«Sólo queremos seguir jugando a vóley playa»

Vóley playa en Palmanova

Los aficionados al vóley playa que se reúnen por las tardes en Palmanova

| Palmanova |

Entre estupefactos e indignados se muestran los aficionados al voleibol que tradicionalmente se reúnen desde hace años en la playa de Palmanova para practicar este deporte, después de que el Ajuntament de Calvià, a través de la Policía Local, les comunicara que deben restringir sus prácticas deportivas a una zona de arena de apenas 30 metros cuadrados. Un espacio insuficiente para dar cabida a los dos campos de juego que cada tarde montan y desmontan.

Según Pau Bou, portavoz oficioso de los aficionados al vóley que se congregan durante casi todo el año en Palmanova, los problemas empezaron cuando, hace unos días, la empresa adjudicataria del servicio de sombrillas y hamacas de Palmanova les conminó a abandonar el lugar (situado entre el chiringuito de la playa y el McDonalds) donde habitualmente montaban los «palos caseros» para sostener dos redes.De esta manera, los jóvenes se trasladaron hacia un rincón de la playa, bajo el talud de la pinada. Sin embargo, al cabo de unos días, se personó hasta allí una pareja de la Policía Local para comunicarles que la playa de Palmanova sólo tiene reservados 30 metros cuadrados para actividades lúdico–deportivas ejercitadas por particulares.

Los afectados dicen no entender la reacción del Ajuntament y menos la de Demarcación de Costas, que les insta a pedir permisos y a establecer horarios, pese a que quienes se juntan por las tardes a jugar a vóley playa no son una organización y, como particulares, pueden hacer uso libre del espacio. «Nosotros sólo queremos seguir jugando», aseguran. Desde el Consistorio reconocen que para seguir dando apoyo a la práctica deportiva en las playas «debe hacerlo en las mejores condiciones, distribuyendo los espacios de manera que pueda convivir la actividad turística y el ocio de los residentes».

14 comentarios

user Recaudador | Hace más de 9 años

Vivimos en una sociedad de impuestos y cientos de leyes, tiempo al tiempo y veremos cómo estas actividades quedarán recogidas en algún bando municipal o similar para cobrar por ellas.

user baku | Hace más de 9 años

Yo solo digo que cuando se junta una multitud a veces nos envalentonamos un poco de forma mezquina. Este grupo de jugadores de voleibol se comportó de una forma un poco bravucona cuando trabajadores y funcionarios fueron a avisarles de la normativa.

user Miquel volador | Hace más de 9 años

Un camp de volei necessita un espai vital de 300 m2. 20x15.

user Playero | Hace más de 9 años

Yo voy mucho a ese tramo d playa y fui esta semana, habia mas d 15 campos d voley montados,se celebraban hasta torneos, hay una pequeña zona d pinos donde tambien habian montado otra pista ocupandola por completo, el deporte esta muy bien pero cuando se convierte en algo masivo en un espacio público es dificil convivir entre la gente q quiere disfrutar d un dia d playa sin q te rompan la jeta con un pelotazo y la gente q quiere hacer deporte, por eso digo yo q interviene el ayuntamiento ahora qq les proporcionen un espacio para q puedan jugar ellos q sea justo(no una sola pista q es poquisimo) y asunto resuelto, sino daros una vuelta y echad un ojo y vereis lo q hay, un saludo

user genializante | Hace más de 9 años

Eres inglés, arrasas borracho con todo y eres bienvenido. Porque eres turista. Eres de aquí, quieres hacer deporte un rato para pasarlo bien y tienes que pedir permisos a Costas. Vaya país.

user Jordi | Hace más de 9 años

Que si que si... que cuantas más sombrillas mejor.... es prioritario cobrar lo que sea a los turistas... y la gente de aqui que les zurzan!!!

user Las prioridades del ayuntamiento. | Hace más de 9 años

Hay que promocionar el botellón y el tumbón y no el deporte.

user Bills el destructor | Hace más de 9 años

El PSOE de Calvià tiene una forma muy rara de ganar votos...primero lo de las fiestas de Calvià vila y ahora esto...si siguen así no hará falta ni que se presenten a las próximas elecciones.

user Waldo Verdejo | Hace más de 9 años

@P. Aguiló Mora, ¿Cabría revisar lo de los 30 m²? No es por nada, pero dudo que la policía dijera 30 'metros cuadrados'... Teniendo en cuenta el hecho de que una pista de volley playa tiene 128 m²...

user Aficionado | Hace más de 9 años

Por lo que tengo entendido el ayuntamiento lo que no permite es la organización de eventos sin licencia o permiso. Yo he ido millones de veces con mis "palos caseros" de 450 euros a jugar sin problema ni restricción, con otros muchos particulares jugando "sin organización" en sus propios "palos caseros". El problema, al parecer, surge de la organización de eventos clandestinos sin permiso.

user veinat | Hace más de 9 años

se ha estado tolerando a los trileros durante décadas. y ahora que estos chavales quieren jugar al voley. no les dejan.. es para salir corriendo de este país..

user Calvià. | Hace más de 9 años

Calvia solo mira para los empresarios. Este municipio no tiene ni un solo varadero publico, a pesar de ser el municipio con mas costa. Es imposible poder salir al mar con tu pequeña zodiac transportada encima del coche o tu canoa. Solo tiene clubs náuticos privados, que te cobran 32 euros por utilizar su varadero, y te tratan con desprecio y chulería para que no les molestes más.Y esto sucede con el beneplácito del ayuntamiento, sean de izquierdas o de derechas.

user sid | Hace más de 9 años

El problema es que esto no da nada de pasta a los politicuchos de turno, les interesa más que magalluf esté lleno de borrachos, que palma tenga a sus policías corruptos, a sus políticos corruptos, y un largo etc. Por favor, señores políticos, dejen vivir a la gente...

user Uno | Hace más de 9 años

Ummm....no lo están haciendo nada mal la marca blanca de podemos. Viva el cambio

Lo más visto