La semana pasada el Ajuntament de Palma presentó el proyecto ganador para la reforma de la Plaza Mayor, en el que ya se vieron los primeros esbozos de lo que será la zona. Sin embargo, los propietarios de los locales de las galerías subterráneas están todavía esperando noticias del Consistorio sobre la expropiación o compra de los inmuebles, después de una primera oferta de 1.880 euros el metro cuadrado según una tasación municipal, lo que consideraron «un robo». Ahora dicen que la última oferta es de «poco más de 2.000 euros pero sigue siendo suficiente».
Advierten además que la última tasación caducó al rebasar los seis meses desde que se hizo y habría que hacer una tercera. Los propietarios insisten en que «queremos un precio de mercado. No puede ser que en calles de tercera línea se estén vendiendo locales a 5.000 euros el metro cuadrado, como en la calle Rubí», mientras sus locales se encuentran en una zona estratégica. Los propietarios recuerdan que el 4 de agosto de 2023, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, «nos dijo que quería que la propiedad entrase dentro del proyecto de reforma y reinauguración».
En los presupuestos que el Ajuntament presentó para este año había una partida de cinco millones de euros para la adquisición o expropiación de los locales de las galerías en manos de propietarios particulares. De esta manera, el Consistorio ostentaría el cien por cien de la titularidad de este espacio. La sorpresa, advierten fuentes de la entidad, es que «en noviembre de 2023 nos dicen que había una partida de 3,88 millones para la expropiación».
Esa primera valoración del metro cuadrado enfada a los dueños de los locales. «No estamos hablando de un sótano, sino de unas galerías comerciales en el centro de Palma que funcionaron muy bien hasta el mismo día que las cerraron de manera abrupta» en septiembre de 2019.
Desde la Asociación de Propietarios de la Plaza Mayor recuerdan que el Consistorio abrió un plazo aquellos propietarios interesados en vender sus propiedades. «Hubo interesados que fueron a Urbanisme pero tampoco ellos saben nada», afirma uno de estos dueños, mientras advierte que «el alcalde habla de que las obras comenzarán en el último trimestre de 2026 pero no sabemos a qué están esperando para expropiar o vender. Nosotros queremos un justiprecio». La asociación de propietarios cuenta con el asesoramiento de un despacho de abogados para seguir con la negociación con el Consistorio en un proceso que ya lleva seis años desde su cierre repentino.
Expropiación
El Ajuntament presupuestó para este año una partida de cinco millones para expropiar estos locales. Dado que el equipo de arquitectos que ha ganado el concurso tiene seis meses para preparar el proyecto definitivo, Urbanisme se da el mismo plazo para completar este proceso. El objetivo es evitar que la titularidad del suelo se convierta en un obstáculo que retrase toda la reforma, puesto que sin haber tomado posesión de los locales Cort no podría licitar las obras.
Urbanisme ya ha hecho las valoraciones (tienen en cuenta la superficie, los metros de fachada y si el local tiene altillo o almacén, entre otros parámetros), y asegura que algunos propietarios ya se han mostrado dispuestos a aceptar el precio propuesto. En cualquier caso, prometen dialogar con quienes estén disconformes con la valoración municipal, que siempre tendrían a su disposición la vía judicial.
Ángelhem sembla be que els hi paguin a preu de mercat, que valen aquets locals en aquets moments? 0€