Este miércoles se ha celebrado una asamblea en Establiments en contra de la Ley de Obtención del Suelo, que entre otras medidas, pone en macha las áreas de transición, lo que incrementará la construcción y la densidad de población de manera muy importante en una docena de barrios de las afueras de Palma. La plataforma que nació este miércoles tiene el nombre de Mallorca per viure, no per especular, con el objetivo de «parar la macrourbanización».
La convocatoria de esta reunión advertía que «PP y vox han aprobado un decreto que permite construir en suelo rústico antes de agotar el suelo urbanizable. Esta modificación de la ley del suelo vía decreto, además de estar hecha de espaldas a la sociedad, tiene un carácter macrourbanizador, deja la planificación en manos del negocio inmobiliario y atenta gravemente contra el entorno rural y el medio ambiente».
A la reunión acudieron unas 80 personas, entre las cuales había representantes de diferentes colectivos y asociaciones vecinales, asó como la Federació de Veïns de Palma y el GOB. Allí se decidió constituir una plataforma para organizar y unificar la oposición a la ley.
Desde la plataforma advierten que tras la aprobación de esta ley el pasado lunes, «PP y Vox se excusan con el discurso de la emergencia habitacional. Pero en realidad no aportará soluciones en este sentido. Lo que hará será poner suelo rústico de Palma y de toda Mallorca al servicio del negocio inmobiliario y la especulación».
Después de la votación del nombre, se constituyeron las diferentes comisiones, abiertas a toda persona o colectivo que quiera trabajar en la creación de contenido y argumentario contra la ley, en aspectos de comunicación para difundirlas masivamente, así como en el ámbito del análisis jurídico de la normativa aprobada por PP y Vox.
También se ha creado una comisión de acción para movilizar y hacer llegar la campaña a las calles de barrios y pueblos. La plataforma advierte que «pronto se celebrará un nuevo encuentro para presentar la plataforma públicamente en otro lugar de Palma o de la Isla, explicar cuáles son las líneas de trabajo y para pensar en las maneras más efectivas para evitar que esta ley no se apruebe en los plenos de cada municipio, sin lo cual no podrá aplicarse».
macaNo me extraña que estemos así , ni una sola vivienda es para ciudadanos trabajadores... Todo es alimentar la burbuja y no lo dudemos, explotara... Luego los lloros de los de siempre.... Sobran viviendas en Baleares, esa es la realidad. Ahora si pretendemos dar cobijo a 3500000 de personas al mes entre residentes y visitantes... Pues no da... No dan las infraestructuras, no da los hospitales, colegios, etc... Ahhhh y el AGUA, que mi pronóstico será la variable que hará que la burbuja explote.