La UIB propone transformar el inicio de la playa de Alcúdia en un gran ‘lago de mar'

Ajuntament de Alcúdia

El Ajuntament retiró hace ahora un año 400 camiones con algas de la playa a raíz de un fuerte temporal | Foto: Elena Ballestero

| Alcúdia |

Expertos de la UIB han constatado los problemas que afectan al primer tramo de la playa de Alcúdia, conocido como la zona del Xara, debido principalmente a la acumulación de sedimentos de arena y restos de posidonia oceánica como consecuencia de los cambios en los sistemas de corrientes, derivados de la transformación urbanística incluyendo la construcción del puerto deportivo. Proponen una serie de soluciones técnicas, a corto, medio y largo plazo para frenar los malos olores y otros problemas derivados, entre ellas la creación de un ?lago de mar? similar al de Lago Martiánez (Puerto de la Cruz en Tenerife) o a la llamada Zona de Banys del Port Olímpic de Barcelona.

La propuesta consiste básicamente en cerrar totalmente la zona deteriorada con un gran espigón para crear una nueva zona de playa artificial, reservando un espacio de baño en la zona de agua más profunda con una superficie de 16.000 metros cuadrados y un volumen aproximado de 25.000 metros cúbicos.

El actual equipo de gobierno del Ajuntament de Alcúdia (PI, PSOE GxA), que fue quien encargó a la UIB el estudio de «Análisis de la dinámica sedimentaria del extremo norte de la playa de Alcúdia, de su gestión actual y propuesta de mejoras», descarta completamente esta opción y aboga por otro tipo de medidas correctoras a corto plazo, como el traslado en camiones del excedente de arena desde el Xara hacia la playa de Muro o la instalación de otras soluciones técnicas que favorezcan la recirculación del agua siguiendo el modelo del Parc de la Mar de Palma.
El Ajuntament encargó a la UIB el estudio sobre la dinámica del litoral a petición del sector turístico, empresarial y del puerto deportivo Alcudiamar.

18 comentarios

user UIB mare meva | Hace más de 6 años

Sí, i un puticlub.

user vergonya | Hace más de 7 años

Que atraviesen el espigon con tuneles subacuaticos la entrada de agua sin sedimentos regenerara la zona.

user Biel | Hace más de 7 años

Lo del lago artificial, como que no, pero si cubren ese rincón de arena podría ser un "pipicán" fabuloso...

user Toni de sa bahia | Hace más de 7 años

Que quedamos algas o posidonia. Ya veo, si son de temporal toneladas de algas si es de un mes de fondeo posidonia.

user joanmi | Hace más de 7 años

no gracias, antes prefiero que quiten el hotel así entrarán bien las corrientes

user Pep | Hace más de 7 años

A sa foto , ho han pintat molt bé, peo aixo sera un estany d´aigua pudenta.

user Nada funciona solo palos | Hace más de 7 años

Todo por culpa de España

user Es Pobleret | Hace más de 7 años

En la base del club nautic van tirar cendres de Gesa, com es faci un estudi haurien de tancar la platja, i pot ser a la presó als qui el van construir.

user Pepinillo Grillo | Hace más de 7 años

La acumulación de sedimentos es debida, en la mayor parte, a la construcción del puerto deportivo alterando el recorrido de las corrientes. Y con el PP nadie se quejó. Ahora mismo, el proyecto de la UIB es el más acertado y coherente para solucionar el desaguisado anterior. Pero casi seguro que la culpa es de Zapatero.

user Paquitajanico | Hace más de 7 años

Bravo a todos los inspirados .primero parking en muelle viejo ,ahora cerramiento en bahía de Alcudia y como ejemplo el parque del mar que es una porqueria .nos estamos quedando sin bosque sin litoral natural ..... Arenal , Can pere Antoni , paseo Marítimo , y rodeando la isla todo artificial . Qué pena! Diner,diner y dinero.

user tofolino | Hace más de 7 años

els que critiquen la UIB segur que no tenen ni el graduat i critiquen per criticar

user Una universidad tercermundista | Hace más de 7 años

Catalanismo y más catalanismo y encima con disparates.

user Anda que vamos | Hace más de 7 años

Las ocurrencias de la UIB.

user dabutibal | Hace más de 7 años

Y a mí y muchos más nos gustaría transformar a la UIB en una buena universidad y lejos del repugnante catalanismo.

user manolo | Hace más de 7 años

Comentaristas indignados, las corrientes marinas estan paradas debido al puerto deportivo. No se esta hablando de variar la naturaleza de la zona, si no de solventar un problema ocasionado por la mano del hombre. Clarisimamente el problema no existiria si no estuviese el puerto pero eso sabemos todos que no tiene remedio. No digo que esta solucion sea la correcta pero el nadie intenta variar nada si no solucionarlo.

user Ciudadano | Hace más de 7 años

@veinat, lamentablemente, la naturaleza, ahí y en toda la Tierra, está más que tocada, y algún remedio se ha de poner.

user veinat | Hace más de 7 años

dejen la naturaleza tranquila.. no toquen nada ¡

user Tonisr | Hace más de 7 años

Y ya de paso una reserva de unicornios con zapatos de charol¡¡¡. ¿Pero que clase de gente tenemos en la UIB?.

Lo más visto