La finca pública de es Canons acogerá una zona de acampada para 250 personas

La finca pública de es Canons acogerá una zona de acampada para 250 personas

La finca pública de es Canons se encuentra ubicada en la zona de Betlem, en un entorno privilegiado, muy cerca del mar y con fácil acceso. El conseller Mir y el gerente del Ibanat visitaron la zona que acogerá esta nueva instalación que se prevé que esté lista en verano | Foto: Assumpta Bassa

| Artà |

La finca pública de es Canons en Artà estrenará, en verano de 2021, una amplia zona de acampada en una superficie de 1,1 hectáreas y con una capacidad para acoger a 250 personas. El Institut Balear de la Natura (Ibanat) ha iniciado las actuaciones necesarias para la adecuación de este espacio que contará con equipamientos recreativos, varias instalaciones y servicios así como zonas adaptadas para personas con movilidad reducida.

En junio de 2018 el Govern balear adquirió esta finca de 150 hectáreas por 6,7 millones de euros con los fondos del impuesto de turismo sostenible. Cuenta con el antiguo cuartel de Betlem y con unas antiguas casas cuyo objetivo es que se conviertan en un refugio. Según explicó ayer el gerente del Ibanat, Joan Ramon, «el primer paso es la adecuación de esta zona de acampada y posteriormente se rehabilitarán las casas para ser un refugio. Se han iniciado los primeros trabajos y se delimitará perimetralmente la zona».

La nueva área de acampada contará con una zona con bancos, mesas y fogones además de otros equipamientos recreativos. Habrá lavabos y duchas, además de dos instalaciones que servirán como recepción y almacén de leña. Enérgicamente este espacio funcionará de manera autosuficiente y con energía renovable.

Según explicó Ramon entre las actuaciones que se realizan está el acondicionamiento de la vegetación y un sistema de energía solar fotovoltaica.

Se trata de un espacio privilegiado. Así lo destacó el gerente. «La zona está muy cerca del mar y tiene una buena accesibilidad. Se habilitarán además zonas adaptadas para personas con movilidad reducida».

Disfrute

El conseller de Medi Ambient, Miquel Mir, visitó también ayer esta zona para conocer de primera mano esta nueva instalación de la que podrán disfrutar todos los ciudadanos. De esta manera, destacó que «estas actuaciones son un paso más para garantizar que la ciudadanía pueda acceder al medio natural».

Con esta zona se incrementará la oferta recreativa actual con unas instalaciones similares a las que hay en Lluc y que seguramente tendrán una buena acogida. La zona de acampada que durante muchos años había en el Parc Natural de Llevant se desmontó.

Mir apuntó que «la situación sanitaria que vivimos nos demuestra, más que nunca, la importancia de poder disfrutar de estos espacios y para hacerlo con sentido común hacen falta instalaciones accesibles y adaptadas».

El antiguo cuartel de Betlem, ubicado en la finca pública, gracias a un acuerdo del Ajuntament con el propietario, utilizó durante años estas casas para hacer actividades culturales, educativos de ocio o medioambientales. Tras la compra, el Govern a petición municipal cedió el uso de este cuartel que acoge una superficie construida de 426 metros cuadrados con diversas dependencias y más de 2.000 metros cuadrados de patio y jardín.

Un total de 61 personas trabajan en la conservación de cinco fincas públicas

El programa de ocupación SOIB 30 ha permitido contratar 61 personas para trabajar en la conservación de cinco fincas públicas gestionadas por el Ibanat: Menut, Son Real, Son Tous, Can Marroig y este año se ha incorporado es Canons con diez trabajadores que estarán un total de nueve meses. El objetivo de este programa, según la directora del Servei d'Ocupació, Pilar Ortiz, es que los alumnos trabajadores se capaciten con certificados de profesionalidad para peón forestal, jardinería o viverismo. En es Canons se están llevando a cabo labores de adecuación y mejora de este espacio ambiental.

26 comentarios

user pep | Hace más de 4 años

o sea, tanto rollo para tirar los bungalows, tanta victoria del pueblo, tanto éxito, y ahora esto?? Govern de CO-MES-DIANTS. Si fuera el de los bungalows..... Neus Truyol, Julen adrià, resto de coMESdiants, ¿dónde estáis?

user Luis | Hace más de 4 años

Ya imagino como quedará después de cada fin de semana, aunque pongan baños, habrá los que vayan por ahí detrás y dejaran su regalo con su papel y toallita por su puesto, porque si estando en su casa dejan basura fuera del contenedor o en cualquier sitio allí será peor, nadie quiere volver con su basura. No tenemos educación para que nos dejen nada, viendo Lluc como queda me basta. Y lo de las torradoras es un riesgo que se puede evitar, para pasar un día agradable no hace falta torear carne. Es que se van a cargar el entorno en dos días. Ya paso hace 25 años en el camping de Alcudia al lado de la victoria, que hubo un pequeño incendio y lo cerraron, gente acampada todo el verano con cocinas de butano, un espectáculo.

user Luis | Hace más de 4 años

Poner fogones es un error.

user Ombligo | Hace más de 4 años

Yo yo yo yo yo yo... Señores q en Mallorca hace falta zonas de acampada y camping, no puede ser q la única opción sea acampada ilegal o ir a un hotel. A los pobres también nos gusta disfrutar de la naturaleza. Si se hace bien, seguridad, todo es compatible

user Sebastià | Hace más de 4 años

Som d’Artà i me pareix una falta de respecte total!!!! Protegim i protegim i això se converteix amb el femer de Mallorca!! No vull dir q no vingui gent responsable però la majoria no respecte res!! Indignant!!!

user Jota | Hace más de 4 años

Ya era hora!! la gente quiere acampar y disfrutar de la naturaleza, no hay sitios para eso. Solo se prohíbe. Hay que dar alternativas

user J | Hace más de 4 años

Pues a recoger firmas para que no se lleve a cabo.

user Xavi | Hace más de 4 años

Como se puede hacer semejante salvajada, como se puede comprar con dinero publico una zona natural y transformarla en un camping y/o zona de acampada, a quien se le puede ocurrir e.sta barbaridad, por favor no lo hagan señores politicos y gobernantes

user Tela vs cemento | Hace más de 4 años

Podrían derruir Betlem y la colonia de Sant Pere para hacer el camping, molestan más esas segundas residencias que las tiendas.

user Joana | Hace más de 4 años

Y dónde queda la protección de's Canons??? También habilitarán una zona para Caravanas y Autocaravanas con su consiguiente punto de carga y descarga de aguas??? . Pagando, por supuesto. Habrá vigilante para que no haya desmadres??

user Pere | Hace más de 4 años

Me pareix bé, s'ha de donar una alternativa pública per anar d'acampada, a Mallorca hi ha una mancança d'aquests llocs i la serra ja està prou saturada, evitarà molta acampada ilegal.No és tracta si t'agrada O no , es tracta d'evitar impactes damunt el medi i evitar gent escampada fent acampada per finques privades..Enhorabona !!!!

user Asto rat | Hace más de 4 años

Sí claro, zona de acampada en este lugar. Más de lo de siempre. Si lo pide un particular seguro que te dicen que no, y lo entiendo. Pero las normas no aplican para los que gobiernan. A ver que dicen ahora los amiguetes ecologistas que lucharon tanto para proteger este lugar tan maravilloso.

user Maira | Hace más de 4 años

Anys per salvar es Canons d'ubanitzar. El govern ho compra per protegir i anuncia una zona d'acampada per 250 persones. Tenc plorera. Els politics no tenen coherència de cap mena. Mos han enganat.

user Discoxou | Hace más de 4 años

Han perdut es cap.....a aquest espai no li fa falta això. Es que no hem tenim prou? Zona d'acampada a Es Canons....tant que ha costat mantenir l'espai. Me pensava que tenia protecció europea però veig que aquests que governa se passen pes forro el medi ambient. Dali torrades i tendes...en un lloc que coneix be el fo

user Mis collar | Hace más de 4 años

Ellos si puede reconvertir parajes naturales sin supervisiones claro son ellos los q se Dan el visto bueno al final la serrá será de albergues para familias de amigos ellos si ellossss siiii....

user Jose | Hace más de 4 años

Que sea solo para residentes en las Islas y no para turistas

user alucinada | Hace más de 4 años

Pues vaya con el gobierno ecologista

user Maik | Hace más de 4 años

No es buena idea.

user Joan | Hace más de 4 años

Que desgracia.

user Prou! | Hace más de 4 años

No faceu res, està bé així. A aquesta àrea natural no li fan cap falta 250 persones passejant, dormint, menjant, amb cotxes, bicicletes, omplint les cales i els camins. Gràcies.

user Guiem | Hace más de 4 años

No das una Falsina

user Salina | Hace más de 4 años

NO por favor!! Ya empezamos con la degradación de otra zona natural. Lo mejor que se puede hacer con Es Canons es dejarla como está y vigilar que no se degrade.

user topo | Hace más de 4 años

Me pareix fantàstic, si es com el de lluc i té els mateixos serveis ja va bé, bon lloc per poder anar a acampar.bona iniciativa

user curial | Hace más de 4 años

Estoy seguro de que Ibanat debe atender otros sectores más prioritarios que la hostelería. El Govern no parece practicar el cambio de modelo económico, del que no para de hablar.

user clio | Hace más de 4 años

Si se trata de unas instalaciones similares a las de Lluc, no se trataría pues de un campamento sino de un albergue. No se ve claro en el artículo. Se puede dudar de la coherencia en la oferta en plazas de albergues, cuenta habida de que coexisten redes de albergues del Govern-Ibanat, los Consells, municipios, sin olvidar la diocesis.

user Aberración | Hace más de 4 años

Ojalá no se lleve a cabo. Esa zona no se merece ese maltrato por parte de la administración. Que afán por masificar 😥

Lo más visto