Escorca crea una aplicación para intentar evitar los atascos en sa Calobra y Cala Tuent

La ‘app' informa en tiempo real de las plazas de aparcamiento disponibles en las dos calas de la Serra

Sa Calobra

Sa Calobra, en la imagen, dispone de 280 plazas (autocares aparte) reguladas con ORA, mientras que Cala Tuent cuenta con unas 100. Una vez en estas calas, si no hay párking los coches no tienen otra alternativa que volver a subir, creando más tráfico.    | Foto: Lola Olmo

| Sa Calobra, Escorca |

El Ajuntament d'Escorca está ultimando una aplicación para móvil en la que informará, en tiempo real, de la disponibilidad de aparcamientos en sa Calobra y Cala Tuent. Las dos calas del municipio de la Serra de Tramuntana son visitadas por miles de persones cada verano y se producen importantes atascos tanto en las estrechas carretera de acceso como una vez en estos núcleos, donde el sitio para aparcar es limitado. Esta herramienta digital pretende ordenar y regular el flujo de vehículos hacia estos dos núcleos, pero sin cerrar sus carreteras al tráfico, como ha ocurrido con otras vías muy transitadas , como la de Formentor.

«Queremos regular, no prohibir, y esperamos que otras administraciones colaboren, por ejemplo difundiendo la información que dará la app a través de los paneles que Carreteras tiene en la carretera principal de la Serra y que siempre están apagados», apunta el alcalde de Escorca, Antoni Solivellas (PP). La aplicación será accesible mediante un código QR y a través de las páginas web del Ajuntament d'Escorca y Visit Escorca. «El objetivo es informar del tráfico tanto de coches como de autocares en estas zonas del municipio que cada verano registran un gran número de visitantes y de vehículos», añade Solivellas. De hecho, los años previos a la pandemia, se llegaron a contabilizar unos mil vehículos diarios subiendo y bajando por la carretera de sa Calobra, una vía estrecha y con curvas, dificultando el acceso a los servicios de Emergencias.

El Ajuntament cree que este sistema «nos permitirá tener un control para ordenar las plazas de aparcamiento y preservar el entorno; no olvidemos que Escorca es, desde 2014, destino de Turismo Sostenible y forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco», apunta el alcalde. Solivellas asegura que «la recaudación de los aparcamientos de pago de las calas revertirán en iniciativas de preservación medioambiental, como la recuperación del olivar en Cala Tuent». La ordenanza municipal implantada hace unos años solo permite 35 buses diarios previa reserva y con unos horarios concretos para evitar que se crucen en sentido contrario, creando embudos. Sa Calobra cuenta con 280 plazas de aparcamiento para coches y Cala Tuent, con un centenar, aparte de unos espacios reservados para buses. La app estará disponible en julio. Si da buen resultado, se aplicará también a Lluc.

Punto de vista
Curro Viera

El realismo mágico

Curro Viera

La saturación que vive la Isla requiere medidas imaginativas. Cada vez es más obvio que la calidad de vida de los ciudadanos no merece ser tan ninguneada, pero la imaginación tiene un triste límite, el del realismo. No estoy muy seguro de que una app sea solución para evitar problemas como los de sa Calobra o Cala Tuent. Más que realismo, parece realismo mágico. Regular sin prohibir es una quimera, igual que empeñarse en aparcar en un lugar saturado.

10 comentarios

user seny | Hace más de 3 años

Y qué ha pasado con la línea de bus a Sa Calobra? Quitada de un plumazo!! 😠

Raiguer Raiguer | Hace más de 3 años

HAHAHAHAHAHAHAHAHHAAHAHHAHAHAHAAAAAAAAAAA

holaquetal holaquetal | Hace más de 3 años

Aprendamos de Menorca!

Sinnombre Sinnombre | Hace más de 3 años

AntoniHe hablado de Sa Calobra y Tuent. No te líes. Y sí, estuve precisamente el martes en el Caló del Moro, en barca, y era un desastre. Te doy la razón. No te sientas aludido pero la realidad es que solo se oyen quejas y quejas y siempre estamos igual. Y repito, conozco gente que se queja mucho pero se están forrando con los alquileres, así que una cosa va por la otra

Luís Salom S. PO Jacinto | Hace más de 3 años

No servirá de nada sino tiene capacidad IA de calcular los que se están dirigiéndose hacia allí. Sin los pequeños detalles las cosas solo sirven para gastar en inutilidades.

user Antoni | Hace más de 3 años

SinnombreTe invito a que vengas cualquier dia de la semana al Caló des Moro, Cala S'Almunia y Cala Llombards a ver que opinas, ¿te parece bien? Sabrás si exageramos o si somos tóxicos o no! Por cierto, también si quieres te paso las fotos de las 5 bolsas de basura (latas, papeles, botellas de plástico, toallitas, compresas, tampax, botellas de cristal, vasos de cristal, etc..)

Sinnombre Sinnombre | Hace más de 3 años

Supongo que en fin de semana es distinto. Estuve ayer en la Calobra y en Cala Tuent. Había gente, pero para nada era la saturación de la que habla este artículo. En la Calobra a las 11:30h habia sitio de sobra para aparcar y en Tuent a las 15h también. En la playa del Torrent habia más sensación de saturación pero es que es pequeña y todo el mundo quiere colocar la toalla en la orilla. Mallorca está saturada en general, sí, pero creo que hay un estado de queja generalizado que se va retroalimentando de una forma tóxica. Esto son las consecuencias de un modelo económico muy concreto y no veo a nadie arremangarse para cambiarlo, al contrario,, conozco gente que se queja mucho pero se están forrando con los alquileres. Menos llorar y asumir que esto es lo que entre todos hemos consentido

user Antoni | Hace más de 3 años

Esto es lo que deberían de hacer en la zona de Cala s'Almunia, Cala Llombards i Caló des Moro, así como el resto de calitas y rincones vírgenes de la isla!! Todos los sitios pequeños de la isla con alta ocupación (sobreocupación) deberían de estar controladas y reguladas diariamente!! Pero esto es muchooo trabajoooo para los políticos y meterse con sus "amigos del alma" hosteleros, y eso no conviene! Aparte que se ve que cuando se acercan elecciones y el ayuntamiento es de un color y el Govern es de otro se empiezan a joder mutuamente y pasarse las culpas para que así la gente vea quien no hace bien el trabajo y a la hora de votar se decante por uno y no por el otro!! VERGONZOSO!

YO OTRA VEZ KLAUS | Hace más de 3 años

Lo mejor es prohibir que los mallorquines no vayan o pagar por ello. No podemos disfrutar de nuestra isla en verano. Anda 🥚🥚

Lo más visto