El Ajuntament de Manacor instala contenedores de basura orgánica

Ajuntament de Manacor

Oliver, Llodrà y los técnicos de Medio Ambiente presentaron el contenedor de orgánica | Foto: Redacción Part Forana

| Manacor |

El barrio de Llevant de Manacor será el primero en contar con el llamado quinto contenedor y por tanto el lugar elegido por el Ayuntamiento para iniciar la recogida selectiva de basura orgánica.

Este martes, el alcalde, Miquel Oliver, y el concejal de Medio Ambiente, Sebastià Llodrà, han presentado el inicio de la recogida orgánica, mediante un modelo que ya se lleva a cabo en Porto Cristo y en s'Illot y que ahora llega a la localidad de Manacor, ha informado el consistorio en un comunicado.

El contenedor marrón -el quinto junto a los de color amarillo (envases), azul (papel y cartón), gris (basura) y verde (vidrio)-, funcionará con una tarjeta que permitirá abrirlo a los usuarios que quieran gestionar los residuos orgánicos de forma correcta, y obtener así una bonificación en la tasa de residuos.

La tarjeta manda los datos al consistorio. El Ayuntamiento iniciará este sistema colocando 40 contenedores marrones y cinco convoyes nuevos con los cinco contenedores de recogida selectiva.

El consistorio ha destacado que el nuevo modelo tiene ventajas económicas, al reducir la factura de incineración de basura, y ambiental para reducir la contaminación.

Llodrà ha pedido la implicación de los vecinos en el funcionamiento de este nuevo sistema: «Hemos de generar una nueva manera de tratar los residuos, convirtiéndolo en costumbre, una nueva cultura de respeto del medio».

Manacor implantó hace semanas la recogida puerta a puerta que permitió retirar contenedores y sumarse a los buenos resultados del modelo que ya funcionaba en Porto Cristo y Son Macià. Ahora empieza el cambio en el resto de la ciudad para un reciclado más adecuado.

Los nuevos contenedores se colocaran entre las calles del Sant Crist y Sebastià Rubí al oeste, el paseo Antoni Maura y la calle Mossèèn Joan Mascaróó al norte, la avenida del Parc y la calle Son Galiana al este, y la via Portugal y la carretera de Son Carrió al sur.

8 comentarios

user hereu | Hace más de 5 años

Per "ja tenim la Seu plena d'ous!", entenc: una idea qui sembla bona d'executar, emperó qui es delirant.

user rae | Hace más de 5 años

Acepto el incordio de un cuarto cubo de desperdicios en la cocina, pero desearía estar seguro de que vale la pena, desde el punto de vista económico. No somos trabajadores pagados por las empresas municipales de limpieza.

user ass | Hace más de 5 años

Mirel el nostre batLLE donant exemple d'us de mascareta...

user Jo | Hace más de 5 años

Que cara de FELICIDAD

user opino | Hace más de 5 años

Y por qué no intenta señor alcalde antes tener Manacor limpio por lo menos una semana? Solo esta limpio el centro, claro, donde el ayuntamiento hay limpieza máxima, pero sales del centro y te encuentras el pueblo mas sucio de Europa. Los horarios serian de 8 a 13, descanso y de 19 a 22 , las tardes para vaciar papeleras. Hay que vaciarlas 2 veces. Siento vergüenza de Manacor..de la falta de competencia por parte del ayuntamiento en cuestión de limpieza.

user tofol | Hace más de 5 años

ja tením la Seu plene d'ous...

user Carrer Burdils | Hace más de 5 años

En Porto Cristo ya hay alguno instalado y el olor es insoportable, si suben las temperaturas no se podrá vivir. Se deberían limpiar y desinfectar a diario. Es un oi!!

user curial | Hace más de 5 años

¿Es seguro que se recicla la basura orgánica en un 100 %? No veo que haya tantos agricultores en Baleares para tanto compost.

Lo más visto