Vecinos de s'Oberta de Muro denuncian que las motos de agua ilegales causan riesgos para su seguridad

La Conselleria d'Agricultura i Medi Natural señala que el Govern tiene conocimiento de esta actividad y que los Agents de Medi Ambient han abierto un expediente

Alquiler ilegal de motos acuáticas en s'Oberta de s'Albufera

Los pasajeros se montan en las motos de agua desde la rampa de s'Oberta y las motos navegan en este canal de salida del parque natural de s'Albufera

| Playas de Muro |

Vecinos de la pequeña urbanización de Platges de Muro situada junto al canal de s'Oberta de s'Albufera de Mallorca han denunciado que los negocios ilegales de alquiler de motos acuáticas que operan desde esta zona protegida sin autorización provocan molestias y riesgos para la seguridad del vecindario. Concretamente, temen por su seguridad y la de los pequeños que veranean allí porque «guardan las motos en un solar vacío y desde allí las llevan al agua por la rampa de s'Oberta según la demanda que tienen, con un trasiego continuo de remolques maniobrando por las calles y caminos que usamos los vecinos para ir a pie hasta la playa», apunta uno de los afectados.

Además, residentes de la zona han explicado que «llenan de combustible los depósitos de las motos en ese mismo solar, por lo que es de esperar que tienen allí algún depósito de gasolina; si se produjera un accidente nos afectaría a todas las casas de alrededor». Los vecinos afectados han puesto estos hechos en conocimiento de las autoridades y lamentan que «cuando salió esta noticia en Ultima Hora dejaron de cargar y descargar a los clientes en s'Oberta durante tres días, pero sí que descargan las motos en el canal y se las llevan en fila a montar a los clientes en otro sitio».

La Conselleria d'Agricultura i Medi Natural señala que el Govern tiene conocimiento de esta actividad ilegal y que los Agents de Medi Ambient han abierto un expediente. S'Oberta forma parte de la zona de especial protección para las aves que rodea al parque natural de s'Albufera de Mallorca, la Xarxa Natura 2000, una de las figuras de protección más relevantes de la Unión Europea.Además, la rampa y el muelle de s'Oberta son propiedad del Govern de les Illes Balears. En 2021, la antigua conselleria de Medi Ambient cedió su gestión a Ports IB, área que actualmente depende de la conselleria de la Mar i del Cicle de l'Aigua.

3 comentarios

user Dimoni Roig | Hace un año

Empresas ilegales haciendo lo que les da la gana. Sino hay vigilancia para nada, cada uno hace lo que se le pone.

SENTIDO COMÚN SENTIDO COMÚN | Hace un año

Unos se pasan la pelota a otro.....y mientras seguimos en las mismas.....donde están los vigilantes de la Consellería? han relatado la denuncia correspondiente?

Lucky Lucky | Hace un año

Con el argumento del Turismo aquí hacen lo que quieren. El nuevo Govern dijo que acabaría con estas prácticas ilegales, y ahí siguen... Les da igual, saben que ganan más dinero que la multa que les puedan poner.

Relacionado
Lo más visto