Pandemia de coronavirus

El 80 % de las solicitudes de empleo a Unió de Pagesos son trabajadores de hostelería

Unió de Pagesos

Los responsables de la organización agraria saben que a los nuevos trabajadores les faltará experiencia para trabajar en el campo. Pese a ello, reconocen que faltan unas 300 personas, que este año no se han podido cubrir por la falta de temporeros procedentes de Colombia | Foto: AGROILLA

| Palma |

El cierre del sector de la hostelería y la incertidumbre, provocada por la crisis del cornavirus, sobre cuando volverá a retomar la actividad han abocado a parte de sus empleados a buscar alternativas de trabajo. Una de ellas ha sido la que promovió Unió de Pagesos hace apenas dos semanas, donde se ofertaron unas 300 plazas para trabajar en el campo. En solo tres días la organización agraria recibió 2.200 solicitudes que ahora están analizando. En realidad, la oferta de trabajo ya se ha cerrado pero Unió de Pagesos continúa recibiendo una media de 20 currículums diarios, según confirma el secretario general de la organización, Sebastià Ordines.

Unió de Pagesos coordina las solicitudes de unas ocho explotaciones agrarias de importante calado que precisan mano de obra de manera urgente debido a la falta de temporeros. Estas empresas demandan unos cien trabajadores para faenar principalmente en la recolección de frutas y verduras. A estas empresas hay que añadir otras 20 de pequeños productores que también han solicitado entre 2 y 3 personas cada una como mano de obra.

Una de las explotaciones solicitantes de trabajadores es Terracor, ubicada en Manacor y que ahora centra su trabajo en la recogida de fruta y verdura. Maties Adrover es uno de los responsables de Terracor y ya ha recibido las solicitudes de la Unió. En su empresa precisan unos 30 trabajadores. «Estamos revisando todos los currículums que hemos recibido; a partir de esta semana empezaremos a llamar a los candidatos para que puedan empezar a principios de mayo», explica. Adrover reconoce que de todas las peticiones recibidas solo una persona había trabajado anteriormente en el campo por lo que «sabemos que deberá haber un proceso de adaptación», añade.

Por otra parte, Margalida Gayà es la responsable de Unió de Pagesos encargada de gestionar todas las solicitudes de empleo. Gayà destaca que el 80 % de las solicitudes recibidas son de personas nacionales, no extrajeras, una situación totalmente diferente a la que se daba antes de la crisis sanitaria. «Hicimos una oferta de trabajo a través del Soib y la proporción era totalmente inversa, de los que se presentaron el 80 % eran extranjeros, ahora son nacionales ya que la situación ha cambiado», aclara.

19 comentarios

user Arnau | Hace más de 5 años

Que exporten y se coman en Bélgica la producción valtonyca. Desde luego yo no consumiré nada de estos espabilados.

user OTIÑA | Hace más de 5 años

puede que sea la harina su curro

user Es Foraster | Hace más de 5 años

@Antoni...... Vamos a ver nen, que para arrancar patatas, coles, cebollas y demás, no hace falta ser ingeniero. Por otra parte, la mayoría de los trabajadores de la hostelería son mano de obra no cualificada, y lo escribo con todos los respetos que se merecen.

user F g | Hace más de 5 años

Para Antoni: Vamos crack,da la cara. Dinos cuál es tu trabajo. Estás cada día en los comentarios de este diario,que si los fijos discontinuos no tenían que existir . Que si yo pago impuestos de mi trabajo para estos vagos,etc,etc.Que clase de trabajo haces que estás toda la mañana escribiendo. Eres un fantasma!!!!

user Otiña | Hace más de 5 años

@antoni danos tu trabajo a todos por que tu mujer tiene que tener más derechos que otros hay que dar oportunidades a todos puede que ella esté exigiendo cosas que no me darán o malas referencias xq londigas tu an ee buscar en su sector en el que están cualificados si no encuentran pueden intentarlo en otro o nos vas a mantener tu de tu bolsillo cosa que lo dudo haznos un favor i date una vueltecita con una cita en un sicólogo real mente lo necesitas

user Que vos pensaveu. | Hace más de 5 años

Per jo com si tot lo de Unió de Valtonycs se perd. M'es ben igual.

user Manu | Hace más de 5 años

Yo no les pienso comprar nada después de hacer publicidad con un delincuente

user F g | Hace más de 5 años

Para antoni: Muy bien crack,tu en tu línea,como cada día a criticar a los fijos discontinuos.Oye y cuál es tu trabajo?? Porque tú de trabajar poquito,estás toda la mañana escribiendo comentarios.

user jaumebal | Hace más de 5 años

Unió de pagesos valtonycos...

user Can Abis | Hace más de 5 años

Lo que tendría que hacer España es legalizar la marihuana, para salir de la crisis, pero eso no pasará, no somos una sociedad lo suficientemente madura, y responsable.

user Partitillecib@hotmail.com | Hace más de 5 años

Esto es vida que vamos a recuperar y saber apreciar lo nuestro o nosotros a partir del virus

user Carlos | Hace más de 5 años

Pensaba que irían funcionarios del ajúntament,consell o gobern. A no que están en su casa sin trabajar y cobrando el 100%. Que vergüenza de gente, ojo me refiero a los oficinistas. no a policías, bomberos,médicos y demás cargos públicos necesarios.

user Arturo | Hace más de 5 años

Que nadie pueda pueda quedarse en casa cobrando una subvención mientras exista 1 puesto de trabajo sin ocupar en el sector primario. Solo en una sociedad que esta distorsionada se paga a alguien para que no haga nada cuando hacen falta trabajadores para la agricultura.

user Plc | Hace más de 5 años

Hay que salvar les cosechas, por el bien de todos los payeses y consumidores, todo lo demas son idioteces,

user Antoni | Hace más de 5 años

A ver si ese curriculum del que hablan es el de mi mujer (ha trabajado en el campo) y la llaman para trabajar y dejan de contratar ahora a todos estos de la hostelería!! Que saben ellos del campo?? NADA. Pues no tienen el porque quitar el sitio de trabajo a otros que si tiene experiencia y formación en el sector. Ya está bien con estos fijos discontinuos. Hasta ahora han estado en los hoteles y fardando de su trabajo. Pues ala, ahora que esperen a que abran los hoteles. Si uno es camarero o limpiador que haga ese trabajo y deje trabajar a los que realmente les gusta el campo y lo hacen por vocación! Les pediría a los del SOIB que por una vez buscasen el trabajo por sectores. A cada uno el suyo. Un administrativo (oficinas), un forestal (campo), un camarero (hotel o bar/restaurante). No mezclen huevos con caracoles. Y dejen de anteponer si están en el paro hace mucho tiempo o no. Si no han trabajado en ese sector no deben de ocupar ni quitar el trabajo a una persona cualificada!!

user Miquel | Hace más de 5 años

Venga todos estos que decían que los inmigrantes vienen a quitarnos el trabajo, venga a trabajar en estos puestos.

user Tofolet | Hace más de 5 años

Ordinas llama a Valtònic que venga a treure patates!!!

user OTIÑA | Hace más de 5 años

estos en un erte si quieren trabajar no como vagos que solo duran 1 dia si esos que duran 1 dia son de esos que viven del cuento les quitaran las ayudas durarian mucho mas antigua mente a los trabajos que rechazavas adios ayudas por que hoy en dia no es asi

user Rafela | Hace más de 5 años

Jo després de lo den Valtonyc no faig comptes comprar res en aquesta gent. Per jo no importa cuin res.

Lo más visto