La rehabilitación del histórico edificio de Salut en Cecilio Metelo, más cerca

Salut avanza en trámites complementarios y las obras serán de interés municipal

El edificio tiene su origen en el Instituto Provincial de Higiene. Se construyó en un solar procedente del derribo de las murallas, cedido por el Ajuntament | Foto: J. Morey

| Palma |

Nuevo impulso al proyecto de la Conselleria de Salut en el edificio de la calle Cecilio Metelo. El Ajuntament de Palma aprobó ayer otorgar la declaración de interés municipal a estas obras, que tendrán bonificado al 95 % el impuesto de construcciones. El expediente pasó por la Comisión de Urbanisme después de que el Govern solicitara el pasado junio su tramitación.

La Conselleria planteó una reforma integral del edificio para volver a darle un uso tras años cerrado. Se trata de un inmueble catalogado y cargado de simbolismo para muchas generaciones de palmesanos que recibieron allí sus vacunas obligatorias de la etapa infantil y juvenil. El proyecto de reforma, licitado por 12 millones de euros, ya cuenta con licencia municipal.

El edificio, con una superficie construida total de 2.772 metros cuadrados, fue edificado en 1936 y el diseño se atribuye al arquitecto Josep Alomar. Aunque todavía están por concretar los detalles, la Conselleria quiere que el inmueble tenga un uso sanitario, aunque también se contempla que una parte sea abierta al público para acoger exposiciones relacionadas con la salud. En su momento también se habló de ubicar aquí la Dirección General de Salut Pública. De hecho, años atrás este rincón de Palma fue la sede de la Conselleria, pero en 2006 fue desalojado por problemas estructurales.

Durante el debate en el Ajuntament, el portavoz del PSOE, Xisco Ducrós, llamó la atención sobre el retraso en la tramitación municipal de este expediente. Esta reactivación del procedimiento tras meses sin noticias hace pensar que las obras están muy cerca. De hecho, la Conselleria ha adjudicado en los últimos meses algunos servicios complementarios para la reforma, como la contratación de la supervisión arqueológica (al vaciar y apuntalar el edificio se encontraron dos posibles tramos de la muralla renacentista, y además existe en la zona un refugio antiaéreo).

4 comentarios

user Siurell | Hace 3 meses

¿ que pasa ? ¿ otro proyecto de hotel ? .... con el PP y Vox, seguro

user miquel ferru | Hace 3 meses

Nunca me creí lo del peligro por problemas estructurales, y pensando mal, supuse que fue una excusa para ir a alquilar costosos edificios de propiedad ajena. Sería bueno que desde la Administración se revisen aquellos argumentos, sin temores ya que fuera lo que fuese, estaría prescrito. Y si estaba mal y era edificio catalogado, no repararlo denota desidia. Y se me preguintan no tengo ni idea de que grupo político gobernaba cuando eso pasó,, pero ya se sabe que solo ha habido dos equipos. .

user Ángel | Hace 3 meses

Por dentro hace 20 años ya era penoso

user Felat | Hace 3 meses

Que obsesión con tener edificios públicos que no sirven para nada... Lo idóneo con este edificio sería venderlo y destinarlo a viviendas. Allí unas 25 caben perfectamente...

Relacionado
Lo más visto