Los vecinos cortan el acceso al Hospital Joan March, Es Puig Verd y Sa Coma

La Junta de Compensación toma esa drástica medida por el elevado tráfico de no residentes y el peligo de las altas velocidades

Bunyola

Imagen de la barrera de hormigón colocada en la zona de Es Puig Verd | Foto: F.F.

| Palma |

Numerosos vecinos de la zona de Es Puig Verd y Sa Coma, en el municipio de Bunyola, se han encontrado con una inesperada sorpresa al ver cómo el acceso desde la carretera que une Palmanyola y Santa María ha sido cerrado de manera unilateral, impidiendo el paso a residentes y demás tráfico rodado en una zona que es de paso hacia el Hospital Joan March.

Dos bloques de hormigón se han instalado junto al nuevo parque infantil, bloqueando el paso a la vía que conduce al centro hospitalario. Desde el Ajuntament de Bunyola confirmaron que no tienen potestad para intervenir al ser una zona no recepcionada por el consistorio, quedando su gestión en manos de la Junta de Compensación, que reúne a los vecinos de Es Puig Verd.

El argumento esgrimido es la gran cantidad de vehículos de no residentes que usan esa zona de paso hacia la urbanización de Sa Coma o el Hospital Joan March, en especial los que proceden de Santa María o de la carretera vieja de Bunyola. De la misma manera, esta medida se toma por las altas velocidades que algunos de ellos alcanzan y que hace peligrosa la circulación en una vía estrecha, por la que ha pasado regularmente la línea 303 del TIB, que une Palma con el Joan March, y que ha desviado su ruta por el acceso desde la rotonda de Raixa, que sigue abierto.

La gran cantidad de turistas que alquilan viviendas en la zona, las personas que acuden a trabajar a las mismas (jardineros y demás servicios) y los vehículos que buscan acceder a las numerosas obras en marcha se han visto sorprendidos por esta medida, que concentrará toda la circulación en la vía que conecta la carretera de Sóller con Sa Coma y el Hospital Joan March.

72 comentarios

jaume mesquida jaume mesquida | Hace 9 meses

Hace unos días, debido a las lluvias, se presumía un desbordamiento del torrente y un probable colapso del puente que lo cruza. Si se cierra el paso ¿ Como se accede al hospital y a las viviendas del cami de Caubet que se encuentran más arriba del torrente? Por muy privada que sea la urbanización, todo el espacio cedido al servicio público, como son las calles, son de servicio público y dejan de ser de uso privativo. Cuantos caminos rurales no se pueden cerrar porque han sido cedidos para dar acceso a los vecinos .

Pedrin Pedro Tirado | Hace un año

Cosiguieron cerrar el merendero nada mas cosntruir algunas de las casas de la avenida principal. Ahora cierran la calle consiguiendo que el TIB cancele las dos paradas de la urbanización afectada, provocando que mucha gente que trabaja en casas de la zona, empleadas del hogar, albañiles o chicos jovenes que todavia no tienen carnet, se queden sin medio de transporte. En algunos casos algunos de ellos han renunciado a su trabajo en la zona. Visto así, cualquiera diria que hay alguien que tiene "bueno" en la administración y que vive en la nueva urbanización.

user Colectividad | Hace un año

Se uno puede cerrar una calle, 100 pueden abrir. Nadie fue comunicado del cierre, ni el ayuntamiento, ni la policía local, ni la guardia civil. Ahora se el tren me molesta voy cerrar la linea del tren. ?

user pandora | Hace un año

Yo vivo en calle Aragón.mañana bajo y cierro la calle a ver qué tal....

J-Kanyaman J-Kanyaman | Hace un año

AreciboPosiblemente haya un problema urbanístico grave como en gran parte de Bunyola, debido a el/los funcionario/s que lo maneja/n . Se hace un parque infantil (¿lo pagan los vecinos?). Se hace una urbanización frente al merendero y lo cierran, por comportamientos poco cívicos. Y claro como cuando fue Cristiano Ronaldo de vacaciones se estampó un coche... No culparía al alcalde (aunque se lleven años mal), creo que es un problema de funcionariado a nivel municipal, de conselleria y del Govern. Chalet por 17 kilos, y todo lo que hay por allí es de traca.

user JOSE | Hace un año

ColectividadEl que una urbanización ahora sea privada es circunstancial, ya que probablemente, se esté pendiente de subsanar un par de anomalías para su recepción. Suele pasar en bastantes ocasiones. Además, como ha pasado en Sa Font Seca Nova, el Ayuntamiento puede quedarse de uno o varios solares para hacer lo que él considere necesario. Además, los que viven en esas circunstancias, también pagan sus tasas de basuras, sus impuestos municipales, etc. Pagan exactamente lo mismo que un ciudadano cualquiera (por lo que deberían tener los mismos derechos) y además, la cuota mensual para mantener la urbanización. Cosa que un ciudadano que viva en una urbanización recepcionada o en el propio pueblo, no hace.

user Colectividad | Hace un año

JOSEY porque el ayuntamiento hace un parque infantil en una área privada?

user Colectividad | Hace un año

Llegando a casa como todos os días veo essa barrera, y luego paro el coche y pienso debe ser obra, pero luego después veo una vecina de la barrera enseñando la barrera a sus hijos, como diciendo conseguimos , somos poderosos podemos hacer todo, hasta cerrar una calle que da acceso a un hospital, que da acceso a moradores que tienen hijos que tienen que ir a Santa María al PAC de urgencia. Yo estaba a escasos 200 metros, y tuve que dar una vuelta de más de 2 km. Solo para terminar una pregunta que hizo al ayuntamiento y aún no me contestaran Por qué el ayuntamiento hizo un parque infantil hasta 6 años en una área privada. ????

user tom | Hace un año

TomTom, cambiate de nombre, que aqui la veterania es un grado. El otro TOM. El autentico.

toni_vallori toni_vallori | Hace un año

Drosta lek ThunNo es el acceso al hospital este es público, es otro acceso a una urbanización

user JOSE | Hace un año

LlepagallsNo es verdad. La recogida de basuras y todos los servicios los pagan por medio de sus cuotas. Hay una empresa de Manacor, por ejemplo, que es la contratada para la retirada de basuras y otra empresa de la comarca que suministra agua. Todos los gastos del mantenimiento de las calles, limpieza de aceras, sustitución y reparación de alumbrado etc., corre a cuenta de los vecinos.

user JOSE | Hace un año

Blas de L.Si, en Sa Font Seca pasa igual y los gastos corren a cuenta de los propietarios de solares y viviendas.

user JOSE | Hace un año

EnllocCuando las urbanizaciones tienen algún incumplimiento subsanable y no importante en urbanismo, se concede la ejecución de proyectos (viviendas) en las mismas. Tienen las mismas caracteristicas de saneamiento, alumbrado etc., que cualquier urbanización. La diferencia es que, los propietarios de las viviendas y solares, tienen que hacerse cargo de la recogida de resíduos, mantenimiento de la urbanización, etc. Es como una urbanización privada, en la que los propietarios son los gestores de la misma, calles incluidas.

user xisco | Hace un año

LaninaEstoy bien de acuerdo contigo, es una auténtica vergüenza y encima hay el hospital y casas de vecinos cómo dices tú que venga la Policía y las quite y multa para éstos a mí también donde vivo pasan muchísimos coches y no bajo y cierro la calle. Vaya H... OS. UN SALUDO

user Menorquí | Hace un año

Mallorca l'estan tornant un putu manicomi.

user Pedro | Hace un año

Mañana voy a cerrar la carretera de Soller porque muchos coches que pasan son extranjeros, ala

user Pedro | Hace un año

Mañana cortare la carretera de Soller porque vienen muchos turistas que no son de aqui, ala

UnoMás UnoMás | Hace un año

Si son caminos privados tienen que estar cortados por una valla o por una puerta y sacaba el problema. Lo que no puedes hacerle entender a alguien que no puede entrar con la carretera abierta.

Verd.... Verd.... | Hace un año

i l'ajuntament els ha fet un parc infantil....que el facin ells.....

user Cachifla | Hace un año

AquíPues si no están en regla que lo denuncie el ayuntamiento. Pero por algún motivo no lo hace no? Quizá hace 30/40 años cuando se hicieron muchas urbanizaciones ellos dieron el visto bueno. No lo sé. Mientras no lo recepcione es privado.

user Manolo el del Bombo | Hace un año

Menorquílo grave es verte comentar a ti... veo que no trabajas

user Aquí | Hace un año

Cachifla¿Conoces el concepto de servidumbre de paso?

user Luis XIX | Hace un año

Es tema de intentar tallar els accesos a platjes, urbanitzacions, etc. es molt vell (per allò de que "com això m'ha costat un dineral, a aquest entorn només ho disfruto jo"). Els anys 60, quan es feren moltes urbanitzacions, alguns promotors van posar barreres, blocs, etc. Els ho varen fer treure tot. Ara espero que passi lo mateix.

user Cachifla | Hace un año

LlepagallsLee el artículo. Lo pone claramente. Tu crees q si no tuvieran derecho no lo hubiesen quitado?

user Cachifla | Hace un año

Blas de L.Es así exactamente. Así es en la mia. Y si pasa un camión y rompe el asfalto lo pagan los vecinos. Es como la piscina de un bloque de pisos. Puede ir cualquiera? O están cerradas?

user NaBel | Hace un año

Surrealista, cacicada de libro. Que por cierto afecta a la ayoría de chalets, que deberán entrar sí o sí por a carretera de Soller. Esto huele a nuevo problema y accidente en breve. Unos genios, consentidos.

user Porchi | Hace un año

Me parece q yo voy a cortar mi calle tambien

user Cachifla | Hace un año

sistoVía comunitaria? Será privada no? Es como q dejes estacionar a cualquiera en tu garaje.

user Aquí | Hace un año

Joanot ColomExacto. Si no se ha recepcionado en 40 años, como dice un comentario, debe ser porque hay deficiencias que no lo permiten. Seguramente porque son graves y costosas de resolver y a los de los chalets ya les va bien como están. Ciudad comanche

user Llepagalls | Hace un año

NO ES UNA URBANIZACIÓN PRIVADA por mucho que se intente colar aquí. Tiene servicio de autobús del gobernador, el ayuntamiento les recoge las basuras. Lo que es una vergüenza es el estado de la carretera de acceso al hospital y que las barreras de cemento continúen puestas.

user Cachifla | Hace un año

BURNENo tienen por q. Podrían cerrarla con una alambrada toda la urbanización y no pasa nadie. Es privada.

user Cachifla | Hace un año

LiondeEs suyo. Es privado.

Drosta lek Thun Drosta lek Thun | Hace un año

KaplanMenuda argumentación. Necesitas un Nolotil para el dolor de cabeza que te ha producido ser TAN ingenioso dando un argumento TAN sesudo?

Lezo Blas de L. | Hace un año

CachiflaEntiendo entonces que, al ser privada, corren con los gastos de asfaltado, iluminación, limpieza, señalización, servicios básicos, etc, etc.. no? Lo pregunto desde el desconocimiento.

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace un año

CachiflaA mem si s'ajuntament no la vol recepcionar perquè és il·legal....

user Kaplan | Hace un año

Drosta lek ThunLa noche te confunde. Y el dia también...

user BURNE | Hace un año

CachiflaPues si es privada pagan de sus bolsillos vigilancia privada con una barrera que suba y baje. No pueden cortar una vía por donde pueden necesitar pasar ambulancias, bomberos, policías etc.. aunque solo sea para apagar incendios de la urbanización privada y/o salvar vidas de sus habitantes, por ejemplo.

Juan Juan | Hace un año

Buñola es un pueblo sin ley y orden. Muchas gracias señor alcalde y palmeros.

user Cauiper | Hace un año

Això és culpa de s'estat eh, que no regula res. Això és es paradís des liberals. Zero regulació i que cada un fasi lo que vulguis, resultat: llei de sa jungla.

user Enlloc | Hace un año

CrashOverrideGracias por responder.

user Lanina | Hace un año

Pero esto que es???? Me molesta que pasen coches mi calle y me tomo la libertad de cerrar la calle??? Perdonaaaa??? Y además cortar el acceso a un hospital, esto ya parece una película mala de serieB, ¿nadie ha hecho nada para evitar este despropósito? ¿Dónde está la Policia Local, Guardia Civil....?

user Cachifla | Hace un año

Blas de L.Si fuera privado podrías hacerlo. Yo también vivo en una urbanización privada y no lo hacemos por q de momento no es necesario.

user Cachifla | Hace un año

sistoEs privado.

user Cachifla | Hace un año

tomeu llucCarreteras públicas bien dices. Esto es una urbanización privada q el ayuntamiento hace años q no quiere recepciónar. Mientras no sea pública pueden hacer lo q quieran.

user Tom | Hace un año

Actos que son consecuencias de la masificación. No sé dónde llegaremos.

Drosta lek Thun Drosta lek Thun | Hace un año

Un momento? Los vecinos pueden ir cortando carreteras inulateralmente? Y al acceso a un hospital? Este es el orden que traía Vox? Entre esto, los de la Soledad, los argelinos, los piquetes de vecinos dando palizas y Son Banya, esta es la libertad y el orden que nos traían? Los mallorquines ya no podemos permitirnos ir a la playa o vivir en Mallorca y el resto es el caos y la anarquía. Y nos traían el orden, decían. La paz, decían. La justicia, decían. Ahora culpad a Sánchez, que en el delirio tenéis siempre la respuesta.

user M R | Hace un año

Y si ocurre un accidente debido a deficiencias en la vía, quien sería el responsable?, la junta por tener abierto sin estar recepcionada, o el ayuntamiento por permitir que esté abierto sin haber recepcionado?. Son terrenos privados hasta que se recepcionan.

user Arrom | Hace un año

sistoNada de preguntas. La respuesta está en " ¡¡la Libertad, carajo!!". Estos comportamientos son el resultado del populismo reinante. Cuando , por un puñado de votos, se cuestionan las leyes, cuando se cuestiona que la administración trabaje para todos, "se gana un sillón en el chiringuito y una paguita", como llama el PP y sus amigos a las instituciones; a cambio , nos queda esto. Disfruten de lo votado.

user Realidad | Hace un año

Buenos pues los que vivimos en la costa como empezemos a cerrar el acesso!! señores, no se puede hacer lo que uno quiera...

user Lionde | Hace un año

No es la primera vez que pasa esto en la zona de bunyola, hay tramos donde los vecinos han cortado calles tramos y se las han adueñado como si el suelo público fuera suyo, algo de culpa debe tener el Ayuntamiento porque se lo permite, si eso no se puede hacer que los multen

user Madona | Hace un año

Y que pasa con las personas que tienen que ir por necesidad al Hospital?? Como huele esto a caciqada !!

user Rito | Hace un año

Bueno bueno bueno....algunos se toman la justicia por su mano sin pensar en las consecuencias, cierto es que pone paso para residentes y yo soy el primero que usa este acceso ya que si vienes de Santa María es el más corto y evita el paso en dos ocasiones por las vías del tren pero lo peor no es esto....la rotonda de Raixa perfecta pero la carretera que da acceso al hospital deja mucho que desear por socavones desde hace años, nula iluminación, pasos estrechos lo que ya solo por seguridad que opción es la mejor???

user El Bad Boy | Hace un año

Hay que puntualizar que esto no es una decisión de la junta de compensación y que esta carretera cortada es una vía pública aun cuando el ayuntamiento, por desidia, no haya recepcionado la urbanización en 40 años.

Menys és més Menys és més | Hace un año

Hem d'aturar la massificació, viurem tots millor. Hem de reduir ports i aeroports, tomar hotels i dedicar-ne a vivenda per residents. Construir més és empitjorar la situació, és pura lògica

user Llepagalls | Hace un año

Lo primero que es esta gente para cortar una calle, por tanto que la autoridades disuelvan esa junta de malas personas. Lo segundo espero que el ayuntamiento que se quita las pulgas de encima, deje de dar servicio de basuras etc ya que según ellos no se ha recepcionado la urbanización. Lo tercero es que los vecinos de esas urbanización dejen de utilizar el parking del hospital, para que sus trailer que no pasan por sus calles vengan a descargar en el hospital. Lo ultimo espero que el Goven balear envíe una máquina hoy mismo a quitar el cemento y a multar a todos los vecinos.

user perrymason | Hace un año

Otra de las derivadas del alquiler turístico vacacional....chalets llenos de molestos turistas. Si la urbanización no está recepcionada por el Ayto los vecinos pueden hacer lo que quieran, es como una finca privada... opino. Bunyola es conocida por tardar siglos en recepcionar urbanizaciones, polígonos etc.... ¿Que es "peligo"? Lo digo por la descripción del titular del UH

user ogami,ito | Hace un año

Que espera la autoridad competente para actuar.

user Land Carson | Hace un año

Eso es ilegal. La Fiscalía debiera actuar de oficio.

Zipi y Zape Zipi y Zape | Hace un año

EnllocSi, me interesa para aplicarla a las entradas de Palma, para que la gente de los pueblos, camiones que vengan de fuera y demás no palmesanos no puedan entrar.

Dezcar Dezcar | Hace un año

Por eso los Ayuntamientos deben recepcionar todas las urbanizaciones "fantasmas" que hay a lo largo de toda la isla, no solo para dotarlas de servicios públicos básicos, sino también para su control y regulación, pero claro, eso supone un aumento del gasto que ya si eso que se lo mire el próximo que yo estoy aquí 4 años, y así con todo en este país bananero

user Conor McGregor | Hace un año

Q que los vecinos de un pueblo se tomen la libertad de cortar una carretera de acceso a un hospital, denota la calidad humana de ese lugar!

user sisto | Hace un año

Me preguntó que autoridad tienen los vecinos para cerrar una vía comunitaria, tengan o no razón de la velocidad con que pasan los coches . Y como continúan los bloques puestos sin ordenar quitarlos.

user Arecibo | Hace un año

Primero Caubet, impidiendo que los fines de semana un área recreativa pagada por todos pueda ser disfrutada con la excusa de ruidos, y ahora esto. Parece una ciudad sin ley. Luego nos quejamos de Son Banya. Si hay problemas, que no lo niego y confirmo el excesivo tráfico que hay en esa zona, que busquen una solución junto con las autoridades que para algo están, sin entrar en la legalidad. Hacemos esto en otro sitio y nos cae la del pulpo.

user 8o8 | Hace un año

Estamos en el oeste territorio comache sin ley de ningún tipo.

Lezo Blas de L. | Hace un año

Delante de mi casa también pasan muchos coches y muy rápidos. Puedo cerrar yo el paso o tiene que venir esta “junta” a poner los bloques de hormigón?

user CrashOverride | Hace un año

EnllocEs una plataforma formada por vecinos que se crea cuando en una zona concreta se deben acometer cambios urbanísticos que les afectan a sus derechos (expropiaciones, cambios normativos, etc que al limitar sus derechos deben ser compensados por la administración). Se constituyen de forma oficial y deben estar dados de alta como plataforma en el ayuntamiento y en el registro del consell de Mallorca. Básicamente lo hacen para tener una junta que medie por los derechos de ellos en vez de actuar cada vecino de forma individual. Ahora bien, desconocía que la gestión de una calle pudiese ser gestionada por una junta de compensación salvo en casos de caminos privados, y dudo que este sea el caso.

user tomeu lluc | Hace un año

y esto es legal? por que yo pago unos impuestos para circular con el coche por todas las carreteras publicas.. a estos vecinos del puig verd os tendrian que prohibir la entrada a palma.. si vuestra excusa es que pasan muchos coches por palma mejor que no vengais..

user Aquí | Hace un año

¿O es una medida de presión para que el ayuntamiento correspondiente recepcione la urbanización?

Luis Leon Luis Leon | Hace un año

Con un par.... Igual que en son banya... Unos para facilitar la entrada y otros para que no entren

user Enlloc | Hace un año

Qué es y cómo se constituye esa Junta de Compensación? Gracias.

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace un año

Ben fet. La pasividad de las autoridades (durante años y años y años) genera y generará este tipo de acciones por parte de los ciudadanos.

user Menorquí | Hace un año

Sona greu, si hi ha s'accès d'un hospital pel mig.

Lo más visto