En los últimos dos años el municipio de Palma se han sumado 832 plazas nuevas de educación de 0 a 3 años. Sin embargo, el PSOE de Palma denuncia que solo el 11 por ciento son públicas. El resto, es decir, el 89 por ciento de las que se han estrenado desde 2024, son privadas o concertadas.
De estas 832 plazas nuevas que hay en Palma, 96 son públicas y se encuentran en los CEIP Son Pisà, Anselm Turmeda, Miquel Porcel y sa Indiotería. Sin embargo, todo el aluvión de esta aperturas se ha concentrado en la educación privada (con 393 nuevas plazas) y la concertada (otras 343).
«Han optado por privatizar el primer ciclo de educación infantil, lo que afecta de forma directa a los bolsillos de las familias. Es cierto que existe la gratuidad, impulsada por gobiernos socialistas, que incluye cuatro horas. Pero muchas familias necesitan algún servicio extra, ya sea matinera, comedor o tarde», afirma la concejala del PSOE de Palma, Silvana González. Así, según los cálculos del grupo socialista, «en una escoleta concertada o privada, los progenitores pueden llegar a pagar por estos servicios extra hasta 450 euros al mes, e incluso más».
El PSOE de Palma recuerda que las 12 escoletas del Patronat Municipal d’Escoles d’Infants, son 100 por cien gratuitas. En el caso de las plaza públicas, si los padres utilizan los servicios de matinera, comedor y además extraescolares, tendrían un coste de 187 euros la mes. Sin embargo, «hay una diferencia de precio de un 125 por ciento respecto a las escoletas concertadas y privadas, que son más caras, más del doble», denuncia González.
El bono escolar, advierte el PSOE de Palma, «ha desaparecido. Las ayudas a la escolarización prevén una reducción de su importe, lo que supone una rebaja del 15 por ciento». A mediados de mayo, las escoletas concertadas aún no habían recibido ninguna comunicación de estas ayudas.
González advierte además que «se han renunciado a nuevas escoletas públicas, como las de Pere Garau-Foners o la de Eixample-Plaza de Toros». Por otro lado, este curso se ha perdido la escoleta de Santa Creu, que se trasladó al colegio concertado San Alfonso, lo que ha supuesto una pérdida de 33 plazas con el cambio. «El PP no cree en la educación pública,», lamentó la concejala González.
Pues mucho mejor para los ciudadanos, pues será positivo mientras las escoletas privadas estén subvencionadas, que a ser posible deberian serlo al 100%.