'Lockbit', el grupo de 'hackers' que chantajea al Ajuntament de Calvià

El Ayuntamiento de Sevilla sufrió un ataque de esta organización el pasado septiembre y tardó más de un mes en recuperar la normalidad

'Lockbit', el prestigioso grupo de 'hackers' que chantajea al Ajuntament de Calvià

El Centro Criptológico Nacional subraya que es «uno de los grupos con más sofisticación» dedicados a este método | Foto: Pixabay

| | Palma |

Tienen desde este pasado sábado en jaque al Ajuntament de Calvià y exigen un pago de 10 millones de euros para finalizar el ciberataque. Emplean una poderosa carta para chantajear al consistorio: una serie de datos sensibles de los ciudadanos. Se trata del grupo cibercriminal 'Lockbit', una prestigiosa organización 'hacker' que anteriormente ya había realizado ataques similares en otros ayuntamientos de España o en la red interna del Poder Judicial de Chile.

'LockBit' es una organización 'hacker' a la cual se le atribuye la creación de un software malicioso bautizado con el mismo nombre. De forma habitual esta organización desarrolla asociaciones con otros grupos criminales o con talentosos 'hackers'. El pasado agosto la Policía Nacional ya alertó de una campaña de ataques, si bien los ciberdelincuentes se centraban en empresas de arquitectura.

En el caso de Calvià, fuentes cercanas al caso han señalado como responsables a los mismos piratas informáticos que mediante el software de 'Lockbit' trataron de chantajear al Ayuntamiento de Sevilla en septiembre. En este caso se tardó unos 40 días en recuperar la normalidad.

De hecho, el Centro Criptológico Nacional subraya que es «uno de los grupos con más sofisticación» dedicado a este método. El informe del CCN sobre 'Ciberamenazas y Tendencias' de noviembre de 2023 expone que los atacantes de 'Lockbit' se reparten el rescate entre el equipo de desarrolladores y afiliados del grupo, que se queda el 74% de los beneficios. El organismo de ciberseguridad español ha constatado que 'Lockbit' «se ha convertido en una de las organizaciones criminales más profesionales del panorama criminal» ya que recluta activamente a intermediarios y desarrolladores con talento mediante concursos de escritura técnica.

En septiembre de 2022, la red interna del Poder Judicial de Chile fue comprometida por un incidente a través de una variante de 'Lockbit Black' o 'Lockbit 3.0. El CCN ha detectado que las operaciones de este software malicioso de diferentes grupos han ido en aumento desde 2021 y que son cada vez más sofisticadas y automatizadas. Un ataque en Costa Rica en abril de 2022 afectó a más de 27 entidades gubernamentales y obligó al país a declarar el estado de emergencia. Los piratas informáticos le exigieron 10 millones de dólares y tras la negativa del Gobierno el rescate subió a 20 millones.

11 comentarios

user Bunyol Foradat | Hace un año

Me equivoqué de profesión...

Eduardo Lozano Siminiani Eduardo Lozano Siminiani | Hace un año

cuando los cojan una palmadita en la espalda a hacer trabajos comunitarios y ya está. viva nuestro código penal y el buenismo aplicado a la justicia. hoy por hoy los delincuentes son los protegidos y las personas decentes somos el grupo ignorado..... viva españa, el lugar donde es más barato delinquir, por eso tenemos todas las mafias del mundo aquí.......

user Porchi | Hace un año

Con 20 años de prision igual se les quita las ganas

user Antitodo | Hace un año

Espero que no salga ni un solo dato de mi padrón en Internet.

user Carpe Friend | Hace un año

Rusos , claro claro . O chinos , o árabes ,... los principales usurpadores de derechos humanos señalando como de costumbre a los supuestos "malos" del laberinto . De chiste

Wiswi You Wiswi You | Hace un año

Enchufismo en los ayuntamientos, en lugar de contratar Buenos profesionales. Incluso hay hackers buenos que se dedican a ayudar.

user Islasbaleares | Hace un año

A ver, a los hackers. ¿Por qué no lucháis contra el Nuevo orden mundial?. Ahí sí que os necesitamos. Con que veáis el programa de Julio García en canal5tv, podréis saber quiénes son y cómo atacarlos. Mira ahora se me ocurre el famoso software que manipula los votos en España, el famoso Indra.

user Peptoni | Hace un año

Mediterraneanel 2021 va caure.... Acer.... et creus que són 4 reblegats?? els demanaven 50 milions per 1 tb d'informació que van encripar... molts criticau es fet... pero . hi ha moltes empreses que es gasten milionades.. en ciberseguretat.. i han caigut.. no és tan facil.. com sembla..

user Navajero Veloz | Hace un año

Menudo equipillo de informáticos. Y menuda jefa de Servicios Generales, que no tiene previsto y contratada una empresa de seguridad informática en condiciones. Ni siquiera dá los buenos días cuando se te cruza. Seguid poniendo amiguetes del partido. Dimite, Oliver!!

user Mediterranean | Hace un año

Perquè no tenen personal qualificat a moltíssims d'Ajuntaments, especialment els mafiosos, xanxullers i nepoters que enxufen als seus familiars/amics. I d'això a Mallorca hi ha un bona grapada (per desgràcia). Que contractin personal estable amb condicions dignes, i haurà bons sistemes protegits, on ho tindran ben negre per accedir (inclús de vegades, impossible).

user Navajero Veloz | Hace un año

Prestigioso? Adjetivo desacertado.

Relacionado
Lo más visto