CONVENIO

Ayuntamiento y Consell unen fuerzas en una campaña de inspecciones contra el alquiler turístico ilegal en Palma

Palma tiene censadas 639 viviendas legales pero Cort estima que circulan por Internet unos 15.000 anuncios

alquiler

La lupa está también puesta sobre los anuncios en plataformas, aunque el Consell ya ha detectado que los anunciantes están desplazándose hacia redes como Instagram y TikTok

| Palma |

El Ayuntamiento de Palma y el Consell de Mallorca unen fuerzas para estrechar el cerco al alquiler turístico ilegal. El alcalde de Palma, Jaime Martínez, y el presidente del Consell, Llorenç Galmés, han anunciado este jueves la firma de un convenio de colaboración por el que desde la próxima semana iniciarán una campaña de inspecciones conjuntas contra la oferta irregular. Además, como estaba previsto, la institución insular aportará dos inspectores que se incorporarán de forma fija a la Oficina de Vivienda que ha abierto Cort en la plaça Santa Fe, desde donde podrán recoger y tramitar denuncias.

En las inspecciones participarán agentes de la Unidad de Intervención Inmediata (UII) de la Policía Local, y el Consell podrá aportar un refuerzo de inspectores si lo considera necesario. Urbanisme, así como inspectores de Sanidad y Comercio del Govern, se coordinarán igualmente con el Consell. Como es lógico, la actividad más intensa será en los meses de julio y agosto, pero las dos instituciones no contemplan este trabajo como algo puntual sino que le darán continuidad a lo largo del año. También se lanzará una campaña de comunicación para concienciar a los vecinos.

El objetivo es atacar la oferta ilegal «desde distintos flancos». La lupa está también puesta sobre los anuncios en plataformas, aunque el Consell ya ha detectado que los anunciantes están desplazándose hacia redes como Instagram y TikTok para intentar esquivar las multas. En cuanto a las zonas, el centro de Palma es el principal punto caliente en cuanto a alquiler turístico ilegal. La capital tiene 639 viviendas legales censadas, pero la oferta real sería mucho mayor, de unas 15.000 anuncios según las estimaciones (lo que puede incluir anuncios duplicados).

«El mensaje es claro: no toleraremos actividades ilegales que perturben la convivencia, que supongan una competencia desleal y que pongan en peligro la sostenibilidad del turismo y los residentes», ha sentenciado Martínez. «Refuerza nuestro compromiso por erradicar el intrusismo y la competencia desleal en el sector turístico. Las dos administraciones unimos esfuerzos para dar una respuesta más eficaz, fomentar la convivencia, proteger el modelo turístico de Mallorca y salvaguardar los intereses de los residentes», ha declarado, por su parte, Llorenç Galmés.

16 comentarios

user Biel | Hace un mes

15.000 multes i prou. A partir de 50.000€, que qualcú faci comptes. Es finiquita aquesta punyetera vergonya d'il.legals i l'ajuntament i Consell amb pasta. Ya están tardando!!!!!!

Tirant lo Blanc Tirant lo Blanc | Hace un mes

I a la resta de l'illa? Hi ha llocs on fa autèntica vergonya i llàstima: pollença, santanyí, zones turístiques en general... és la llei de la selva. No fan comptes fer res? Hi ha moltes més plataformes a més de airbnb. A google maps mateix hi ha milers de cases de vacacional, la majoria sense cap tipus de menció del nº de llicència.

Pep Pep | Hace un mes

Emma ja està prohibit i a la nostra CP ja es va votar que la majoria total dels propietaris presents varem votar que a la nostra CP ni un. I perquè quedi clar és afegirà al nostre estatut. I aixi ho haurien de fer totes les CCPP perquè els estatuts de la gran majoria no ho diven al ésser molt antics i segons diu el Ajuntament, que no sol ésser de fiar, vull donar un marge pero amb proves no vendre fum

user Bunyol Foradat | Hace un mes

Como estan ustedes ???

user Josefa Llucdamerda | Hace un mes

Veremos si vale para algo...

Interventor Interventor | Hace un mes

Basta plantarse delante de Correos o en el Borne y cuando veas a pareja con trolley y mobil en mano lo sigues y el 99% de los casos se meterá en una vivienda de alquiler vacacional ilegal.

Merry Merry | Hace un mes

EmmaY el resto del año con los demás..

Merry Merry | Hace un mes

SebasY los pisos pateras con tropecientos ilegales, sin censo ni padron

user Sebas | Hace un mes

Damià de C'an ProhensTambién hay que ir con cuidado por la calle, cualquier socialista te puede robar la cartera.

user Damià de C'an Prohens | Hace un mes

SebasSolo pretendes desviar la atención con tus rollitos de Vox para todas las noticias, no aportas nada nuevo y es muy cansino leer comentarios de contertulios político tóxicos que no les llega la sangre al cerebro y ante ataques de ansiedad y/o soledad vienen a escribir odio. Debes ser de los que cuando ve una familia con vestimenta musulmana empieza a encontrarse mal debido a todo el odio que ha dejado entrar en su organismo. Publicadme por el bien de sebas@ y su entorno.

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace un mes

No creo que sea tan difícil entrar en Air BNB y comparar los alquileres de viviendas turísticas de la página con los que tienen permiso. Todos los que no tengan licencia y estén anunciados multazo! De verdad es tan difícil... Uno acaba pensando que no se acaba con ello porque no se quiere... Como tantas otras cosas.

user Emma | Hace un mes

Con prohibirlo nos ahorraríamos inspectores , pagados de nuestros impuestos, y pavadas. Turistas a los hoteles.

JapLance JapLance | Hace un mes

Guaaauuuuu, dos inspectores nuevos para recoger denuncias... Está claro que el Sheriff ha decidido que el alquiler turístico ilegal tiene los días contados. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣

user Asdrubal | Hace un mes

Sebasque tiene que ver una cosa con la otra, tal vez Vd no quiere que se controle el alquiler vacacional porque tiene uno o porque no tiene ninguno al lado

user Dani | Hace un mes

SebasESO TAMBIÉN.. PERO TURISTAS A LOS HOTELES, MOTELES, HOSTALES.... COMO HA SIDO SIEMPRE

user Sebas | Hace un mes

Lo que hay que controlar son las llegadas de pateras cargadas de delincuentes.

Lo más visto