Binissalem se lanza 9.000 kilos de uva

Festes des Vermar

La Festa dels Trepitjadors ha dado inicio a las celebraciones de las Festes des Vermar | Foto: P. Pellicer

| Binissalem, Mallorca |

El pueblo de Binissalem ha dado este sábado el pistoletazo de salida a las celebraciones de las fiestas del Vermar y lo ha hecho con la multitudinaria batalla de uva en la que han participado alrededor de mil personas que se han lanzado 9.000 kilos de este fruto.

Durante el transcurso de la mañana, los jóvenes de la localidad se han ido uniendo al Voltant voltant, un pasacalles popular que sirve para calentar motores antes del chupinazo.

Tras el popular acto, los asistentes se trasladaron hasta un solar cercano al polideportivo donde se produjo la batalla. Las montañas de uva quedaron reducidas a nada y los racimos volaron durante cerca de una hora. Como novedad de este año se instalaron dos piscinas con los restos de la uva que queda tras el mosto y se utilizaron cerca de 4.000 litros de agua tintada de rojo y que simulaba ser vino.

Para el acto principal de la XVII Festa dels Trepitjadors (así se llama la celebración) se trajeron las nueve toneladas de uva desde la Península. Desde la organización que corre de la mano de la Associació Joves des Trui de Binissalem se informó que el fruto que se utiliza no se puede consumir ni utilizar para hacer vino puesto que está a punto de caducar. Este hecho ayuda a que el coste de los racimos sea más barato.

15 comentarios

user Binissalamera | Hace más de 8 años

De veritat, no entenc tanta critica ! Aixo fa mes de 15 anys k ho feim a Binissalem amb raïm que tanmateix es tudaria.Hauriau d'obrir sa basura de ca vostra i mirar tot lo que tirau, perquè me pens que de fruita i verdura amb mal estat no es salva ningu ! Deixau-mos viure una de ses poques festes que queden amb tradició i a mes a mes adaptada a sa societat d'ara!

user Picoloro | Hace más de 8 años

Vermada ke dices ke te dejaron viska en binisalem?

user Embrutar i tudar | Hace más de 8 años

La tomatina de Buñol y claro, no podemos ser menos, el ejemplo se extiende exponencialmente por todo el territorio, lanzamiento de uvas, de vino, de paja, de clovelles d'ametlla, de garroves.......podríamos organizar una que fuese ben nostra, lanzamiento de sobrasada! y en lugar de agua, herbes dolçes!! Au venga! organitzau-lo per l'any que ve.

user Andreu | Hace más de 8 años

En Bunyol hacen la fiesta de la tomatina con 150 toneladas del rey de la huerta, para limpiar las calles utilizan más toneladas de agua y toda la comunidad valenciana feliz. La fiesta proviene de mediados del siglo XX por lo que "nuestros" abuelos fueron esos "tontos" que iniciaron tal "tontería" que ha traspasado fronteras habiendo paises que la han imitado y es Fiesta de Interés Turístico Internacional por lo que tal vez dentro de 50 años esta fiesta podría tener más simpatizantes que detractores. Posiblemente gente que critica debería mirar en su cubo de basura a ver que lanza diariamente y podría ser aprovechado. ¡Disfrutau amb seny de sa Festa des Vermar!

user Tama | Hace más de 8 años

A punto de caducar, osea que esa fruta aun se podia dar de comer, pues nada oye...disfrutad, esperemos que un día no esteis en la situacion de rebuscar comida en la basura, es patético...

user donpesimo | Hace más de 8 años

Estoy algo despistado y confuso; no sé si quedarme con las mariconadas de Buñola o con el derroche de Binisalem, o tal vez con la estúpida guerra de amarillos contra rojos de Palma. Ya no sé ni cómo hacer el ridículo. Tal vez lo mejor sea ir a unas terceras elecciones(no deja de ser un ridículo).

user keronimo | Hace más de 8 años

Cuando una tonteria se eleva a FIESTA, sigue siendo una tonteria y los que la practican TONTOS, si nuestros mayores viesen este desperdicio, ellos que con estas uvas seguramente se las darian a los cerdos para hacer sobrassada y asi poder seguir VIVIENDO, ES ASI DE SIMPLE

user Vermada! | Hace más de 8 años

Es rem que es tira no es pot consumir, a qui no li agradi sa vermada que es foti!! Visca Binissalem i visca sa vermada! Viviu un poc es que criticau tant! Amargats que sou! Que anau de salvadors i a darrera un ordinador sou molt valents.

user Maria | Hace más de 8 años

En algunos pueblos hay restricciones de agua. He visto que en Binissalem manguerazo limpio!!! De verguenza!!

user Picoloro | Hace más de 8 años

No le vwo el sentido ni la lojica ni la etica o sera ke no la tiene

user Yo | Hace más de 8 años

Cuanta tonteria estoy leyendo flipante, señores esto no es de ahora hace años q se hace minimo 17 años y ahora les da por criticar. Tengan en cuenta q ejectivamente y seguro q son uvas pasadas salen de los viñedos q les eecuerdo son privados y los empresarios por norma no tiran nada. Seguro q ustedes mucho criticar y son los q cuando les piden comida a la puerta de un supermercado giran la cara como q no han visto nada.

user triste | Hace más de 8 años

Vaya solemne imbecilidad. Tirar comida. Y para intentar justificarlo dice la noticia que no se puede usar para el consumo. Patético.

user Malejemplo. | Hace más de 8 años

¿Esta es la juventud que lo quiere todo, papa estado da piso, trabajo público para dormir en él, botellón, aborto como derecho y a tirar comida o fruta porque es guay? ¿Han perdido el juicio y la razón y me temo que con el tiempo que os tocará vivir, os recordaréis de esta indecencia en un mundo donde la mayoría pasa hambre?. No tenéis ni conciencia ni inteligencia, como niños pequeños. El futuro me temo que os pasará factura.

user Antonio | Hace más de 8 años

Tanta gente pasando hambre, y aquí os sobra...

user depena | Hace más de 8 años

Es patético ver como la burricie se extiende, tomates en buñol, uvas aquí, es una violación del sentido común. Esta sociedad ha perdido el juicio. Hacer una fiesta de esto con la crisis y el hambre que hay demuestra la falta de ética y principios en una sociedad que justifica todo.

Lo más visto