Más de 20 casetas del Port des Canonge están pendientes de demolición desde 2009

Sus propietarios tratan sin éxito de defender su «valor patrimonial» en los tribunales

Los 'escars' están pendientes de demolición desde 2009.

Los 'escars' están pendientes de demolición desde 2009

| Banyalbufar |

Más de 20 casetas de varadero del Port des Canonge en Banyalbufar están pendientes de demolición desde el año 2009. 18 propietarios recurrieron a los tribunales para evitar el derribo y perdieron. Hay dos sentencias de 5 afectados de 2012 y trece de otros 14 afectados (la última de 2013). En todos los casos se ha descartado de manera firme la conservación de las estructuras construidas en el deslinde público de Costas.

El origen de la disputa se remonta al año 2009 cuando la entonces ministra de Medio Ambiente denegó las concesiones de ocupación de terrenos de dominio público marítimo terrestres de las casetas de varadero por el «marcado carácter regresivo» del tramo de costa en el que se habían ejecutado. La denegación prioriza el derecho de uso público y gratuito de la playa y concluye que la cala no tiene en este punto anchura suficiente, por lo que las casetas de varadero interrumpen el uso público.

De nada han servido los intentos de los propietarios de recurrir aquella resolución. Argumentaron sin éxito que tenían informes favorables de la Dirección General de Marina Mercante (de 2002), de la Conselleria de Medi Ambient (de 2001) y del Ajuntament de Banyalbufar (de 2004). Aseguraban que las casetas «cumplen una función importante de contención del talud natural de una playa regresiva, al tiempo que actúan como franja de seguridad». Incluso aportaron un proyecto de Tragsa, realizado a instancias de la Demarcación de Costas, en el que se prevé que las casetas de varadero no se derriben.

Agotados todos estos argumentos, los afectados trataron de demostrar el valor patrimonial de los escars, situados en la Serra de Tramuntana, pero los tribunales concluyeron que el hecho de que estén incluidos en una zona declarada Patrimonio de la Humanidad, no implica que tengan la consideración de Bién de Interés Cultural (BIC). Hasta la fecha el Consell de Mallorca solo ha protegido los antiguos escars de Santanyí, Llucmajor y Campos, pero no hay ninguna caseta de varadero protegida a día de hoy en la Serra de Tramuntana.

31 comentarios

user Foraster | Hace más de 2 años

Los encars no los derribaría pero un par de hoteles a pie de playa si

user Enlloc | Hace más de 2 años

La culpa de todo es de Jordi Moreta por contar lo de las concesiones hace años en Gent de la Mar.

user Enlloc | Hace más de 2 años

Quasimodo.Pues claro, de la misma manera que usted pediría demolerlas en caso de no tener una. O se crees más mejor que los demás? Sobra hipocresía por ambos bandos.

user guillem | Hace más de 2 años

Els afortunats que durant tants d’anys han gaudit de drets adquirits sense títols de propietat, sempre situen els seus interessos particulars per sobre del interès general i viure en la il·legalitat els importa un rave.

user Bunyol Foradat | Hace más de 2 años

El paisaje por si solo es insuperable. Luego cualquier elemento de origen humano lo distorsiona. Si el elemento humano es un producto turistico, es especialmente distorsionador, como el fraude del hotel formentor. En este caso de los escars, me suscita dudas puesto que son elementos propios de una manera de vida tradicional de pescadores propia y profundamente ligada a la isla y no proceden de la especulacion como todo lo que se hace ahora. Tienen valores a conservar. Creo que el derecho a ocupar la cala, el dominio publico, es una mala justificacion para su demolicion, puesto que la gente se mete en cualquier rincon, incluso en su techo. Ademas, mejor que quiten espacio, asi se reduce la ocupacion, porque al final lo peor somos las personas, la excesiva presion humana.

user Pruneitor | Hace más de 2 años

Otros que se pasaron la ley por el forro ahora lloran. Por cierto, eso de que aguantan el talud... menuda excusa. Lo que hacen es impedir que se siga formando playa con el aporte del mar y el aporte de la propia tierra que cae del talud, como la mayoría de las calas de tramuntana. Me alegro que se pongan serios de una vez con las construcciones ilegales, ya era hora.

user Quasimodo. | Hace más de 2 años

SisetSiset, a que tú no tens una casa devora la mar, i t´he agradaría.

user Quasimodo. | Hace más de 2 años

Todos esos que quieren que se derriben esas, y muchas otras propiedades, es que no tienen donde caerse muertos y lo hacen por envidia. Si tuvieran una casa al lado del mar seguro que no pedirían su demolición. Paparres.

MarBosch MarBosch | Hace más de 2 años

Per cert, ho dic pels del PP. La llei que dóna lloc a aquesta situació de la llei de costes la va fer un govern del PP.

MarBosch MarBosch | Hace más de 2 años

Al manco a Mallorca comença per haver-hi un problema molt greu: molta gent té una barca i també voldria poder gaudir d'un escar, que al cap i a la fi, els mal anomenats "propietaris" (al mateix article) no ho són, tenen concessions que en la majoria de casos ja han finalitzat, per tant, actualment hi estan d'"okupes" i clar, tothom voldria poder tenir el mateix dret sobre un territori que al cap i a la fi és de tots. I no, jo no tenc barca, pels qui podeu pensar-ho...

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace más de 2 años

Desde el 2009? cómo no se ha aplicado la ley?

user cabrianes | Hace más de 2 años

krbA por ellos??? te has leido la Ley de Costas...aahhh que te da igual la ley.

user perrymason | Hace más de 2 años

La verdad es que los "escars" en muchas calas de Mallorca son un símbolo del paisaje mallorquín...y que en el fondo embellecen la costa o al menos le dan un cierto carácter. ¿no podríamos intentar buscar una fórmula para legalizarlos aunque fuera expropiándolos y dejándolos como patrimonio de la Comunidad? No veo correcto que estén en manos privadas pues su legalidad es muy dudosa pero si que veo la opción de dejarlos en pie como elementos típicos de la costa mallorquina y gestionados públicamente como se hace con los "refugis", amarres y similares.

user Nerea Guemez | Hace más de 2 años

Lo último que tenía que ver hoy… Me invade la tristeza al leer esta noticia , quieren derrumbar estas casetas que son el único ocio, disfrute y patrimonio que les queda a muchísimas personas que de generación en generación han mantenido y querido. Pero no derrumbarán chalets a pie de costa , en la que su estética hace de las costa mallorquinas obras de brutalismo para un disfrute tan solo semanal de unos ricos que no saben dónde poner el huevo.

Toni Gelabert Toni Gelabert | Hace más de 2 años

El precio que asume un turista por alojarse en un Hotel de Mallorca depende en mayor medida de la integridad de la Playa y sus Dunas, que de las estrellas que cuelgan de su fachada. Liberar la playa, recuperar sus dunas y vegetación autóctona es primordial si queremos revertir la degradacion que esta perpetuando el estatus de destino maduro.

Miris on miris, tot són guiris Siset | Hace más de 2 años

Hem de tomar totes les edificacions que interrompin els ecosistemes dunars, siguin casetes, siguin restaurants, siguin hotels. Mos jugam el futur

user MAZINGUER | Hace más de 2 años

Cuando van a empezar con los Hoteles a pocos metros del agua con piscinas y muchos con embarcadero????? ahhhhhhh a estos no que son muy poderosos verdad , ya sabeis a quien votar !!!!

user Falan | Hace más de 2 años

OlivetaRes de gaudiment públic!!!!!!!

user Gambius | Hace más de 2 años

Menudo morro,aprovechando una estructura que se permitió para pescadores,después le pongo un techo de cañizo,ahora le hago la terraza,le ampllio dos habitaciones,,,,, Huyyyyy,que pintan bastos,a ver si me lo compra un alemán por 1.000.000 de euros,fueraaaa Limpio todo el espigón y aledaños.

user Jaume Ra | Hace más de 2 años

Aquestes casetas no tenen cap sentit. Abans una o dues eran utilitzades per pescadors PROFESIONALS els cuals ja han fuit i fa estona cap altres ports. Es Port des Canonge s'ha convertit amb un "cortijo" d'esporlerins que fan i desfan com les ve en gana. En s'estiu es una VERGONYA mes 30 amarraments amb ses pertinents barques a 30 metres de sa vorera i cada dos per tres cap a sa vorera a carregar gent amb es perill que dur i que a mes esta PROHIBIT. Es ben hora de possar ordre al port des Canonge no hem d'esperar una desgracia.

user juan florit | Hace más de 2 años

En cambio en Fornells Menorca han permitido la construcción de un monstruoso edificio de mas 200m2 de hormigón armado y feisimo aa escasos metros de la orilla

KRB krb | Hace más de 2 años

A por ellossss... Esperemos les pase factura y no vuelvan a salir en las próximas elecciones, hay que hacer las cosas con cordura, y eso que a mí me da igual ya que no tengo ni chiringuito ni garage para la barca de pesca, pero se están pasando... Como no es se ellos les da igual, nos lo quieren quitar todo ojito..

Oliveta Oliveta | Hace más de 2 años

En aquestes situacions l'assumpte és senzillíssim : la construcció en qüestió és necessària com a subsistència del "propietari"?... El 99,9% serà que NO . Idò a terra amb ells , i que quedi l'espai lo més natural i fidel possible a la Natura original, per a gaudiment públic, com és tota sa costa, platges i cales de Balears.

Pep Gonella Pep Gonella | Hace más de 2 años

Esbucar es lo unic que saben Fer aquesta gent

user Liticita | Hace más de 2 años

No entiendo lo que pretende costas, pero si lo que está consiguiendo, eliminar todo el encanto de muchos lugares de la costa mallorquina. Con la de aberraciones que se han consentido y ahora la emprenden con esto.

user ItnaS | Hace más de 2 años

Prohibir, destruir, proteger ocupaciones, rebajar penas a los condenados……….TIC TAC TIC TAC TIC TAC.

Autoloco Autoloco | Hace más de 2 años

Jajajjajaj como contención del talud.... una caseta de bloque o mares.... jajajajaj. Que graciosos...

user satan | Hace más de 2 años

Estos es cars no parecen tener mucho valor patrimonial... Nada que ver con los que se han protegido en otros lugares o algunos sueltos en distintos puntos de la costa con muchos años de antigüedad...

user España sin futuro | Hace más de 2 años

14 años para tirar cuatro ladrillos. Ya hay ser lentos e ineficaces.

Lo más visto