La Ruta de la Pedra en Sec conectará el Port d'Andratx con Sant Elm y la Trapa

Implicará la expropiación de 7.538 metros cuadrados de 17 propietarios

La Ruta de Pedra en Sec conectará el Port d'Andratx con Sant Elm y la Trapa

Imagen del camino con la Trapa y sa Dragonera al fondo | Foto: Archivo

| Andratx |

La Ruta de Pedra en Sec conectará el Port d'Andratx con Sant Elm y la Trapa, lo que implicará la expropiación de 7.538 metros cuadrados de 17 propietarios, según ha informado este lunes el Consell de Mallorca. El Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente está trabajando en las incorporaciones en la Ruta, el primero está cerca del Pas Vermell y el área urbana de Sant Elm, mientras que el segundo está en las inmediaciones de Can Tomeví y las casas de La Trapa.

La consellera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha valorado que «con la herramienta de la expropiación que permite la Ley de caminos, el senderismo de Mallorca está de enhorabuena porque todo el mundo sale beneficiado». «El objetivo es seguir trabajando en la Ruta de Piedra en Seco para poder abrir más tramos y seguir dando a conocer el patrimonio que tenemos en la isla y, sobre todo, acercando el senderismo a toda la ciudadanía», ha añadido. Por su parte, la directora insular de Medio Ambiente, Inmaculada Férriz, ha apuntado que la Ruta «está cada día más cercana a su finalización».

La Ruta de Pedra en Sec es un itinerario senderista, de interés naturalístico y paisajístico promovida por el Consell de Mallorca. Esta definida y señalizada para facilitar el tráfico a los senderistas y el contacto con el entorno de la Serra de Tramuntana y propone descubrir los paisajes construidos con la técnica de piedra en seco. La ruta está constituida por un trazado principal de 170,74 kilómetros, distribuidos en ocho etapas y 16 variantes que suman 179,26 km. Toda la ruta tiene una longitud de 350 km.

3 comentarios

user Magnus Pym | Hace más de 2 años

...y cuando se pasa el Pas Vermell y se anda un kilómetro,cuando se llega a la altura de Cala Egos y empieza la bajada hacia Port de Andratx, tachaaaaaaán, el caminante tendrá una magnifica vista de la desaforada urbanización de la zona para uso y disfrute de extranjeros norteños...Mejor no mirar hacia Cap Andritxol, por que es para echarse a llorar...

user Sigue sigue Antònia | Hace más de 2 años

Para lo que les interesa expropian a la velocidad de la luz pero mejorar la rotonda de Son Ferriol u otros puntos negros de tráfico, eso no tenemos prisa.

Rurre Rurre | Hace más de 2 años

«con la herramienta de la expropiación que permite la Ley de caminos, el senderismo de Mallorca está de enhorabuena porque todo el mundo sale beneficiado» Para cuando un sendero expropiado de Pollença a Cala Castell? O por ahí no se puede meter mano?

Lo más visto