El Centro de Protección Animal de Son Reus encara el verano con refuerzos. Una nueva empresa contratada por el Ajuntament se ha hecho cargo con más efectivos de algunas de las tareas que hasta ahora recaían en operarios de Emaya; y próximamente se pondrá en marcha un nuevo servicio de etología veterinaria para animales con problemas de comportamiento. Son algunas de las mejoras que destacaron este lunes el regidor de Medi Natural, Llorenç Bauzá, y el director del centro, Rafael de Juan, en una visita a las instalaciones, que en febrero también estrenaron equipamiento médico.
Athisa es la empresa adjudicataria que desde hace dos semanas se encarga de la recogida de animales (vivos y muertos) en todo el municipio de Palma, así como del mantenimiento y limpieza de los ejemplares alojados en Son Reus. Aporta diez operarios y dos auxiliares técnicos veterinarios, así como dos furgonetas híbridas, un capturador de gatos y un camión grúa para animales de grandes dimensiones. La empresa también imparte formación a trabajadores y voluntarios de Son Reus.
«Apostamos por mejorar integralmente el servicio. Hemos pasado de siete operarios a tener 12. Dos son especialistas y al resto se les ha exigido tener formación en bienestar animal», apuntó Bauzá.
Entrenador
Estos días el centro de Son Reus está en un 80 % de ocupación, con unos 75 perros y 60 gatos. Sin embargo, algunos de estos animales llevan mucho tiempo en Son Reus porque no se les ha encontrado un nuevo dueño; sobre todo se trata de perros grandes y con problemas de comportamiento.
Este perfil, que ha ido en aumento, es el principal reto que tiene por delante el centro. «Mucha gente los trae aquí porque no quiere tenerlos más. Hay que pensarlo bien, los animales hay que educarlos desde pequeños», apuntó De Juan, que anticipó que después del verano Son Reus contará con un etólogo, un especialista dedicado al entrenamiento de perros y gatos. «Nos ayudará mucho con la situación de perros que tienen estancias muy largas», señaló el director.
La entrada de crías de gato es el otro gran foco de demanda en Son Reus. La incorporación de dos enfermeras veterinarias con la externalización se recibe por ello con alivio. «En esta época del año tenemos una gran cantidad de gatos cachorros y a menudo tienen patologías», explicó De Juan. El director del centro abogó por combatir la «estigmatización» de los gatos callejeros. Como recordó, Son Reus se encarga de la captura, esterilización y posterior suelta de estos felinos, «pero no basta». «Hay que conseguir que haya más colonias controladas en los barrios de Palma», remarcó De Juan.
Emaya abandona Son Reus per la deuta de l'ajuntament de Palma, aquest seria el titular correcte.