El castillo de Pòrtol será un complejo residencial de lujo

Castillo de Pòrtol

Imagen actual de la fortaleza, ya sin la torre de homenaje que dificultaba la legalización del edificio | Foto: P. Pellicer

| Marratxí |

El castillo de Pòrtol albergará un complejo residencial del gran lujo, toda vez, suprimida la torre de homenaje, el edificio está ya 100 por cien legalizado.

La fortaleza pseudo medieval (su construcción se inició entre finales de los años 70 y principios de los 80) fue adquirida en 2017 por una sociedad patrimonial del grupo empresarial TQ Eurocredit, que hizo frente a los 1,9 millones de euros que pedía entonces su anterior propietario. Fuentes del mencionado conglomerado empresarial apuntan que, una vez rehabilitado, el castillo se volverá a poner a la venta por aproximadamente 12 millones de euros.

Estas mismas fuentes explican que el proyecto de reforma lo realiza el mismo grupo empresarial especializado en promociones de lujo que se encargó en su día de proyectar la Marina de Ibiza. «Actualmente están trabajando en la confección del proyecto del castillo para una vivienda exclusiva y de lujo. Hay una previsión de entrega de unos 24 meses y se realizará con la modalidad ‘llaves en mano'», apuntan desde TQ Eurocredit.

En venta por 12 millones

Una vez remodelado, el castillo de Pòrtol dispondrá de grandes espacios comunes con acabados exclusivos y de lujo. Desde sus cuatro torreones contará con grandes vistas a la bahía de Palma y a la Serra de Tramuntana.

Los exteriores dispondrán de zonas deportivas, piscina, pistas de pádel, recinto ecuestre, etc; mientras que el interior, de 2.000 metros cuadrados construidos, contará con 12 suites, biblioteca, bodega, capilla y un gran patio interior, el de armas, con espacios diáfanos.

14 comentarios

user clio | Hace más de 5 años

"Yo". ¿Quién dice que se trata de un espacio público y no privado? Para Ramírez y de la Prada, se debe recordar que encontraron la piscina ya hecha por el anterior propietario, el dramaturgo Calvo-Sotelo, El gobierno (por otra parte socialista) no le legalizó la piscina sino que le concedió una concesión mediante pago anual, supongo. Es imposible entenderse sin utilizar las nociones y palabras exactas.

user Yo | Hace más de 5 años

es decir, lo de siempre, cogemos un espacio público que pertenece a todos los habitantes de Mallorca y lo convertimos en un espacio para el uso particular de los ricos. Importante el término 'exclusivo es como cuando cambiaron todo el deslinde de costas para legalizar la piscina ilegal de Ruiz de la prada, quitandonos propiedades a los menos afortunados. Vamos, made in spain.

user Pau | Hace más de 5 años

I qui en té roda i qui no rodona !

user jovellanos | Hace más de 5 años

Pòrtol tampoco es Son Vida.

user clio | Hace más de 5 años

Hablando de castillos neomedievales, tenemos a Guardiola y Alorda (ctra de Manqacor), Museo de Mallorca y Menestralia (ctra Alcúdia). Algunos necesitan también que se les encuentre un nuevo uso.

user clio | Hace más de 5 años

Me he quedado con las ganas de conocer la historia y uso de dicho palacete neomedieval. ¿Era unifamiliar o plurifamiliar? Me parece más democrático y ecológico que lo compartan doce familias, mejor que una. Hay menos consumo de territorio que con doce chalets y sus terrenos.

user Xisco | Hace más de 5 años

En fin, en este sueño el dinero es primordial ante el espiritu y mente, veremos en la proxima parada, que será lo esencial.

user Anónimo | Hace más de 5 años

Vivo en pòrtol desde hace casi 10 años. Lo siento como mi pueblo. Desafortunadamente tengo que irme del pueblo porque se me termina el contrato de alquiler y lo más barato aquí son 1300€/mes, no me lo puedo permitir. En lugar de hacer más viviendas de lujo, podrían hacer viviendas para las personas con nivel adquisitivo bajo-medio. Al final Mallorca será una isla de ricos, los que hemos nacido aquí solo podremos trabajar por 4 duros y malvivir.

user @guiem | Hace más de 5 años

Quines barbaritats que dius... crec que no entens res de res

user Guiem | Hace más de 5 años

Extraordinari noticia per a Pórtol. Els electricistes, picapedrers, llantarners, pintors etc tendrán feina, i es poble tendrà veinats amb bon poder adquisitiu. Es comerç de Pórtol ho pot celebrar, enhorabona!!!

user siset | Hace más de 5 años

Un castell "medieval" del 1970... quina cutrada! Ho compren per 1'9 i ho volen vendre per 12 milions? A mi me pareix que aquest és el problema de les illes. Grups d'inversió que venen a especular amb vivendes i que no aporten res a la societat més que encarir el preu de l'habitatge a una societat que fa 5 mesos de feina quan va bé

user Avispon | Hace más de 5 años

Luego no hay dinero, y se ha de invertir en otras industrias, ay alma cantaro!!

user * | Hace más de 5 años

a algunos les legalizan su palacete, y a otros con su porxo para animales se lo hacen derribar todo y con multa

user hereu | Hace más de 5 años

¿Doce suites de hotel o doce viviendas? No queda muy claro.

Lo más visto