La nueva Plaza Mayor ya tiene cara. El equipo ganador, formado por los arquitectos Toni Barceló y Sergi Carulla, ha presentado el proyecto ganador junto al alcalde Jaime Martínez. Y los cambios serán sustanciales. Para empezar, la fachada del aparcamiento subterráneo y las escaleras que comunican con la plaza sufrirán un cambio radical, abriéndose al exterior, dejando entrar la luz y, sobre todo, derribando las barreras arquitectónicas que impedían un fácil acceso. Varios ascensores, rampas, escaleras y escaleras mecánicas facilitaran el acceso de Canavall a Canamunt y que, además, tendrán numerosos miradores que romperán con la oscuridad de las actuales galerías.
A nivel de la Plaza Mayor, aunque a simple vista apenas habrá cambios, algo defendido por el arquitecto palmesano Toni Barceló, en realidad habrá en un tercio del espacio una nueva plaza, un anfiteatro que bajará un nivel, a cielo abierto, que permitirá la celebración de actos y conciertos.
Se derriban los muros de las galerías, caracterizadas actualmente por su oscuridad, y se abrirán a la ciudad. De hecho, habrá un atrio que, según señaló Barceló, recordará al claustro del desaparecido convento de Sant Felip Neri, que se situaba allí mismo. «Será un espacio mirador, que ofrecerá unas nuevas vistas hacia La Rambla», afirmó Barceló, que aseguró que con este proyecto, «se conectan las galerías con la Plaza Mayor, consiguiendo dos plazas, un claustro dentro de otro claustro». Este atrio conseguirá que haya miradores desde el interior de las galerías hacia Las Ramblas y además, acogerá una conexión ascendente hacia la Plaza Mayor.
En las galerías, además, está previsto que haya espacios comerciales y el centro de interpretación de la ciudad. Por otro lado, desde ese mismo centro de interpretación está previsto el acceso al túnel que conecta este lado de la ciudad con el Parc de la Mar.
Los arquitectos ganadores del concurso han advertido que una de las propuestas que están planteando es soterrar la entrada del parking de la Plaza Mayor, para conseguir un mayor espacio peatonal en Las Ramblas. De esta manera, también plantean una plataforma única peatonalizada que se una con el Teatre Principal y el CaixaFòrum y la Plaça del Mercat, que tiene otro proyecto de reforma. Los arquitectos de la firma Barceló & Balantzó también han propuesto cambios en las calles aledañas como Sindicat o la Costa des Teatre, cuyas ideas se irán desarrollando ahora que tienen que redactar el proyecto definitivo.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, advirtió que «esto es un concurso de ideas y se tiene que desarrollar el proyecto. Nos vamos a sentar con todos los sectores y las asociaciones vecinales. Además, van a volver las terrazas, este proyecto será compatibles con ellas». El alcalde explicó que «ahora tenemos que licitar las obras y ejecutarlas. Después llegará el momento de hacer las concesiones para una actividad u otra, pero de momento no hay nada predefinido». En los próximos seis meses se redactará el proyecto, después se licitarán las obras que comenzarán en el último trimestre de 2026.