Los agricultores sacan este lunes los tractores a la calle

Confían en que más de 200 vehículos marchen de la Part Forana a Palma

Tractorada de la Part Forana a Palma

Las zonas afectadas por las protestas de los agricultores en la capital balear | Foto: Redacción Part Forana

| Palma |

Seis columnas de tractores marcharán este próximo lunes desde las comarcas del Migjorn, el Llevant, el Pla y el Raiguer hacia Palma en una gran movilización del sector primario de la Isla. No en vano los organizadores prevén que más de 200 tractores participen en la protesta, además de las personas que acudan a pie y que se concentren en el Passeig del Born.

Los primeros tractores partirán a las 9 de la mañana de Campos, mientras el resto de columnas lo harán más tarde. Otras dos columnas partirán a las 9:30 horas desde los restaurantes el Cruce (Vilafranca) y Ses Torres (Ariany). Mientras que los de Inca iniciarán la marcha desde el Escorxador también a la misma hora. A esta columna, que se prevé muy concurrida, se les unirán los payeses concentrados en Santa Maria, sobre las 10 horas. Por su parte, los tractores concentrados en Sa Casa Blanca (10:15 horas), esperarán a la columna que sale del Cruce y que pasará también por Algaida, donde recogerán otros compañeros.

A su llegada a Palma, prevista sobre las 11 de la mañana, todos los vehículos se concentrarán en la avenida Mèxic y la organización estima que sobre las 11:30 horas se iniciará la marcha por las vías principales de Palma (ver mapa adjunto).

La presidenta de las Cooperativas Agroalimentarias, Jerònima Bonafè, esta misma semana pedía disculpas a la ciudadanía por los posibles atascos que se pueden generar tanto en las carreteras como dentro de Palma, mientras recordaba sobre la importancia de una reivindicación de este calibre para el sector agrícola y ganadero. A su vez, los organizadores (Asaja, Unió de Pagesos, UPA y Cooperatives Agroalimentàries) piden la implicación de la sociedad en esta protesta ya que «sin agricultura no hay comida», recuerdan en un mensaje de unidad.

Por su parte, desde el Govern también mostraron su apoyo al sector. Así, la presidenta, Marga Prohens, afirmó ayer antes de participar en el foro 'El canvi que avança' que las organizaciones «tienen al Govern a su lado en sus reivindicaciones» y matizó «compartirlas todas».

No es la primera vez que las organizaciones agrarias se movilizan de manera conjunta, el 7 de marzo de 2020 hasta 240 tractores salieron a la calle bajo el lema 'Pagesos al límit' en una protesta histórica. Las reivindicaciones de hace ahora 4 años a las actuales no son muy difieren. Ahora la situación se ha agravado con el Pacto Verde Europeo y el incremento de la burocracia que ello implica. También hay que añadir la mayor entrada de productos agroalimentarios de países extracomunitarios con precios menores y que no cumplen las exigencias normativas que les pide la Unión Europea. En Mallorca, el sector apuesta por un agricultura sostenible pero rentable.

25 comentarios

user Macamento | Hace un año

No os enganyeis, la soberania alimentaria es imposible en Baleares, ni para la mitad de la poblacion, suponiendo que los productores tapasen gastos...que esa es otra. No seran tan tontos de producir por amor al arte.

Anónimo Anónimo | Hace un año

La culpa la tenim nosaltres, per comprar productes de qui sap on. Hauriem de comprar producte mallorquí, balear o nacional. Res de fora d'Espanya o, al menys, el mínim.

Interventor Interventor | Hace un año

PassarellEfectivamente, el PAC viene de los años 60 PERO la agenda verde se la han enganchado en el año 2023, el año pasado.

user Joanot | Hace un año

Y lo peor es que esto no va a servir para NADA, solo molestias y colapso de la ciudad. Vayan a pie, protesten ante el político, exijanle pero no fastidien a un millón de personas que demasiado tienen con pagar impuestos y los precios de la comida

user Joanot | Hace un año

Perfecto, de nuevo a joder al ciudadano que paga sus lechugas a precio de oro, mientras los políticos a su aire, ni se enteran, mañana cuando los pilotos de lineas protesten harán una " avionada" . Estás tractoradas son ilegales, la Constitución da el derecho de manifestación pero no dice nada de ir a la manifa con tractor, camión, taxi o tanque, los derechos se reclaman sin el chantaje o la toma de rehenes a los ciudadanos.

user Macamento | Hace un año

Anau a emprenyar a cas politics!!!!

user Sempre per amunt | Hace un año

InterventorTu saps que el PP europeu va votar la reforma de la pac? solidaritat amb els pagesos si, politica de cunyadisme barat no

user Lluna i Sol | Hace un año

Ànims i molta força! Sense voltros no menjam. S'han de canviar les normes, sí o sí! Sí al comerç local i nacional!

user Passarell | Hace un año

Si la presidenta està al seu costat? Voldria saber on compre ella? Demegogia!

user Albó | Hace un año

Primer el meu reconeixement als pagesos. Segon als 4 bufes -de fet en se de 2- que no son pagesos i treuran el tractores a passejar, aneu a fer la vostra feina que per això un paguen.

user Passarell | Hace un año

InterventorAixò no ve de 8 anys. Es de far molt de temps. Tu compres als pagesos Mallorquins o als grans centres d'alimentació?

user MartaHatche | Hace un año

Poc ens ha servit viure el confinament per no veure que depenèn a totes passades del comerç local, del foravil.ler. Vivim en un món globalitzat on hem après a viure aviat, no valorar on visc i el que tenc. Hem encarit les nostres terres i les vivendes, igualment passa amb el sector primari, alta competència a preus reduïts. Si seguim així cantarem: què Hermosa és Mallorca i els Mallorquins,! Serà impossible viure a sa roqueta

user vivaz | Hace un año

Al margen del oportunismo de todos los partidos políticos y de muchos sindicatos y organizaciones, es cabal reconocer que el sector primario también tiene derecho a manifestar sus exigencias y es lógico pensar que, cuando se han decidido a hacerlo tan rotundamente, es o porque ya no tienen nada que perder o porque saben lo que sí pueden ganar. Si pierden, perdemos. Si ganan, ganamos. ¿Qué nos conviene: tener nuestra propia soberanía alimentaria o depender de suministros de tierras lejanas?

user Liberal | Hace un año

Som i Serem100% populismo. Has hecho un estudio de esto? Entiendo que has revisado todos los intermediarios que hay y como actuan o lo has oido en el bar?

user ABB | Hace un año

Me parece del todo inadmisible que se permita el colapso de toda una ciudad por muy justificadas que sean sus protestas.Inadmisible.Bonafé , sus disculpas ya sabe que puede hacer con ellas.Cómo pase algo serio en Palma y por su culpa no se pueda actuar , veremos que pasa.

PassKul PassKul | Hace un año

Mal día per anar a Palma

Interventor Interventor | Hace un año

A ellos también les ha tocado la nefasta reforma del PAC con las políticas socialistas-comunistoides y pseudo ecológicas, que les están asfixiando y que a las importaciones extraeuropeas no les afecta.

user Caponata | Hace un año

Na Marga Prohens també manarà un tractor?. Quina tropaaa. Pobres pagesos!!

user sisto | Hace un año

Tienen todo su derecho a protestar, pero porque siempre pagamos los que no tenemos culpa de nada, los currantes y ciudadanos de a pie., el follón que se armará para acudir al trabajo, o a hospitales por ejemplo.

Som i Serem Som i Serem | Hace un año

És trist veure com els enganyen perquè protestin per la importació d'aliments (que pot tenir cert sentit però no és el primer problema). El problema principal són els intermediaris que pugen els preus un 900% i ningú diu res

user Juanjo | Hace un año

Y mi derrcho a la libre circulación? Que se manifiesten en la Avda Mexico y se queden allí...esto va para ellos y taxistas. Basta de bloquear las ciudades!! El ciudadano de a pie no tiene culpa. Id a casa del político y tiradles naranjas

user Selenita | Hace un año

Estoy muy de acuerdo con que los agricultores no pierdan económicamente, pero los ciudadanos consumidores no somos los responsables, la brutal libertad de economía de mercado, si lo es. Quieren ayudas del papá estado, que pagamos todos y después volvemos a pagar los carísimos precios en el mercado. La solución no está en molestar a la población, si no en enfrentarse a los modelos de intermediarios y distribuidores. Las ayudas de hoy no servirán para pasado mañana, siempre querrán más.

SouUnsCapDeFaves SouUnsCapDeFaves | Hace un año

Déu sagrat de tocar el pebrots...

Mallorquí Marcelo Perez | Hace un año

Se acabó. Sanchez dimite si te queda algo de vergüenza. Basta de sumisión a Mohamed VI

user Macamento | Hace un año

Hace muuuchos años que veo tractoradas, muy buenas palabras e ideas, pero la logica del mercado mundial y el cambio climatico siguen llevandonos inexorablemente a que los agricultores de Balears os convirtais en jardineros subvencionados o os extingais como muchas otras profesiones.Adaptarse es lo que toca.

Relacionado
Lo más visto