El colegio Es Puig celebró este viernes unas jornadas en el Teatre de Lloseta para dar a conocer los proyectos Erasmus en los que participa. Los alumnos que han participado en cursos anteriores explicaron la experiencia que han vivido en primera persona durante sus estancias en Europa y también como anfitriones de estudiantes europeos.
«Los proyectos Erasmus ofrecen un aprendizaje competencial; motiva a los alumnos y es inclusivo, además de enfocarles hacia profesiones de futuro para combatir el abandono escolar», apunta el director, Miquel Bujosa. Los que quieran tener opciones deben sacar buenas notas y tener un cierto nivel de inglés, idioma en el que se tendrán que desenvolver con sus «socios» europeos.
Los proyectos actuales están enfocados en el cambio climático y las energías renovables. Desde 2016 han disfrutado de esas vivencias una veintena de alumnos de 6º de Primaria. Ahora ha recibido una acreditación para poder realizar sus proyectos hasta 2027.
La construcción de la planta de hidrógeno alimentada con energía solar, precisamente en Lloseta, es uno de los proyectos en los que se involucrarán. Además, han creado un comité para detectar qué pueden hacer contra el cambio climático tanto el colegio como el pueblo. Tras el parón por la COVID-19, este curso se prevé que entre 15 y 18 alumnos de tres grupos distintos visiten Rumanía, Italia y Portugal.