Barrios de Palma

«El mallorquín es una especie en extinción en el centro de Palma»

Vecinos de la zona de Sindicat lamentan la «pérdida de identidad» del barrio y de la ciudad y claman contra el incivismo y la saturación turística

Coll

Imagen de las terrazas en la Plaça d'en Coll | Foto: F.F.

| Palma |

El cambio radical que experimenta el centro de Palma, con la llegada de numerosos residentes extranjeros que se adueñan de un segmento importancia de la oferta inmobiliaria y son piezas claves en la transformación de buena parte de sus barrios, no pasa de largo para los residentes de toda la vida o quienes han intentado o buscan asentarse en barriadas como la de Sindicat. Esa sensación, en ocasiones, de sentirse fuera de la Isla o en un espacio extraño les hace recelar y lamentar una situación que conduce hacia un fenómeno tan extendido como el de la gentrificación.

«El mallorquín es una especie en extinción en el centro de Palma», asegura uno de los vecinos de Sindicat, que lamenta las situaciones de colapso que viven en ocasiones, especialmente durante el verano, o en los días en los que los cruceristas toman las calles del centro. «A veces resulta imposible moverse», denuncia otro residente, quien destaca la «pérdida de identidad» que que sufre buena parte del casco antiguo, ante la eclosión y expansión de diferentes negocios, establecimientos comerciales y oferta destinada o dirigida a ese nuevo perfil de residente foráneo.

Acceso a las galerías comerciales de la Plaza Mayor. Foto: F.F.

A todo ello, suman el ruido y los problemas de espacio que generan, por ejemplo, las terrazas en algunas calles y plazas. «No se puede ni andar», explican, además de señalar aspectos como el incivismo que se genera a raíz de estos locales, aunque también el alquiler vacacional supone un dolor de cabeza añadido para los vecinos, que en ocasiones deben soportar «fiestas y música a deshoras».

Por ello, reclaman al Ajuntament de Palma y a la Policía Local que tomen cartas en el asunto para respetar el descanso y la convivencia en espacios como la zona de Sindicat, «aunque sabemos que pasa en otros barrios del centro», lo que expande el descontento que ha quedado reflejado en esta misma sección en otros enclaves del casco antiguo.

A todo ello, suman la suciedad que generan estas fiestas y las personas que hacen sus necesidades en algunas calles o plazas de la barriada, dando así una mala imagen que posteriormente deja como testimonio desagradables olores con los que deben convivir los vecinos.

81 comentarios

user Elvira Marquez | Hace un mes

Llevan años dedicandose en cuerpo y alma a vender la isla al mejor postor, que esperaban????.El que puede se marcha de la ciudad y muchos empiezan a plantearse ir a la península y buscar algo más asequible le y tranquilo, que lo hay.

Pep Pinxo Pep Pinxo | Hace un mes

Vivo en el centro mi familia lleva cuatro generaciones viviendo en el barrio y el año que viene me voy, ya tenemos un hotel cada cincuenta metros, los guías con bicis, patines segways, y ahora ya pasan los guías con las paletas y grupos numerosos, cada vez puedo ir por menos sitios porque está saturado, pl. de Sta Eulalia, Cort, Oms, Sant Miquel, etc. y ahora ya por mi calle porque se molestan ellos mismos, esto tiene un nombre: privatización del espacio publico con el beneplácito del Ayuntamiento.

Sivana Sivana | Hace un mes

123El mallorquín de toda la vida se ha vendido al mejor postor y ahora ven las orejas del lobo cuando es demasiado tarde porque esto ya no tiene solucion!

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace un mes

Córcega ha implementado varias medidas para garantizar el acceso a la vivienda para los residentes locales y controlar los precios de compra y alquiler, en respuesta al aumento de la especulación inmobiliaria y la proliferación de segundas residencias. 🏠 1. Requisito de residencia para comprar propiedad En 2014, la Asamblea de Córcega aprobó una propuesta que exige que los compradores de propiedades hayan residido en la isla durante al menos cinco años consecutivos antes de poder adquirir una vivienda. Esta medida busca frenar la especulación inmobiliaria y garantizar que los locales no sean desplazados del mercado por compradores externos. Se contemplan excepciones para los corsos que viven fuera de la isla pero mantienen vínculos familiares o culturales con Córcega. 🏘️ 2. Restricciones a las segundas residencias A nivel nacional, Francia ha propuesto leyes que permitirían a las autoridades locales prohibir la construcción de nuevas segundas residencias en áreas donde estas ya representan una proporción significativa del parque de viviendas. En Córcega, donde las segundas residencias constituyen aproximadamente el 40% del total, esta medida podría aplicarse para preservar la disponibilidad de viviendas para los residentes permanentes. 💰 3. Aumento de impuestos a las viviendas vacacionales Se han implementado incrementos en los impuestos locales para las segundas residencias, con el objetivo de desalentar la compra de propiedades que no se utilizan como residencia principal y liberar viviendas para los habitantes locales. ⚖️ 4. Desafíos legales y constitucionales Las medidas adoptadas han enfrentado desafíos legales, ya que algunos argumentan que violan principios constitucionales franceses y normas de la Unión Europea sobre la libre circulación y la igualdad ante la ley. No obstante, Córcega ha seguido adelante con estas políticas, buscando equilibrar la protección de los residentes locales con las obligaciones legales nacionales e internacionales.

user Los bulos de tve | Hace un mes

Que penita da!!

Drosta lek Thun Drosta lek Thun | Hace un mes

SinnombreYo soy de aquí. Nací en ese barrio. Bautizado y criado como cristiano católico. Y me leí la Biblia antes que otros muchos libros. Y dudo que lo hayas leído tú. Quién eres tú para decidir quienes son "ellos" y "nosotros"? Anda, y vuélvete a la Alemania de 1933, supremacista radical. No hay diferencia entre la gente que piensa así y los radicales que hacen barbaridades por el mundo. Solo sois locos llenos de odio y desprecio por todo lo diferentes y aterrados por todo lo que no conocen o no entienden.

Drosta lek Thun Drosta lek Thun | Hace un mes

A.CLo que tú llamas "tecnicismos" yo lo llamo sabes usar las palabras correctamente. Tú no sabes ni de lo que hablas, pero vas dando lecciones, so cuñado!

user Uepcomanam! | Hace un mes

Ni a n'és centre ni a defora, es mallorquins q quedam a Mallorca sa majoria tenim un auto odi a tot el q es nostre q nos queda ben poc com a societat, serem una sucursal més de Madrid, Andalusia, Extremadura...

Sinnombre Sinnombre | Hace un mes

xxxYo tampoco los aguanto a estos que quieren "imitar" el barceloní para darse importancia

Sinnombre Sinnombre | Hace un mes

Drosta lek ThunEntonces eres uno de ellos. Ojalá encuentres razones para marcharte, tú y los que son como tú. Está claro que no habéis venido a mejorar nuestra Sociedad. A la vista está

user Solagne | Hace un mes

Javi GarciaGobienan fachas aquí. Prohens Aznar y los 40 ladrones

user Jan Ferragut | Hace un mes

upsUps el problema no son las ventas, son las okupaciones!

user Javi Garcia | Hace un mes

Eso es por la costumbre de los mallorquines de votar a izquierdas….

user TM | Hace un mes

Perro andaluz sin domesticarDecir que esto es un desastre demográfico no es ser xenófobo. Tú puedes estar en contra de que se siga masificando la isla, sin que por ello trates mal a la gente que viene de fuera. ¿O no tenemos derecho los residentes a decidir (o a opinar, al menos) sobre qué tipo de sociedad queremos? ¿Queremos que se conserve nuestra cultura, o que esto sea un parque temático lleno de guetos y que los de aquí estemos en minoría? ¿Queremos centros sanitarios, centros educativos, carreteras y espacios naturales al límite, o que esto sea sostenible? Insisto, hay que tratar a las personas independientemente de su origen, pero no queremos más gente, con la que hay ya es más que suficiente, aquí no hi cap tothom!

xxx xxx | Hace un mes

Y los pocos que quedan acogen la cultura y las maneras propias de cataluña dejando invadir lo nuestro. Cuando escucho hablar a los jovenes me da pena olvidan los modismos y alguno hasta te contesta con un irisorio"merci" frances que nada tiene que ver con nuestra lengua.

user Bimbolla | Hace un mes

A qui han comprat ses cases i es pisos aquesta gent???? Eren d'aqui?

Miquelet69 Miquelet69 | Hace un mes

Es lo que pasa cuando se venden propiedades al mejor postor sin exigir un mínimo de años de residencia para adquirir una vivienda o inmueble, y es lo que pasa cuando se deja la puerta de casa abierta dejando entrar a tot cristo y muchos exigiendo derechos, pero no obligaciones. En pocos años habrá más mallorquines repartidos por toda la península que en la propia isla. Al tiempo.

Berbenator Berbenator | Hace un mes

Bien, menos cayetanos y gonellas por ahí.

user sobrasada | Hace un mes

El mallorquín ni va ha a la playa ni pasea por la ciudad de que se quejan ? somos muy especiales y ahora solo se remuga por que hay turismo sin sentido alguno

user Fernandito Cortes | Hace un mes

123Bien dicho. Hay que sacar a todos los extranjeros que tienen aquí segundas residencias y no lleven un mínimo de años empadronados y viviendo aquí 10 meses al año mínimo. Y a cualquier inmigrante indocumentado o que delinca.

user Así sí | Hace un mes

RostitPero seguro que no os reciben con el desprecio que recibís a los peninsulares aqui....

user 123 | Hace un mes

Extranjeros del norte y extranjeros del sur. Todos fuera. España para los españoles. Mallorca para los mallorquines. Somos unos cobardes que no hacemos nada!

Drosta lek Thun Drosta lek Thun | Hace un mes

SinnombreYa me he leído el Corán. Y el Talmud. Y la Mishnah. Y el Mahabarata. Y algunos de los textos budistas. Y no, no siento miedo. El miedo proviene de la inseguridad que pareces sentir de nuestra propia seguridad y cultura. Yo me siento muy seguro de mi civilización y cultura, y creo que hay muchas cosas que cambiar y mejorar, y otras cosas que deberíamos adoptar de otras culturas. Pero tu respuesta se resume rápido: Miedo e ignorancia.

user ups | Hace un mes

Hay que ser mas inteligente...por ejemplo en thailandia cada extranjero que qiere comprar una casa .. debe aceptar que nunca sera totalmente suya....siempre 51% es de thailandes y 49% del extranjero y en final el thailandes se queda con la casa....pero mallorquin ...con perdon, tonto y con mala leche ,de intelingencia nada de nada....quando le ponen muuucho dinero delante...lo vende todo!!!

user Josefa Llucdamerda | Hace un mes

RostitPues habrá que recibirlos con la misma hospitalidad que aquí no?

Sinnombre Sinnombre | Hace un mes

Drosta lek ThunTe equivocas. El peligro es la sustitución cultural. Te aconsejo empieces a recibir clases de árabe y leer el Corán. Por si acaso....

Sinnombre Sinnombre | Hace un mes

Jan FerragutPor no decir que van con el móvil chillando prácticamente y no tienen educación ni dejan sentar a las personas mayores o con problemas de movilidad. Los buses dan asco de gentuza

user veinat | Hace un mes

Era mejor cuando era el barrio chino, se podían practicar lengas extranjeras, mandarín, cantonés y otros..

user veinat | Hace un mes

Miris on miris tots són foravilers..

user Mambessa | Hace un mes

RostitPues tú imagínate si tratasen a los Mallorquines que están emigrando por necesidad, como hicieron con Andaluces y Castellanos en su día a su llegada a Mallorca. Si se sigue criticando a los peninsulares por venir a la isla en vez de unir fuerzas todo el país para que los extranjeros no compren entero nuestro país, vamos mal... El problema es que estamos regalándoles el país entero a precios de risa para cualquier español, haya nacido en una provincia u otra.

user A.C | Hace un mes

Drosta lek ThunQue si que si , sigue con tus técnicismos que a algún iluso convencerás mientras tanto tenemos la medalla por ser de las ciudades con mayor inseguridad y no precisamente por los turistas...

user A.C | Hace un mes

Dimoni RoigLa gente que vota en negativo quienes son los que reciben las ayudas, o los que viven de los chiringuitos de las ayudas porque si no no me lo explico .

user Rebelde | Hace un mes

ToñitosTenia su grandeza, el Barrio Chino fue un lugar de encuentro en nuestra juventud, nos conociamos todos y todas las señoras de compañia, ir al brut era como una valvula de escape en un tiempo en que todo estaba prohibido, y en aquel entorno sacabamos todas nuestras fustraciones, fue un lugar unico e irrepetible donde todavia existian los codigos y el silencio era respetado, lo que alli pasaba era inpertubable.

user Nebulosa | Hace un mes

SolagneTe recuerdo que el PSOE también estuvo unos años gobernando

user satan | Hace un mes

DesordenMundialA nadie le ponen una pistola en la sien pata vender ,la mayoría hemos vendido para mejorar y especular sin medir kas consecuencias .

user Aaronl | Hace un mes

No solo en el centro de Palma, en la calle de Aragón y Manacor, ya mallorquines pocos. Y si te vas algún pueblo es como si estuvieses en Marruecos. Y de paso a estas personas les hay que dar ayuda, con nuestros impuestos

user Rostit | Hace un mes

Una espècie en extinción, no sólo en el centro de Palma sino en toda Mallorca. Muchos se marchan a buscarse la vida a la península. Ahora somos nosotros los forasteros cuando nos reciben en Andalucía, Cataluña, Madrid, etc. Se han girado las tornas.

user Toñitos | Hace un mes

Este barrio está mejor ahora que cuando era el Barrio Chino.

user ups | Hace un mes

PassarellY de quien es la culpa? De los extranjeros? Si los mallorquines no les vendieran sus propiedades y el gobierno tambien....ellos no podrian echar a nadie de su tierra

user La Queimada de Feijascal | Hace un mes

KingY este corta y pega que pones en todas las noticias? Si te hace sentirte hoy mejor Bravo sino 🕳️🦽👋🏽

user Dimoni Roig | Hace un mes

GeperutMás de la mitad.Que sobra mucha gente lo sabemos muchos

user Dimoni Roig | Hace un mes

Seguíd sin cerrar el grifo de las ayudas y se extinguirá del todo.

user Geperut | Hace un mes

Solo en el centro de Palma?. En toda la isla. Tendremos que salir nosotros o nos echaran los nuevos venidos. Basta de inmigración, sobran la mitad.

user Joselito de Palma | Hace un mes

Hasta los mismísimos de la inmobiliaria y turistas!!!!!!!

user s'OCA DE SA SINI | Hace un mes

Farem un parc temàtic com vivien els Mallorquins, com els poblats temàtics al Canadà dels indis

user Solagne | Hace un mes

El mallorquín ha desaparecido del centro de Palma.ya solo hay guiris...lo han comprado todo. Políticos del Pp sean generosos con la población y váyanse. Han demostrado su inutilidad.

JapLance JapLance | Hace un mes

Non ti preocupare. Siempre quedarán los más mallorquines de todos, los políticos locales, la mayoría de los cuáles venderían a sus padres con tal de aferrarse a la poltrona y a sus casoplones en el centro con zona ACIRE para poder usar sus cochazos. Esos nunca os los podréis quitar de encima..

Drosta lek Thun Drosta lek Thun | Hace un mes

valEs una pena que no comprendas que "gentryficación" proviene de un término que no se refiere precísamente a refugiados o inmigrantes pobres, sino más bien lo contrario. Pero como lo importante son tus prejuicios racistas, tus sesgos supremacistas y tu visión radical de las cosas, pues ya podemos entender como la realidad se distorsiona para adaptarse a tus deseos. Ahora, según tú, el Sindicat, Palma y Mallorca en general, corren peligro por los refugiados, no por la masiva llegada de un turismo depredador y de unos extranjeros ricos que crean una sociedad paralela donde españoles y mallorquines sólo tienen una función: servirles.

user Passarell | Hace un mes

valEls que compren al centre don fons d'inversió o gent am €. Els que tu dius no els basta ni per redpirar.

user Passarell | Hace un mes

upsJa em contaràs que pasarà amb tu. També t'extinguiran tots els estarengers. Temps al temps.

user val | Hace un mes

Welcome refugees... ¿no decian eso? pues chupa del frasco.

user DesordenMundial | Hace un mes

satanme hace gracia este tipo de afirmaciones, hay muchas maneras de "empujar" a vender. Esto viene de atras, a los seños feudales del antiguo regimen se les endeudo a traves de Joan March para "obligarles" a vender y parcelar los terrenos. Ahora estamos en otra vuelta de tuerca, desplazar a los autoctonos para convertir esto en una urbanizacion de lujo.

Drosta lek Thun Drosta lek Thun | Hace un mes

Mi barrio, donde nací y me críe. Lo abandonaron hasta ser un estercolero, y en los 90s se recuperó, pero ya era demasiado tarde: los vecinos habían ido muriendo o se habían ido marchando. Ahora es un barrio, en parte muerto, en parte gentrificado, con una personalidad genérica y sin alma...

Donald Trump Donald Trump | Hace un mes

Perro andaluz sin domesticartu hem vendries una casa a mitat de preu? Coneixes algú aquí o Andalusia que ho faci?

Angelcaído Angelcaído | Hace un mes

PARA BASURAS las dejadas en la calle en cualquier fiesta, organizada en los espacios públicos, especialmente las que organiza la izquierda : ES LEGENDARIO.

user King | Hace un mes

💙💙💙💙💙💙💙💙💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💙💙💙💙💙💙💙💙 💙💙💙💙💙💙💙💙💙💜💜💜💜💜💜💜💜💙💙💙💙💙💙💙💙💙 💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💜💜💜💜💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙 💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💜💜💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙 💙💗💗💗💗💗💗💗💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💗💗💗💗💗💗💗💙 💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💙💙💙💙💙💙💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗 💗💗💗💜💜💜💗💗💗💗💗💙💙💙💙💗💗💗💜💜💜💗💗💗💗💗 💗💗💜💜💜💜💜💜💜💜💗💗💙💙💗💗💜💜💜💜💜💜💜💜💗💗 💗💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💗💗💗💗💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💗 💜💜💜💜💙💙💙💙💙💙💙💜💗💗💜💙💙💙💙💙💙💙💜💜💜💜 💜💜💜💙💙💙💙💙💙💙💙💙💜💜💙💙💙💙💙💙💙💙💙💜💜💜 💜💜💙💙💙💙💙💗💗💗💙💙💙💙💙💙💗💗💗💙💙💙💙💙💜💜 💜💙💙💙💙💙💗💗💗💗💗💙💙💙💙💗💗💗💗💗💙💙💙💙💙💜 💜💙💙💙💙💗💗💗💗💗💗💗

user Mallorquí de Mallorca | Hace un mes

A Palma domés?

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

Hem de treure el turisme de la nostra terra ja. Hem de posar impostos dissuassoris a qui no hagi cotitzat aquí, ecotaxa per deu.. cap cultura se deixarà desintegrar sense oferir una lluita

Pabilao Pabilao | Hace un mes

Igual nos podrían declarar especie protrgida en peligro de extinción. Eso conlleva algunas ventajas, como protección del hábitat, alimentación y otras.

user Perro andaluz sin domesticar | Hace un mes

Desastre demográfico? Jopetas, que forma más culta de ser xenófobo. Habrá comentarios que expliquen que la culpa fué del cha, cha, cha, pero no, la culpa es de aquellos que venden al mejor postor, y luego van a manifestaciones contra la compra de propiedades por parte forasteros en los mejores lugares de Mallorca. Y luego está el Douglas, concienciado como el que más, que compra una posesión, la reforma añadierdo piscinas y demás elementos arquitectónicos que la convierten en mansión, y luego se manifiesta contra las construcciones en la sierra de tramontana. Menuda jeta.

user Maribel Gonzalez | Hace un mes

Qui no viu aquí, no s'hauria de poder comprar una casa aquí i fora problemes...

user Fredy Mercury | Hace un mes

I a MOLTS de pobles ja no en queden. Aixo passa per tota Europa sobretot paisos conca mediterranea i d aqui per amunt. Fronteras obertes. Ara se li diu globalización o gentrificación. Sense marxa enrera

user Maribel Gonzalez | Hace un mes

Sí només fos a es centre,estaríem salvats ..

user ups | Hace un mes

satanExacto

user Toni | Hace un mes

En Palma y en la Isla ,son minoría!! Si hablamos de autóctonos!!

Luis Leon Luis Leon | Hace un mes

El mallorquín se ha dejado extinguir, ahora vienen los lamentos

Josie Parker Josie Parker | Hace un mes

El Mallorquin a vivir en los contenedores que quiere traer la Prohens.

user Siurell | Hace un mes

El mallorquin es muy tranquilo y esta aletargado, pero ojo el dia que despertemos, por mi parte empiezo a estar arto de las mentiras de las autoridades, sobretodo las turísticas por no hacer nada en benefício de este pueblo, para ellos Mallorca es solo negocio

El jose El jose | Hace un mes

Welcome to Guirilandia, el parque temático de desorbitados precios.

user ups | Hace un mes

El mallorquin esta en extincion en su propia isla porque la vende...la vende a trozos...es culpa suya

user Jan Ferragut | Hace un mes

Oír hablar mallorquín en Palma es casi un milagro. Cojo el bus continuamente y casi siempre el porcentaje de gente española suele ser menor al 10% y ya no digo de mallorquines. El resto son venidos de otros continentes que en su gran mayoría desconocen las dos lenguas que hablamos aquí.

user Bunyol Foradat | Hace un mes

No se preocupen, ahora harán 20.000 viviendas en el extraeradio para que los mallorquines de bien se desplacen y dejen el sitio libre para los turistas

user Tom | Hace un mes

El mallorquín es una especie en extinción en toda Mallorca.

RM RM | Hace un mes

Vaya, el turismo que nos tenía que hacer ricos nos está arruinando y echando de la isla.

user Passarell | Hace un mes

No ens equivoquem. Ja està estingit!

user TM | Hace un mes

En el centro de Palma solo? Pasen por Pere Garau, a ver si encuentran alguno suelto, y no es porque haya muchos guiris precisamente... Això és un desastre demogràfic, i qui no ho veu és que està cec.

user 8o8 | Hace un mes

Si nomes fos el barri del sindicat podrien estar satisfets

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace un mes

Puedo entender que hay una minoria que vende y cuando se vende, se vende al mejor postor. Luego hay una aplastante mayoría de mallorquines que viven en la ilusion de que llegará un mesias y solucionará el problema de la emergencia habitacional porqué luchar por su tierra, por sus derechos y por una política de vivienda digna es demasiado trabajo. O sea que esa panda de vagos que piensan que todo se arreglará solo sin tener que mover un dedo va camino hacia la destrucción.

user satan | Hace un mes

Demasiadas quejas ,hemos sido nosotros los que hemos vendido el territorio y las propiedades sin pensar en nada más que el dinero .

user Cap amunt | Hace un mes

Ja no quedam mallorquins a Mallorca...

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace un mes

Los del Govern, sra Prohens y cia, están orgullosos de abandonar a su gente, a la que les votaron? es más importante el dinero que las personas? reflexionen, su futuro depende de sus decisiones y las que están tomando no auguran un buen final. Piensen en las personas antes que en el dinero.

Lo más visto