El chiringuito del parque de Mondragó reabrirá esta temporada

Ajuntament y Conselleria de Medi Natural firman el convenio para la gestión de la instalación de temporada en ses Fonts de n'Alis

El chiringuito del parque de Mondragó reabrirá esta temporada

La alcaldesa Maria Pons junto al conseller Joan Simonet | Foto: R.P.F.

| Manacor | |

Ocho meses después de que iniciaran las tareas de demolición del chiringuito del parque natural de Mondragó, Govern y Ajuntament de Santanyí abren la puerta a poder contar con una nueva instalación de temporada. Eso sí, a partir de ahora tendrá solo una superficie de 20 metros cuadrados, será desmontable y, de momento, no dispondrá de sillas y mesas en el exterior.

Según las estimaciones del Ajuntament de Santanyí, el nuevo chiringuito de ses Fonts de n'Alis estará abierto al público esta temporada turística. «Ahora tenemos que iniciar los trámites rápidamente para poder abrir la licitación; nos interesa que esté operativo lo antes posible ya que son ingresos para nuestro municipio que ayudaban al mantenimiento de la playa y los servicios que necesita», señalaba ayer la alcaldesa, Maria Pons. Cabe recordar que el chiringuito de ses Fonts de n'Alis está cerrado desde 2019 lo que, según Pons, ha sido un perjuicio para Santanyí que ha dejado de ingresar dos millones de euros.

En este sentido, la alcaldesa denuncia que durante la pasada legislatura, «el Ajuntament firmó la licencia de demolición tal y como solicitó Medi Ambient, a pesar que nosotros no estábamos de acuerdo. Por contra, ellos se comprometieron a redactar el convenio para la gestión del nuevo quiosco, pero no lo hicieron. Engañaron al pueblo de Santanyí», lamenta.

El Ajuntament de Santanyí y la Conselleria d'Agricultura, Pesca i Medi Natural, formalizaron ayer el convenio para gestionar el quiosco de playa en el parque natural que también incluye los baños y la recogida y gestión de residuos generados tanto en la zona del chiringuito como en la playa. Además, el Ajuntament se compromete a colaborar en la ejecución del proyecto integral de restauración de los hábitats dunares de interés comunitario, así como en la vigilancia de la zona dunar.

El conseller de Medi Natural, Joan Simonet, destacó este miércoles que «deben ser los ayuntamientos los que gestionen estas instalaciones» ya que los «parques naturales son parte del territorio y los ayuntamientos deben estar implicados en su conservación. Este convenio es la fórmula que anima a esta política de participación de los consistorios en la gestión». Por su parte, la alcaldesa calificó el de ayer de «gran día» ya que «va a suponer una mejora para los santanyiners y visitantes», destacó tras la firma del acuerdo.

10 comentarios

user | Hace un año

Pero no iba VOX a acabar con los chiringuitos?

user Serena | Hace un año

Si claro. Instalacion desmontable con tarima. Igual que las licitaciones del Ajuntament de Alcudia en algun bar junto al edificio de Xara de la playa de Alcudia. Costas, a traves del ayuntamiento concede permiso de tarima desmontable para 20 sillas (esta informacion es publica) y en dos dias el espabilao de turno y propietario del bar ha montado toldo con cerramiento convirtiendo al doble la tarima, el doble de mesas, ampliando la zona delimitando con jardineras y ocupando dominio publico. Y por si fuera poco escampamos sofas en la arena rollo chillout, todo alrededor de las ampliaciones ya hechas y ocupaaando aun más espacio. Al final triplicamos aforo y ni Ayuntamiento de Alcudia ni Costas ven nada ni son capaces de actuar. Esto en politica tiene un nombre. Por supuesto en Mondragó en dos dias veremos lo mismo.

user Arreleta | Hace un año

Quasi no queda espai a la cala, així.

lena3 lena3 | Hace un año

Quasimodo.Si ,nos encanta ,pero preferimos contemplar y disfrutar de la play ,sin los mamotretos de chirinchitos que al final se convierten en restaurantes de lujo o discotecas afters,para eso están las bolsas neveritas súper monas y prácticas.

lena3 lena3 | Hace un año

JordiDime donde hay que apuntarse ,porque mi familia y todos los conocidos de izquierdas ,hemos trabajado duro y los jóvenes muy bien preparados porque no tien a su familia de derechas que les puedan enchufar en todos los puestos donde no se tengan que pasar pruebas selectivas.

lena3 lena3 | Hace un año

Pere d’ Es PortDi que guapo,que no quede ni una roca ni un palmo de arena sin su cement o su hamaca,que para esto hemos votado pp Vox,con lo horrorosas que son las playas de Menorca,así ,sin hamacas,chiringuitos gritones,sin sus terrazas de hoteles o paseos marítimos robándole terreno a la playa,un horror.

user Jordi | Hace un año

Quasimodo.Jajajaja, pues te equivocas, a los de izquierdas les encanta una cervecita y de paso no dar palo al agua. Un saludo

user Pere d’ Es Port | Hace un año

Somos tontos o que nos pasa? Un chiringuito es algo tan nuestro como una balanguera o un variat. En serio queremos un modelo prefabricado de un estilo cutre y común donde te venden burger congelados a 20 euros para sacar algo de pasta??? De vergüenza. Licitar como Dios manda señores, restaurante con terraza y oferta digna, no al revés. Precios de venta en pliego y todo el mundo contento. Módulo prefabricado (es Trenc es una basura ahora mismo, en precio, calidad y servicios) es la única ruta para caer en un sinsentido. Nuestra isla se merece algo mejor que unos ayuntamientos imponiendo reglas vinculantes con las ofertas de hostelería. No llegan ni a hacer sus presupuestos como toca…

ToniForever ToniForever | Hace un año

Los fachapobres sin su cerveza no son nadie. Esperemos, que no pidan un chiringuito en la cima del Everest.

user Quasimodo. | Hace un año

Por fin un poco de cordura. Con el Pacte eso no habría sido posible. Se ve que no les gusta tomarse una cervecita en la playa.

Lo más visto