Medi Ambient tumba la construcción de un nuevo hotel junto a Maristany en Alcúdia

albufera de Alcudia

El nuevo suelo turístico que el Ajuntament quería desarrollar estaría situado en las inmediaciones del humedal de Maristany, entre la rotonda del caballo y el hotel Estrella de Mar. Biodiversitat advierte de que se trata de una zona de riesgo de inundación que destruiría hábitats de interés | Foto: T.Ayuga

| Alcúdia |

El Govern ha tumbado los planes que tenía el Ajuntament d'Alcúdia de evitar la construcción de una docena de chalets junto al Àrea Natural de Especial Interés (ANEI) de la Victòria trasladando su edificabilidad hasta las inmediaciones de la zona húmeda de Maristany en el Port donde preveía la construcción de un hotel de casi mil plazas.

El Consistorio pretendía crear una nueva zona turística de importantes dimensiones y obtenía más de 80.000 metros cuadrados destinados a espacios libres públicos, equipamientos y aparcamientos en el nuevo sector.

El hotel se ubicaría en la llamada AS-6 (situada entre la rotonda del caballo y el hotel Estrella de Mar). Un estudio geoarquelógico en el que participaron especialistas de universidades de Francia, Estados Unidos y España, desveló en 2018 que bajo estos terrenos permanece oculto el llamado Puerto Mayor de la ciudad romana de Pol·lèntia. La parcela está ubicada a solo unos metros de la nueva Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Maristany.

Archivo

La Comissió Balear de Medi Ambient acaba de archivar la modificación puntual de la normativa urbanística que tramitaba el Ajuntament d'Alcúdia para poder desarrollar el nuevo sector hotelero y de equipamientos públicos, después de que hayan transcurrido 30 meses sin que el Consistorio haya presentado la documentación que se le requirió. Tenía 15 meses para hacerlo.

El Ajuntament d'Alcúdia deberá decidir ahora si, tal y como solicita Espais Naturals i Biodiversitat en un informe técnico del 18 de octubre de 2018, procede desclasificar ambos sectores (Pinares de Bonaire y la AS-6). El citado informe técnico concluye que la desclasificación (en virtud de la Ley de Urbanismo) «no daría lugar a indemnizaciones».

Biodiversitat advierte de que «la clasificación de la antigua ART como espacio libre público o privado, pero manteniendo su carácter urbano, no garantiza en absoluto el mantenimiento de los valores de la Xarxa Natura». Sobre el sector AS-6 Biodiversitat recuerda que «es vecino a la popuesta de nueva zona ZEPA» y avisa de que «supone la ubicación de un urbanizable dentro de una zona de inundación, que independientemente de los riesgos para las personas que tengan que vivir supondrá también la destrucción directa de habitats de interés comunitario».

Cabe recordar que el trasvase de la edificabilidad de la urbanización de Pinares de Bonaire al llamado sector AS6 tiene su origen en las llamadas Àreas de Reconversión Territorial (ART) que introdujo por primera vez el Pla Territorial de Mallorca en 2004. Las ART eran, sobre el papel, una figura que buscaba mejorar el paisaje urbano y rural de las zonas sensibles trasvasando su edificabilidad al interior, pero un escándalo reveló presuntos favores urbanísticos en algunos de los casos (no en el de la AS-6) y todas las ART fueron eliminadas definitivamente del Pla Territorial en 2011.

13 comentarios

user pep | Hace más de 5 años

Estropea más el ecosistema maravilloso de alcudia,muro,y pollensa. las toneladas de fosfatos y nitratos químicos que le echan a las tierras de la puebla cada 3 meses, cada año cultivo tras cultivo. que no un hotel que las aguas van a la depuradora y los clientes van a gastar a los comercios. estudien a los químicos que usan sus efectos. y comparen los efectos del turismo por el otro lado. Cuantos insectos mueren, cuanta fauna muere por intoxicarse debido a los metales pesados a causa de fumigar a diario las plantas de patatas, alcachofas, tomates....Investiguen por favor que se que hay gente culta en este chat.

user Hotelero | Hace más de 5 años

Jajajaja, los buenos turistas vienen si no les cuentan royos como la ecotasa 46,20€ 7noches 2pax en un 4stars Que es lo mas comun en Alcudia. Para que? Han pagado 3 veranos y han visto algo los clientes repetidores? NO. Calidad? Pero si nadie invierte aqui. Bueno si los Pakistanis o de Bangladesch. Esos si. Calidad. Hablais de una mallorca del 1929 de Formentor, mar i cel, Miramar.... Esos tiempos que venian las grandes fortunas a mallorca Sin dejar Invertir a los Grandes inversores. Olvidense de eso.

user Foner balear | Hace más de 5 años

Vetua deu de hotels i chalets !! Basta lo que hi ha , unas bones reformas tots els hotels i mes servei public i menys cochos i lo mes important turista de cildad quetenim una joia i li venem a lo pitjor

user Jose | Hace más de 5 años

Me parece de de bonos denegar el permiso para la construcción del hotel.ya q esa zona si alguien no la conoce es un vertedero y llena de cañas y matojos .las mejoras nos iría. Bien a todos los alcudienses.creo recordar q también se harían zonas para el deporte y un velódromo.y aparcamientos.seguria ir marcha a tras el no autorizarlo.

user dinero solo dinero | Hace más de 5 años

La derecha solo piensa en construir,mejor la naturaleza a la construcción de hoteles,apartamentos,chalets,pisos,construir,atiburrar Mallorca de guiris no es tan buena idea.

user Kendu | Hace más de 5 años

Un hotel sobre un humedal? Qué Monty Phyton todo!!! Jajajajaja

user toni | Hace más de 5 años

Con estos politicos, nos merecemos que la economia y todo vaya cada dia a peor. Quien los haya votado, que los disfrute. Espero, que luego no vengan con los llantos. Que vendran. Os lo aseguro.

user Alexandra | Hace más de 5 años

Vaya panda de amargados,,, prefieren ver todo ese solar asta arriba de plásticos, escombros , toda clase de porquerías y maleza, con lo bonito que quedaría un hotelito estilo del coral de mar, con sus jardines y piscina bien cuidado y no ver la puerta viniendo de Palma,,que parece la zona de un país tercer mundista

user Catwoman and batman | Hace más de 5 años

La isla ya esta bien alicatada. Queremos turismo de calidad no mas de borrachera.

user Maria | Hace más de 5 años

Gracias por frenar la construcción de hoteles! Ya tenemos bastantes....ahora toca actualizar la planta hotelera y traer turistas con poder adquisitivo. Construir más hoteles no significa más empleo y riqueza si para llenar las plazas hay que abaratar precios y traer personas a cualquier precio.

user Luis | Hace más de 5 años

Sigamos poniendo trabas al turismo,asi nos va a ir,digo yo,cual es el problema de hacer un nuevo hotel,al contrario,es avance para el sector turistico,en ves de tener un campo con malezas e inundado de agua,hay que mirar al futuro,no estancarse.

user Bob Esponja | Hace más de 5 años

Me alegro.

user jj | Hace más de 5 años

Cuando das poder a los de mes con una conselleria tan poderosa como la d medioambiente pues pasan estas cosas , boicotean todos las inversiones en turismo y vivienda y asi nos va... no se construye vivienda ni carreteras ni se permite que vengan empresas a generar empleos. Todo gracis al psoe por regalar a MES la conselleria que con su comisión y sus informes tienen la última palabra en todos los aspectos importantes de nuestra vida ( vivienda transporte comercio carreteras hospitales...)

Lo más visto