLI, para que queremos turismo!! !!!!!

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 11 meses

Sin coche de alquiler esta saturación es impensable. Hay unos 200.000 vehículos de alquiler entre coches, motos quads, buggies y otro tipo de artefactos.

user Manu | Hace 11 meses

La mitad de la gente te de arta vive de esto directamente y la otra mitad indirectamente

user Joselito de Palma | Hace 11 meses

No lo seMás turismo más inmigración!!!!!!

user Joselito de Palma | Hace 11 meses

GO HOME!!!!!!!!!

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica kikirikidouglas | Hace 11 meses

Más madera!!!! Aquets politics són una pu..a vergonya!!

user local's only | Hace 11 meses

PARÁSITOS!!!!

user Selenita | Hace 11 meses

Incidiendo, en invierno - otoño no va nadie a Artá, que no se quejen, hacen caja cuatro meses

user Selenita | Hace 11 meses

Ahora se ha puesto de moda esto de la masificación, hace más de quince años ibas al mercado de Sineu los miércoles y ya estaba lleno a rebosar , por el pasadizo de la plaza de la iglesia hacia el mercado mayor no podías ni pasar. Ya está bien de exagerar.

user Eriçó | Hace 11 meses

Politicutxos = INÚTIS & VENUTS !!! No fan RES per almanco minvar aquest TERR0RISME S0CIAL que ens provoquen, REEEESSS . I a això se li diu ser corrupte i maIparit.

user Bunyol Foradat | Hace 11 meses

Esto sí que es morir de éxito !!! (Pero, compran???)

user Fi | Hace 11 meses

Hay que ser muy triste de la vida y tener muy poco que hacer para ir a ese mercado en vacaciones. La cola para hacerse una foto con la monalisa es más corta

user No lo se | Hace 11 meses

Yo viene en el año 1975 y todo la gente vivían 20 años muy bien del turismo . Como han construido más y más y más hoteles tenemos que buscar trabajadores y gente que vienen de todo el mundo con mentalidades diferentes. Y esta gente también necesita pisos. Tenemos que reconocer que Mallorca es una isla y no se puede hacer más grande….

Ghostinthehell Ghostinthehell | Hace 11 meses

Bueno, son gente que podrían comprar algo no? Por eso hay 10 tienditas en cada mercado que venden la misma mi... De dos personas abrazándose para sal y pimienta. Nunca habéis visitado a Pollença? Es algo nuevo esto?

user Rostit | Hace 11 meses

ClaHay algo que no has tenido en cuenta. Si limitas las plazas turísticas consigues aumentar los precios pero incontroladamente. Te pondré un ejemplo. Partimos de una situación inicial en que hay sitio para todos los turistas. 5000 turistas tienen 5000 habitaciones. Ahora eliminamos 4500.habitaciones.Si 5000 personas a la vez quieren llenar un hotel de 500, el hotel ira subiendo el precio de la habitación hasta que solo 500 estén dispuestos a pagar el precio que el diga. Con lo cual, la limitación de plazas puede incluso aumentar más los precios que un aumento de tarifas aeroportuarias.

user No lo se | Hace 11 meses

PPPara que nos sirven mucha gente que no gastan nada……

Avispa Avispa | Hace 11 meses

PUES NO LO ENTIENDO ,con lo feo que es ARTÁ,,TURISTAS NO VAYAN A ARTÁ, ALLÍ LES REPUDIAN,,QUE CATETOS LOS QUE SE METEN CON QUIÉN MANTIENE LA ISLA,,YA LLORARÉIS YA..VIVA EL TURISMO Y.

user NormaDin | Hace 11 meses

!!! Madrid nos roba!!! Mardita Ayuso.

user Mar | Hace 11 meses

TomatigaPero els artanencs no tant

user KIM | Hace 11 meses

Se nos está yendo la mano ya con lo de protestar toooodo lo que se mueve, además como si fuera el fin del mundo, vivid un poco más tranquilos hombre, en los mercados siempre hay mucha gente, para eso están no

user Funcionari | Hace 11 meses

El problema creix i creix i creix, tothom ho veu i ningú fa res.

user Cla | Hace 11 meses

RostitSi suben los billetes de avión vendrán menos turistas y se acrecentará el problema de la insularidad, ya que nos costará más salir de aquí también y vender los productos de mallorca fuera de la isla. Eso solo se arregla poniendo un cupo máximo de camas vendibles y atacando al alquiler ilegal. Entre otras cosas porqué vivimos del turismo (que guste o no, a día de hoy, es lo que hay) y no queremos que desaparezca, sólo que no nos mate de éxito. No es recomendable quitarse un modelo económico sin tener preparado el alternativo de antemano, o la consecuencia sería hambre y miseria para los de aquí.

user Quasimodo. | Hace 11 meses

Eso pasa desde hace muchos años. Los que lo sabemos ni nos acercamos por allí los martes.

user Pep Joan | Hace 11 meses

Hem mort d éxit, som dels llocs del món amb mes turistes per habitant i en canvi no som ni de ses comunitats més riques d Espanya perqué Madrid mos roba tots els doblers per invertir a altres comunitats, no serveix de res tenír tants de turistes perqué es cost de vida es altissim i tot está a preu de guiri , per comprar-te una casa ta has de hipotecar tota sa vida, ja que tota sa vivienda sa destina a lloguer turistic o per alotjar sa gran cantitat de gent de fora que a vengut a donar serveis a aquests 20 millóns de turistes, els unics que guanyen son el hotelers mallorquins que estan a ses llistes dels mes rics del món, els altres som uns esclaus amb sous espanyols, es mateixos que a sa peninsula pero cost de vida europeu, Independència ja,mos están omplint de avions,cotxos de lloguer i cruceros per donar de menjar a tota sa meseta

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 11 meses

ToloNormal, este periodico cobra del pacte. No ves que hasta hace un año no pasaba nada, ni vivienda cara, ni masificación ni miseria, todo un 10. Es cambiar el gobierno y ya hay masificacion, caravanas, pateras, casas caras… en cuanto vuelva armengol y family para uh se acaban todos los problemas y volveremos a estad en el paraíso

Tomatiga Tomatiga | Hace 11 meses

Tanto los comerciantes como los que trabajaron en la feria estarán encantados.

user Capdefava | Hace 11 meses

Hiei¿Se quejan cuantos vecinos? Porque si contamos los que se quejan como en contra del turismo, y los que no se quejan como a favor o indiferentes, me parece que esa gran "mayoría social que protesta", como siempre se diluye.

user Eriçó | Hace 11 meses

Però EP! que "vivim del turisme" , així que tu deixa't matar pel turisme , i que mori sa teva ciutat/poble, vida i futur sense fer renou ni molestar als estrangers ni als empresaiutxos i politicutxos que s'ompleixen ses butxaques a costa del teu patiment i mort.

user juanva | Hace 11 meses

Y porque no se lo preguntan a los comercios?? Vivimos del turismo,cierto que hay problemas,pero no toda la culpa la tienen los que nos visitan ni mucho menos

user P | Hace 11 meses

Que hipocresia!!! Feria de ses Salines, 1 de mayo (pueblo de 2500 hab): 30.000 personas. No hay masificación. Feria de Esporles, octubre, (pueblo de 5000 hab): 25.000 personas. No hay masificación Feria de Capdepera, abril (pueblo de 12000 hab). 30.000 personas. No hay masificación Feria de Artá , septiembre (pueblo de 8000 hab). 20.000 personas. No hay masificación Fiestas de Felanitx, finales de agosto, (pueblo de 18000 hab). 40.000 personas. No hay masificación ...... y sigue se nos va la pinza?????

Jose Alfons Jose Alfons | Hace 11 meses

Que tonterías dice la Alcaldeza. Habrá que ver de donde le vienen esos planteamientos?

user Hiei | Hace 11 meses

Se quejan los vecinos y que hacen nuestros politicos? Pues parking de pago!!! Solo piensan en recaudar… Sera que no se pueden hacer otro tipo de medidas que busque mejorar la vida de los residentes

user PP | Hace 11 meses

Todo os va mal, sino van cliente se muere el pequeño negocio y si van muchos extranjeros también va mal. Sois como la Merchora, si se la meten grita y si se la sacan llora.

user Valeriag | Hace 11 meses

Artá,el ayuntamiento tiene la culpa, ellos lo han echo público a los 4 vientos, en Artá ya no te puedes mover,

user L'amo de Son Catiu | Hace 11 meses

Y los antituristas sin aparecer... ah claro, el ayuntamiento es del...

user Fritz | Hace 11 meses

Estos turistas han llegado en patera o cruceros y avión, unos viven del cuento y ayudas y otros de su trabajo

user Mallorquí de Mallorca | Hace 11 meses

Sigan...

user Toñitos | Hace 11 meses

Vergonzoso. Hay que pedir ADN para entrar al mercadillo. Jajajaja

user Nick&Name | Hace 11 meses

SOS Turismo

user bixodbixo | Hace 11 meses

Un aluvión, una estampida, una invasión..etc

user Luli | Hace 11 meses

Se supone que los comerciantes estarán contentos y venderán más, porque supongo que van a comprar y no a mirar. Esto lo tendríamos que haber previsto y no poner todos los huevos en el mismo cesto, pero, quién es el que se anima a coger de nuevo la azada y ponerse a labrar la tierra, tan abandonada, en la isla? Tenemos un buen problema, a ver cómo damos marcha atrás.

user Albó | Hace 11 meses

Ves el mes de mayo y estarás igual. Quines ganes de queixar-se per tot.

user Tolo | Hace 11 meses

vaya comedi que feis , echo es sa foto del unic carrer mes comercial y peatonal que te arta , ultima hora alarmistas com sempre , periodista perque no demanes a nes places y tendas com van ses caxes y com aniran en novembre decembre y fins abril que tornam comensa . equestes noticies escrites de manera alarmant no mos conduexen e cap banda . un poc de sentit comu y molta informacio veras es lo que em de menester , politics y mitgans de comunicacio mos tratau com si fosim beneits , un poc de analisis , y si no serviu per periodisme dediqueuvos a sa politica , que aqui y caben tots es inutils de sa sociedad. supos que no u publiqueran .viva la democracia.

user Rostit | Hace 11 meses

El otro día pude ver una oferta de una conocida compañía de vuelos Low Cost. Algunos de sus precios eran los siguientes: BCN- Nápoles. 25 €. BCN-Roma, 19 €. En tanto en cuanto los turistas puedan viajar a Mallorca por precios parecidos, la isla estará masificada. Si los políticos pidieran que el gobierno central subiera las tarifas que cobra por cada avión aterrizado, y estas se subieran , el precio de los billetes, obviamente aumentaría y tal vez, los turistas buscarian destinos mediterráneos más baratos que el nuestro. Si no se toman medidas parecidas, el problema que tenemos dudo que pueda solucionarse.

user ni descanso ni paz | Hace 11 meses

be es un día a la semana, relajaros

user Mallorquina | Hace 11 meses

Augusto es normal….hay que parar la execración….

user pep LOPES | Hace 11 meses

Poden estar contents, es mercats i ses platges de Palma están plens d,altre fauna bastant mes perillosa....... Com se nota que els que protesten viuen de rentas, me consta

user Blue | Hace 11 meses

No entiendo las quejas de la autoridades municipales. Desde hace muchos años vuestra política ha sido potenciar Artà como un Disneyland turístico. Ya tenéis el resultado. Felicidades!!

user frank morris | Hace 11 meses

por las fotos,, veo que hay espacio para mas gente...a ver si se puede llenar....vamosssss....... que no quede un hueco por llenar

user Antonio | Hace 11 meses

La cuestión es quejarse: si vienen turistas porque vienen, si no vienen porque no vienen. Menuda sociedad de quejicas que hemos producido.

user sisto | Hace 11 meses

Poner un túnel de pago, para algunos es la solución.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 11 meses

Feis pagar per entrar al mercat, un €/persona. Amb el recaptat podeu desturistificar

user Magnus Pym | Hace 11 meses

¿Donde va Vicente?...Donde va la gente...Be,be,beeeee,...Borreguismo social.

Arlequina Arlequina | Hace 11 meses

Siempre ha sido así, son tres o cuatro horas donde los mercadillos se llenan con residentes y turistas pero luego se vacían las calles para la desgracia de los bares y tiendas.

user 11 M | Hace 11 meses

Más madera!!!!

user pep LOPES | Hace 11 meses

En Artà hay una panda de quejicas pijoprogres, la mayoría viviendo de rentas, los mismos que saturan Palma por Navidad.

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 11 meses

La culpa de madrit, pero que gasten bien los guiris en los bares del pueblo y en las etv de los tomeus.

Lo más visto