La Asociación de Caravanas pide a la Vila que recule y les deje pernoctar

Los afectados se muestran preocupados por la «falta de consenso»

La Asociación de Caravanas pide a la Vila que recule y les deje pernoctar

Imagen de la última quedada de grupo de la AMMICCA durante el pasado mes de abril | Foto: AMMICCA

| Muro |

La Asociación de Amigos de Mallorca, Menorca e Ibiza en Caravana, Camper y Autocaravana (AMMICCA) expresó este martes su «profunda preocupación por la falta de colaboración y conciliación» por parte del Ajuntament de Muro, tras la decisión municipal de prohibir que las caravanas pernocten y aparquen en los núcleos de Son Serra de Marina y Can Picafort. Por ello, instan al Ajuntament a «reconsiderar su postura, involucrando activamente a las asociaciones locales en futuras discusiones sobre cuestiones que afectan directamente a la calidad de vida del colectivo en Can Picafort y Son Serra», ya que para ellos, «la colaboración y apertura al diálogo son fundamentales para construir un entorno urbano armónico y sostenible».

En concreto, la entidad lamenta que «no se haya tenido en cuenta la opinión del colectivo ni la perspectiva de las asociaciones locales en la elaboración de esta ordenanza, que ahora abarca todo el perímetro urbano de Can Picafort y Son Serra», lamentaron ayer tras ser conocedores de esta nueva normativa, que se aprobó en el último pleno del Ajuntament.

Desde la entidad consideran que se trata de una «falta de participación ciudadana alarmante» y proponen «un enfoque más inclusivo que considere las necesidades y perspectivas de todos los involucrados». Acusan al Ajuntament de tomar una «decisión unilateral» que «genera descontento en la asociación».

18 comentarios

Ciudadano Ejemplar Ciudadano Ejemplar | Hace un año

BlueHablas de diálogo con la comunidad de vecinos, cuando una colaboradora de vuestra comunidad se dedica hacer fotos a los vehículos para interponer denuncias , sin intereses del acercamiento y diálogo....... Ahora, después de tantos años os habéis fijado en el mal estado en que se encuentra el área de autocaravanas ? Sin ningún tipo de mantenimiento en un paraje natural como es el de Son Serra.... Menos legislar y prohibir más trabajo efectivo por parte de los de arriba..... Hay un boom en el mundo Camper y lo mejor para todos es solucionar los problemas, pero eso no va a pasar , todo se va a reducir en poner parches

user Mallorquí d'aquí | Hace un año

Ajuntament de Muro???? Jajajaja

user Maribel Gonzalez | Hace un año

RockY los impuestos municipales ( canon agua,basuras,ibi...) Quién lo paga???? Los vecinos o las autocaravanas???? A tí te gustaría tener una en la puerta de tu casa???? Venga ya ..!!!! Que les habiliten espacios para ellos y que paguen lo que se tenga que pagar que los demás lo hacemos......

user Maribel Gonzalez | Hace un año

I dic Jo,perqué han d'estar a primera linea si hi ha un terreny per ses caravanes???? Molts barra es lo que tenen....

Lucky Lucky | Hace un año

Que aprendan de los indignados de la Serra y hagan movilizaciones, está visto que si 10 personas pueden hacer tanto ruido y llegar tan lejos, los caravanistas, que son MUCHOS MÁS, podrán conseguir mejor sus objetivos. Ánimo (a los caravanistas, a los 10 indignados del airbnb de la Serra NO).

user Jorge07 | Hace un año

La decisión es absurda y frentista. Lo sensato, claro que para ello hay que pensar… es destinar zonas para esta gente que no supongan prohibición ni tampoco “ancha es Castilla”. En resumen, que quepamos todos. Sospecho que detrás está el lobby hotelero y políticos influenciables.

user Blue | Hace un año

PeptoniEl caravaning ha experimentado un gran auge en España especialmente después del corona por 2 motivos: las ganas de libertad que todos queremos para no estar sujetos al modelo hotelero o de alquiler vacacional y la gran falta de regulación del caravaning por parte de los municipios. Somos un país poco maduro en instalaciones para practicar este modelo de libertad en comparación con el resto de Europa. Si bien vuestro sector ha experimentado un crecimiento exponencial de dos dígitos seguís siendo una minoría en comparación con el que sigue apostando por tener una residencia. La mayoría no le gusta este modo de vida y siempre volvemos a lo mismo: la minoría no puede imponerse al modo de vivir a la mayoría a pesar de que este concepto se quiere imponer en nuestro país de manera fraudulenta. Yo apuesto por el encaje y la convivencia y para ello defiendo la creación de instalaciones de excelente calidad en Mallorca de vanguardia en Europa y una regulación justa y clara para que podáis ejercer vuestro estilo de vida. Respeto y libertad para todos. Pero mientras no se creen estas instalaciones el auge descontrolado de esta libertad se verá compensado por el auge de prohibiciones por parte de muchos municipios. El diálogo para equilibrar las libertades de todos es la única solución.

user Mr. potato | Hace un año

Decisión unilateral e ilegal, ya sabemos donde acabará esto: en los juzgados

user CarlesdeMuro | Hace un año

RockHay mucha gente que viven en Autocaravana. Hay que ajudar e oferecer una infratsteuctura

user Blue | Hace un año

RockPrimero: no somos cuatro vecinos. Segundo: lo público no implica que puedas hacer lo que quieras y alterar el estilo de vida de la mayoría. Tercero: todos los ciudadanos pagamos impuestos para circular pero no para aparcar o pernoctar. El coste de aparcar no está incluido ni en el impuesto de matriculación ni en el de circulación. Cuarto: es nuestra obligación como ciudadanos mantener los bienes públicos. Si nuestros impuestos se dedicarán correctamente tendríamos vivienda pública, transporte gratis, aparcamiento gratis, sanidad, etc. Pero por desgracia las urnas avalan otro tipo de modelo.

user Blue | Hace un año

Me sorprende escuchar "estamos profundamente preocupados por la falta de colaboración y conciliación". Hasta la fecha y especialmente en los 2 últimos años: cuántos miembros de la asociación se han puesto en contacto con las asociaciones de vecinos para estudiar el impacto de esta nueva forma de vida sobre las poblaciones residentes y buscar soluciones? Con todo el respeto no creo que ustedes sean ciegos y no vean que está manera de viajar está muy en auge alterando la tranquilidad y la comodidad diaria del residente local porque no se han implementado una serie de normas exactamente iguales al que tiene una vivienda. Viajar en autocaravana no les hace diferentes ni superiores a los demás en el seguimiento de unas normas razonables. Ustedes no son más ecológicos ni sostenibles ni resilentes que los que no optamos por este medio de transporte. Hace unos años el alcalde Monjo tuvo un gesto de generosidad con todo su colectivo cediendo un trozo de terreno en Son Serra para que pudieran pernoctar. Fue un pionero en este aspecto. Ahora los vecinos vemos las deficiencias pero fue un gesto de buena voluntad para facilitar a lo que ustedes ahora apelan "la buena convivencia". No queremos ser un gran parking de autocaravanas. Desde su puesta en marcha como expertos en la materia: le han dirigido algún escrito al alcalde para subsanar estás deficiencias que los no expertos hemos detectado? Si lo han hecho les ruego lo publiquen en este periódico. Los vecinos estamos de acuerdo en destinar una zona para que ustedes puedan pernoctar en las mejores condiciones: agua, electricidad, duchas, casa club,etc Una cosa profesional con normas iguales a las que existen en muchos países de Europa. Pero PAGANDO una cantidad razonable para sufragar toda la inversión que debemos llevar a cabo. Uno de nuestros errores ha sido ofrecer este espacio de manera gratuita y desinteresada porque produce un efecto llamada que perjudica a los amantes de este tipo de vivir la vida y de rebote a todo el residente local. También implementar la zona ORA para el que nos visite en verano porque los bienes públicos se deben mantener y los vecinos no podemos cubrirlo con derramas. Esto es lo que yo calificó como "convivencia contributiva". Mediten y se darán cuenta que no el alcalde ni los residentes locales somos los culpables de la situación que tenemos en estos momentos. Queremos vivir en paz como siempre hemos vivido pero está muy claro que necesitamos normas para protegernos.

user Juanjo | Hace un año

RockMe parece que no te has enterado dd qué va la noticia...pueden circular lo que no pueden hacer es dormir,secar los neoprenos colgándolos de árboles,sacar laa mesas y sillas y ponerlas en las aceras...pero claro eso nadie lo hace

Carles Bronson Carles Bronson | Hace un año

McManamanCorrecto, el Consell tiene que intervenir para frenar el expansionismo imperialista murero. Se habla ya de movimientos de tropas en la Serra de Llevant...

user Billy | Hace un año

Ayuntament de muro i can picafort , son serra, no colla.

user Català | Hace un año

A la espera de ver el contraataque de Monjo tras la invasión!!! Que tiemble Muro ante los vileros endemoniats!!! No me queda claro de parte de quién están los de las caravanas; entiendo que de la suya propia.

user McManaman | Hace un año

Desconocía la conquista de Can Picafort y Son Serra de Marina por parte del Ayuntamiento de Muro.

user Peptoni | Hace un año

i que te que veure.. el ajuntament de Muro.. amb sa decisió.. den Monjo de no deixar pernoctar.. a ses autocaravanes de Son Serra i Pan Picafort??

user Rock | Hace un año

Prohibir, prohibir, prohibir... Leyes injustas sacadas de la manga para contentar a cuatro vecinos. El suelo público es de todos! Si no, propongo a los de aquella zona que no puedan ir al resto de municipios con sus coches... Porque sí.

Relacionado
Lo más visto