Estellencs quiere comprar Son Fortuny

El Ajuntament solicita diez millones de euros de los fondos europeos

Possessió.

La finca cuenta con una extensión 320,96 hectáreas | Foto: Daniel Tur Bisquerra

| Estellencs |

Importante apuesta de Estellencs por preservar la possessió de Son Fortuny y convertirla en un gran espacio público natural. El Ajuntament de la localidad ha presentado una solicitud al Govern para poder comprar la emblemática finca a cargo de los fondos europeos Next Generation. En total solicita diez millones de euros, de los cuales 9,3 serían para la adquisición de la finca que desde hace años está a la venta.

El alcalde, Bernat Isern, explica que en un primer momento el Govern desestimó el proyecto por un defecto en la información presentada que ahora ya se ha subsanado con la presentación de la firma de un contrato de precompra-venta. «Se ha llegado a un acuerdo de valoración con la propiedad», recuerda el alcalde. Isern destaca también que la adquisición de la finca, con una extensión total de 320,96 hectáreas (el 23,88 % de la extensión total de municipio), supondría poder dar continuidad territorial a las fincas públicas de Galatzó, Sa Coma d'en Vidal, Son Fortuny-Sur y Planícia, lo que sumaría una extensión total de 23,37 quilómetros de espacio público contiguo en el paraje de la Serra de Tramuntana. «Daría un gran impulso para el pueblo», recalca.

El Ajuntament propone además dar diversos usos específicos a la antigua possessió como es la creación de un refugio de montaña e instaurar en las casas un museo etnográfico, un centro de interpretación, además de un punto de oficina turística y venta de producto local. Asimismo, el alcalde destaca la apuesta clara de Estellencs por potenciar los valores naturales y agrícolas de la possessió, por lo que se propone un modelo de gestión territorial colaborativo, tanto en la vertiente ganadera como en los campos de olivos centenarios existentes.

Otro punto importante para el municipio con la adquisición de la finca es que Estellencs podría mejorar los recursos hídricos de los que dispone el municipio. «La fuente de s'Ull de s'Aigo, con la cual se abastece Estellencs, está dentro de Son Fortuny y allí también tenemos el depósito municipal. Si Son Fortuny fuera público, podríamos hacer otro depósito e incluso bombear agua de otros pozos», añade Bernat Isern.

Cabe señalar que la historia de la possessió de Son Fortuny viene ligada a la historia de Estellencs, no en vano uno de los primeros indicios de ocupación humana en la Serra está ubicado ante las casas de Son Fortuny con un yacimiento arqueológico que ahora podría potenciarse con el nuevo proyecto. Por su parte, las casas de la antigua posesión ya estaban documentadas en 1517.

En los años ochenta del pasado siglo, la posesión se dividió. Una parte (Son Fortuny - Sur) pasó a manos del Consell de Mallorca mientras que la otra, que ahora el Ajuntament quiere adquirir, continua en manos privadas.

13 comentarios

Biel Xisco | Hace un año

Molt bé Bernat! Molt bona idea! Esper que entre totes les institucions surtin el doblers per comprar-la! Ànims!

Cock&Roi Cock&Roi | Hace un año

Un museo ¿para quién si luego no quieren a a nadie por "su" carretera?

Òscar Fornés Òscar Fornés | Hace un año

AngelcaídoBosses tristes

Moneot Antonio Coll | Hace un año

Una locura, gastarse 10 millones del contribuyente para que los políticos de turno se paseen y luego monten un refugio para masificar de gente el campo

user Pruneitor | Hace un año

Me parece una estupenda idea mientras la conserven y no la dejen abandonada.

user Tokugawa Ieyasu | Hace un año

Buena iniciativa y a ver si dedican la ecotasa para los fines que fue creada, que cada vez hay más caminos cerrados donde no se puede practicar el senderismo

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

BàmbolClaro que si y los ÚLTIMOS OCHO AÑOS TAMBIÉN LA HA GESTIONADO EL PP… Dime : QUIEN MANIPULA?

user Filopator | Hace un año

Va a acabar siendo para uso y disfrute de unos cuantos (pocos) amiguetes y familiares del GOB o de los políticos de turno. Como está pasando en Cabrera y en todos los espacios comprados por las diversas administraciones públicas.

user Pasmado | Hace un año

"El Govern recaudará 136 millones con la ecotasa en 2024"... ¡Sin comentarios!

user Bàmbol | Hace un año

AngelcaídoSempre manipulant. L'ecotaxa la va crear el PSOE, però immediatament la nostra inteligent, culta i previsora classe empressarial va començar una lluita activa contra la seva implantació a través del PP i les organizacions empressarials. Això va ser fonamental perquè fos president Jaume Matas, un dels molts delincuents sorgits de les files del PP. I això és història.

user Serra de Tramuntana | Hace un año

Una gran iniciativa!

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

Me parece una gran idea.... espero que se apruebe y un RECORDATORIO : PARA QUE ESTA LA ECOTASA a la que el PSOE - PSIB CAMBIO EL NOMBRE porque para ecología POCO O NADA se dedicaba?

Joan Mateu Joan Mateu Canyelles | Hace un año

Bon dia, Ja que Mallorca està sofrint un procés d'aquisició de propietats per part de mans estrangeres, al menys així ens asseguram que existeixin finques públiques de les quals en podrem gaudir, encara, els indígenes. Tant de bo es pugui concretar. Salut.

Lo más visto