Puigpunyent para la urbanización junto a la iglesia y gana 15.000 metros de zona verde

Puigpunyent para la urbanización junto a la iglesia y gana 15.000 metros de zona verde

La unidad de actuación donde se preveía una nueva urbanización se encuentra entre la iglesia y el torrente | Foto: Redacción Part Forana

| Puigpunyent |

Acuerdo histórico para el urbanismo en Puigpunyent. El Ajuntament ha conseguido parar una urbanización de cerca de medio centenar de viviendas a las faldas del Galatzó, en un terreno natural en plena Serra de Tramuntana, y ha ganado casi 15.000 metros cuadrados de espacio público verde. Es el fruto del acuerdo entre el equipo de gobierno socialista y los propietarios de la unidad de actuación 8 (UA-8), ubicada entre la iglesia parroquial y el torrente de sa Riera. El convenio se aprobó en un pleno extraordinario con los votos del PSOE, la abstención del edil del PP y los votos en contra de los tres regidores de Independents per Puigpunyent i Galilea.

El alcalde Antoni Marí, explicó este martes que «protegemos el patrimonio, protegemos el medio ambiente y conseguimos un gran espacio público».

La polémica ha perseguido esta urbanización ya que su ejecución supondría un desarrollo urbanístico insostenible al no contar con los suficientes recursos hídricos para garantizar el suministro a las nuevas viviendas.

En el mes de agosto de 2019 el Ajuntament suspendió licencias en esta unidad de actuación durante doce meses con el objetivo de redefinir el crecimiento urbanístico de Puigpunyent. Cumplido el plazo, este verano, el equipo de gobierno se han reunido con los propietarios y ha llegado a un acuerdo. La unidad de actuación tiene una superficie total de 16.733 metros cuadrados: de éstos, 908 metros cuadrados son propiedad de la Església Parroquial; 1.000 metros cuadrados quedarán disponibles para la construcción de un máximo de cinco viviendas en la calle Sa Taulera y el resto (14.825) serán de propiedad pública.

El acuerdo no ha recibido el apoyo de los Independents por el impacto. Alegan que «el Ajuntament ha propuesto la construcción de un bloque de viviendas para sustituir la unidad de actuación por una barrera de hormigón que supondrá que, desde la carretera, se vea un bloque de 60 metros de largo por 10 de alto».

El GOB alegó problemas para garantizar el suministro del agua

El GOB, a principios de año, pidió la desclasificación de estos terrenos alegando los «serios problemas del municipio para garantizar el suministro del agua para consumo humano». También apelaron a que «se agravaría el problema de aparcamiento del pueblo».

Los socialistas han firmado el acuerdo con los propietarios.

18 comentarios

user Antonio bibiloni | Hace más de 4 años

Hay que construir con lo construido, y no se imaginan la cantidad de casas y pisos y fincas que necesitan una reforma integral,de todo esto hay trabajo para años,ampliemos dos pisos de altura en fincas nuevas,las urbanizaciones, dejar hacer dos o tres alturas, no pasa nada, los unifamiliares comen mucho terreno y solo es para una familia, hagamos tres alturas, los edificios como son dureta,gesa,cuarteles militares,hagamos viviendas sociales, pero antes de construir rehabilitemos, y después obra nueva,esto que aquí no se puede construir más es cierto, PERO SIEMPRE LO DECIMOS LOS QUE TENEMOS VIVIENDA

user una | Hace más de 4 años

Els Independents estaven a favor d'una reducció d'habitatges, però no de la nova qualificació dels terrenys. SI a protegir el medi ambient i el paisatge, però NO de qualsevol manera!! PSOE postureo i a vendre falsedats com sempre!!!!

user jovellanos | Hace más de 4 años

El futuro de bastantes pueblos del interior no es ser una especie de geriátricos.

user @jovellanos | Hace más de 4 años

En Puigpunyent, no hacen falta familias numerosas ni desempleadas pars mantener escuelas.

user Joooer | Hace más de 4 años

Ha estas alturas estos debates ya no deberían de existir!!!!!!! Los mallorquines ya no queremos que Mallorca crezca MÁS, seguro que habrá otros sitios donde poder vivir, ID.

user net | Hace más de 4 años

Jo lo que no entenc es que els Independents hagin votat en contra d'aturar això. Si qualcú sap els motius concrets que els afegeixi, perquè sincerament si no no me'n sé avenir.

user comellar | Hace más de 4 años

@pamboli. Em sembla que acabes de veure "La ciudad no es para mí". Al llarg d'un segle, Puigpunyent gairebé no ha crescut, en tot cas molt menys que el món, Europa, Espanya i per supòsat Mallorca.

user pamboli | Hace más de 4 años

gran notícia! que consti que el pp s'ha posat de perfil. És tot un clàssic, a un poble petit arriba un especulador (sovint un fons d'inversió) fa cases que no respecten la imatge del poble, empitjoren la tranquilitat, i després resulta que no han pensat amb l'escolarització de la nova població, ni amb les necessitats mèdiques, ni amb els efectes al trànsit, etc. És a dir, construeixen, venen els adosats lletjos, se forren i deixen al poble amb un problema d'aigua, de transport, d'escola i de sanitat. Els especuladors se forren a costa dels demés

user samoixanegre | Hace más de 4 años

A LAS FALDAS DEL GALATXO???? Pero si desde este solar a la Font des Pi, que si se halla a las faldas del Puig, debe haber seis o siete KM, si no hay mas. EXAGERADO SR. Este solar esta justo en el primer hectómetro del camino que lleva a la Reserva, desde la carretera de Galilea, a 70 metros de la Iglesia, y vecino de otros solares que si son urbanos, con derechos a edificar muy concretos y controlables. Y veremos ese bloque de cinco viviendas,

user jovellanos | Hace más de 4 años

Añado. Algunos se oponen al crecimiento y después buscan una familia numerosa y desempleada para poder mantener la escuela sin hablar de las lamentaciones sobre el envejecimiento del censo.

user Ecología | Hace más de 4 años

Por fin una buena noticia para el planeta y contra el calentamiento global, enhorabuena al pueblo,si la economía únicamente la basamos en la construcción o el turismo ya hemos comprobado cuando hay crisis cómo nos va...

user hereu | Hace más de 4 años

Hay diferentes situaciones en Mallorca y no toos los municipios tienen el crecimiento de Palma, Calvià o Marratxí, ni mucho menos.Esto dicho, no hay que pedir peras al olmo, o sea una población reducida pero con todos los servicios escolares, sanitarios, de transporte, etc.

user @jovellanos | Hace más de 4 años

No todos los que compran viviendas constan como residentes. Fíjese que los hay que convierten su chaletito o su pisito en un pseudohotel deprendando recursos de los que no andamos sobrados.

user Primerahora | Hace más de 4 años

Los derechos de los propietarios a construir no se pueden pisotear, hay que llegar a acuerdos o comprar las parcelas por parte de los ayuntamientos. Mis felicitaciones a las partes por este acuerdo. Ya sabemos que los acuerdos requieren ceder por las dos partes. Y esa oposición, trabajen para el pueblo no contra los otros partidos.

user jovellanos | Hace más de 4 años

No siempre se puede hablar de sobrepoblación. Puigpunyent tenía ya 1804 habitantes en 1910 para 2021 en 2016, o sea un crecimiento muy leve..

user M | Hace más de 4 años

Qui estima Mallorca no la destrueix.

user Astor Ada | Hace más de 4 años

Feien comptes fer "medio centenar" de viviendas darrera l'esglèsia...???? Encara rai que ho han aturat...no comprenc qui va poder aprovar aquesta barbaritat a Puigpunyent. Encara rai que s'ha aturat. Pobles amb problemes d'abastiment d'aigua que encara volien creixer fins fa poques legislatures i sense cap sensibilitat ambiental per integrar-se en la Serra. Es ben necessari canviar les formes de creixer.

user hereu | Hace más de 4 años

¿Quién protege el suelo, las autoridades o la baja de la demanda?

Lo más visto