Restricciones de paso por zonas de exclusión de la Serra de Tramuntana durante la época de cría del buitre negro

voltor negre en Mallorca

Una pareja de 'voltors' o buitres negros, en su nido en la Serra de Tramuntana | Foto: VON

| Escorca | |

La Fundación Vida Silvestre Mediterránea ha iniciado la campaña de vigilancia de accesos a nidos de voltor o buitre negro en la Serra de Tramuntana, con el objetivo de evitar las molestias que el factor humano pueda ejercer en las áreas de nidificación de esta especie protegida, que solo pone un huevo cada año.

La entidad conservacionista ha iniciado las labores de control y protección de los nidos coincidiendo con el nacimiento de un pollo en un nido que se observa a través de webcam, una transmisión en directo con la que la FVSM muestra día a día de una pareja de voltors, desde la formación del nido, a la puesta del huevo y ahora, al nacimiento del polluelo de voltor.

MALLORCA. AVES. Una cámara registra el nacimiento de un pollo de ‘voltor’

El Govern balear ha establecido zonas de exclusión delimitadas por la presencia de especies sensibles en la Serra de Tramuntan y por las que se regula el tránsito de personas durante la época de nidificación para evitar la pérdida de huevos o crías. Además de los voltors, en estas zonas más escarpadas de la Serra de Tramuntana también se reproducen otras especies protegidas como el alimoche, el águila pescadora, el águila calzada, el águila perdicera, los halcones de Eleonor y los halcones comunes.

Recuperación

El coordinador del proyecto de buitres de la FVSM, Josep Tapia, explica que «los voltors de Mallorca nidifican sobre pinos en los acantilados marinos de la Serra de Tramuntana y en todas las sierras de la Isla; después de la fuerte persecución por parte de los humanos en los años 60 y 70 que llevó a esta especie al borde de la extinción, solo habían quedado unas pocas parejas en los acantilados más remotos».

Gracias a liberaciones y a la labor de diversas organizaciones, explica el experto, la especie se ha ido recuperando y actualmente se estima que hay unas 45 parejas, de las cuales 34 consiguieron sacar adelante a su pollo la pasada temporada. Tapia recuerda que «los buitres negros ponen un único huevo al año, por lo que es muy importante no perturbarlos para evitar que abandonen el huevo o al pollo». La FVSM recueda que en caso de encontrar a un buitre herido, se debe llamar al COFIB, a los Agents de Medi Ambient o a la misma fundación.

5 comentarios

user Pedro | Hace un año

El CriticonNo serán cuervos lo que has visto ?????

user Ingeniero | Hace un año

Y que hay de las paelles en la punta de la sal, pagando? Pueden seguir adelante?

El Criticon El Criticon | Hace un año

NADAAA, otra tonteria más de los supremacistas del gob, recordad que NADIE los ha votado nunca, ni son partido politico. A que viene hacerles tanto caso? me paso todos los findes en la Tramuntana y estoy harto de ver buitres volando por toda Sa Serra, y nadie los "molesta", vuelan a miles de metros, sus nidos en sitios que solo llegan los expertos en escalada y espeleo. Incluso los he visto varias veces sobrevolando la autopista. No se asustan para nada. Y hay muchos mas de los que dicen estos del reportaje. Esto solo son los terratenientes todopoderosos de siempre que no quieren que nadie les moleste en sus territorios opacos para poder hacer y deshacer a su antojo, todo por la pasta, señores!

Som i Serem Som i Serem | Hace un año

FilopatorEls dretans posarieu un boulevard de tendes, una autopista, hotels i camps de golf.. no enteneu la natura ni la respectau, tot per la pasta

user Filopator | Hace un año

Otro coto privado para goce y disfrute del GOB, Terraferida y sus amiguetes.

Relacionado
Lo más visto