MALESTAR

Estupor entre los dueños de locales de las galerías la Plaça Major

Denuncian que se presentó el proyecto de reforma y no saben nada de sus propiedades

Galerías de la Plaza Mayor

Galerías de la Plaza Mayor | Foto: P. Lozano

| | Palma |

La semana pasada el Ajuntament de Palma presentó el proyecto ganador para la reforma de la Plaza Mayor, en el que ya se vieron los primeros esbozos de lo que será la zona. Sin embargo, los propietarios de los locales de las galerías subterráneas están todavía esperando noticias del Consistorio sobre la expropiación o compra de los inmuebles, después de una primera oferta de 1.880 euros el metro cuadrado según una tasación municipal, lo que consideraron «un robo». Ahora dicen que la última oferta es de «poco más de 2.000 euros pero sigue siendo suficiente».

Advierten además que la última tasación caducó al rebasar los seis meses desde que se hizo y habría que hacer una tercera. Los propietarios insisten en que «queremos un precio de mercado. No puede ser que en calles de tercera línea se estén vendiendo locales a 5.000 euros el metro cuadrado, como en la calle Rubí», mientras sus locales se encuentran en una zona estratégica. Los propietarios recuerdan que el 4 de agosto de 2023, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, «nos dijo que quería que la propiedad entrase dentro del proyecto de reforma y reinauguración».

En los presupuestos que el Ajuntament presentó para este año había una partida de cinco millones de euros para la adquisición o expropiación de los locales de las galerías en manos de propietarios particulares. De esta manera, el Consistorio ostentaría el cien por cien de la titularidad de este espacio. La sorpresa, advierten fuentes de la entidad, es que «en noviembre de 2023 nos dicen que había una partida de 3,88 millones para la expropiación».

Esa primera valoración del metro cuadrado enfada a los dueños de los locales. «No estamos hablando de un sótano, sino de unas galerías comerciales en el centro de Palma que funcionaron muy bien hasta el mismo día que las cerraron de manera abrupta» en septiembre de 2019.

Desde la Asociación de Propietarios de la Plaza Mayor recuerdan que el Consistorio abrió un plazo aquellos propietarios interesados en vender sus propiedades. «Hubo interesados que fueron a Urbanisme pero tampoco ellos saben nada», afirma uno de estos dueños, mientras advierte que «el alcalde habla de que las obras comenzarán en el último trimestre de 2026 pero no sabemos a qué están esperando para expropiar o vender. Nosotros queremos un justiprecio». La asociación de propietarios cuenta con el asesoramiento de un despacho de abogados para seguir con la negociación con el Consistorio en un proceso que ya lleva seis años desde su cierre repentino.

Expropiación

El Ajuntament presupuestó para este año una partida de cinco millones para expropiar estos locales. Dado que el equipo de arquitectos que ha ganado el concurso tiene seis meses para preparar el proyecto definitivo, Urbanisme se da el mismo plazo para completar este proceso. El objetivo es evitar que la titularidad del suelo se convierta en un obstáculo que retrase toda la reforma, puesto que sin haber tomado posesión de los locales Cort no podría licitar las obras.

Urbanisme ya ha hecho las valoraciones (tienen en cuenta la superficie, los metros de fachada y si el local tiene altillo o almacén, entre otros parámetros), y asegura que algunos propietarios ya se han mostrado dispuestos a aceptar el precio propuesto. En cualquier caso, prometen dialogar con quienes estén disconformes con la valoración municipal, que siempre tendrían a su disposición la vía judicial.

14 comentarios

Donald Trump Donald Trump | Hace 3 meses

Ángelhem sembla be que els hi paguin a preu de mercat, que valen aquets locals en aquets moments? 0€

@raña! @raña! | Hace 3 meses

NarcanQue tendra que ver Trump con el comunismo! Vaya iluminados que comentan por aqui

Narcan Narcan | Hace 3 meses

La inviolabilidad de la propiedad privada debe ser un nuevo concepto comunista: te lo compro a precio reglamentado con dinero público y si no te gusta te lo quito al precio que decido yo…parece que Trump tiene discípulos autóctonos

user Nickname | Hace 3 meses

Puig RoigLa iluminación, por ejemplo ni Porto Pi ni El Corte Inglés tienen ventanas pero tienen buena luz. Las galerías estaban muy descuidadas y daban la imagen de zulo. Ahora bien de ahí a que las expropien para hacer esas bancadas de escalones a pleno sol...

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 3 meses

El ppvox expropiant? això és Veneçuela!

JapLance JapLance | Hace 3 meses

¿2000€ por metro cuadrado? Tomad el dinero y corred, insensatos. Como os los expropien no os van a pagar ni la mitad.

user Ángel | Hace 3 meses

Veamos, lo de los comentarios es de traca, gente que tenía ahí su negocio y medio de vida con su local EN PROPIEDAD, que les iría mejor o peor, pero era su riesgo y su problema, llegan unos iluminados y se lo cierran por que sí, sin ningún plan, por que no les gusta. Ahora, unos años más tarde, otros señores ya tienen algún plan y deciden que van a "mejorar" la plaza y ponerla en plan moderna, van a poner distintas chorradas y otra vez locales comerciales. Por la propiedad que tenían y que les quitan usando la fuerza de la administración (sí, esa que luego es incapaz de echar a okupas de tu casa, o que tampoco puede proteger servidumbres de paso, caminos públicos, entradas a las playas) quieren darles limosnas, obviamente es normal que quieran sacar el máximo posible. Cuando hagan concesiones de los locales a empresarios afines veréis al final quién ha dado el pelotazo con dinero público sacado de vuestros impuestos. Y que conste que no tengo ningún local ni he trabajado ahí ni nada, simplemente me parece una situación injusta.

El jose El jose | Hace 3 meses

Gente bien intentando hacerse millonaria a costa del dinero público. Que funcionaba bien dicen jajaja si por allí no pasaba nadie ni perdiéndose. Expropiese sin tanto miramientos

El Badajo El Badajo | Hace 3 meses

Os pagarán dos pesetas. Una pena.

user Jan Ferragut | Hace 3 meses

El éxito comercial que tienen esos túneles es el mismo que a mí me nombren Mister Universo.

Angelcaído Angelcaído | Hace 3 meses

MÁS GENTE QUE SE QUIERE HACER MILLONARIA. Esos locales valen lo que valen pero su lugar en el subsuelo les condiciona a la baja.

user Puig Roig | Hace 3 meses

No sé que ocurre con las galerías subterráneas, están en lugares muy céntricos y no acaban de funcionar ocurrió con estas, las de la calle Velazquez o las que había en las avenidas que dan a sa Porta de Sant Antoni

user Pep | Hace 3 meses

2000€ metro cuadrado? Me parece una locura, yo un local allí no lo quiero ni regalado. Si quieren precio de mercado que intenten venderlo en las condiciones que están ahora.

user CrashOverride | Hace 3 meses

Precisamente señores, les están dando precio de mercado, porqué casi no hay interés por estas galerías subterráneas, mientras que los comercios no soterrados de las calles cercanas tienen muchísima clientela, por lo tanto no podéis exigir el mismo precio por vuestros locales que los de esas calles. Entiendo que quieran sacar el mayor beneficio de sus propiedades, pero no estoy de acuerdo cuando ello se hace con mis impuestos.

Relacionado
Lo más visto