Barrios de Palma

«Ir en autobús a Palma a veces resulta imposible, o tienes que tener mucha paciencia»

Residentes y usuarios de la EMT en la zona de La Ribera señalan la masificación de las líneas durante el grueso del año como un serio problema

Parada

Varios pasajeros, en una parada próxima al centro comercial de La Ribera | Foto: F.F.

| Palma |

No es una queja nueva, y pese al esfuerzo que desde el Ajuntament de Palma y la EMT llevan a cabo, sigue siendo un problema que sufren, de manera especial, los vecinos y residentes permanentes -además de los propios turistas- en las zonas de paso de las líneas de transporte público que tienen como destino u origen la Playa de Palma y sus proximidades.

La masificación de los autobuses y la falta de espacio se nota cada vez durante más meses, siendo un aspecto crítico en verano. Los refuerzos de vehículos y en las frecuencias no parecen paliar este problema, que incluso en invierno y durante la temporada baja, en algunas fechas señaladas y ante la llegada de turistas, sigue presente en el día a día de quienes deben hacer uso del transporte público para desplazarse por razones personales o profesionales.

La imagen de paradas llenas de usuarios, muchos de ellos teniendo que esperar al paso del siguiente autobús al estar completos, se ha repetido durante mucho tiempo y ha acabado con la paciencia de los vecinos, más cuando llega el verano. «Ir en autobús a Palma a veces resulta imposible, o tienes que tener mucha paciencia», aseguran usuarios habituales. Esta en concreto, no pudo subir al vehículo la pasada semana.

Dos trabajadores pasan junto a una parada de la EMT próxima al IES La Ribera. Foto: F.F.

La tendencia se repite y crece a medida que nos acercamos a Palma. Coll d'en Rabassa o Molinar son dos barriadas que sufren esta problemática de manera reiterada, que también llega a La Ribera, en cuyas proximidades arranca el servicio que cubre desde Palma Aquàrium hasta la Plaça de la Reina. De manera principal, las líneas 23, 25, 31 y 35 cubren esa zona con diferentes recorridos, pero parecen insuficientes en algunos momentos.

«A veces hay que salir con previsión de tiempo. Sino, no llegas», asegura otro usuario de la EMT de la zona, que apunta especialmente «al verano. Ahí resulta muchas veces imposible. Pasan autobuses, uno tras otro, pero muchas veces están todos completos. Ni saliendo del Aquàrium a veces puedes coger sitio», añade. A los turistas les sorprende esta gran cantidad de usuarios y las esperas en las paradas, aunque para ellos es un fenómeno temporal y esporádico. No así para quienes deben llegar a Palma diariamente para trabajar, estudiar o realizar algún trámite. «Tómatelo con tiempo...», bromea uno de los pasajeros que espera en la parada próxima al centro comercial de La Ribera.

52 comentarios

Angel Catala Angel Catala | Hace 5 meses

Es que como ahora tambien le pagamos el bus a los inmigrantes, esto ya debe ser el paraiso para ellos.

Sinnombre Sinnombre | Hace 5 meses

De tres espletsLo tengo comprobadisimo. Los que tú mencionas aposentan su traser© incluso en los asientos para gente mayor y de allí no se despegan ni con agua caliente. Ni que suba un anciano, una embarazada, un cojo....Ni se inmutan. Yo pondría revisores y los echaria del bus

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 5 meses

Al Llevant no sabem que és el transport públic practicament. És una assignatura pendent, millorar tot el servei públic de transports, ho sap tothom.

user mihogo | Hace 5 meses

Pero es GRATIS

user De tres esplets | Hace 5 meses

En General Riera, igual. Hay horas en que bajan los buses hacia plaza España llenos y encima los nouvinguts no respetan el orden de llegada a la parada y suben a empujones. Nosotros pagamos la fiesta y ellos lo disfrutan gratis. Nos está quedando una ciudad tercermundista bolivariana y es todo gracias a nuestros políticos.

user Arbocera | Hace 5 meses

La línea 35 es la única que tenemos los vecinos del Coll, Molinar y Portixol para llegar a nuestros trabajos en Palma centro... y muchas mañanas incluso en invierno, ya pasan llenos sin recoger viajeros a nuestra altura en hora punta, no hay manera de llegar al trabajo porque vienen saturados desde Can Pastilla. Necesitamos una línea de refuerzo a la 35 pero que comience en Sant Joan de Deu/Coll den Rabassa!

@raña! @raña! | Hace 5 meses

Bunyol ForadatEl turismo no! La gran mayoria vivimos de el, directa o indirectamente. El aumento de unos 400mil inmigrantes puede ser.. ? Saturan todo: Sanidad, Educacion, Juzgados, transporte publico etc..

user Rostit | Hace 5 meses

Te vas andando. A mí que me cuentas.

user Usuario | Hace 5 meses

Anti-EspañolistoEso que usted comenta debe de ser una super excepción. Después de usar el autobus en docenas de ciudades, en todas ellas he podido pagar en metálico.

user Juanito M | Hace 5 meses

Relacionado con la zona de La Ribera . No entiendo de ninguna manera como un polígono donde trabajan miles, si les, de personas a diario no tenga una línea de servicio público. No servirá de nada quecescriba esto si alguien con dos luces y con mando en plaza se conciencia. Puedes ir a Campastilla o arenal en bus, o incluso a Sant Jordi. Pero en ningún caso llegar a Son Oms. Véase el trasiego continuo de personas a pie que van de la mencionada zona de la Ribera a través de calzadas no habilitadas de rotonda en rotonda por encima de la autopista de y hasta el polígono. De día y de noche con linternas o alumbrandose en la penumbra con móviles. Si no tienes coche o moto no puedes trabajar , asistir a cursos, comprar o vender en ese polígono. Y eso que las amplias calles apenas alumbradas son amplias y teóricas de noche o de madrugada, hay que ser valiente o muy necesitado para deambular por ellas. Media hora andando minimo desde la polémica RIBERA O TAXI O UBER DESDE AEROPUERTO. No es normal que nadie remedia, desvíe un paso de otras líneas o sea final de línea. A lo sumo

user Bunyol Foradat | Hace 5 meses

El turismo condicionando la vida de los residentes, que raro !

Donald Trump Donald Trump | Hace 5 meses

Juanes nota que tu també tens una paga de l'estat

user Mar | Hace 5 meses

LuckyDa igual el color del partido. Palma cada día está peor, da ascoo

user Juan | Hace 5 meses

Venga , ayudas y ayudas a gentuza que viene a vivir de los que llevamos toda la vida pagando , no hay más que ir a fan y veran cuanto mantenido anda suelto...manadas de vagos a comprar con las pagas de la dictadura social-comunista y gratis ...ahh y por las noches cogen último autobus ""gratis""(vienen a robar) van por toda Mallorca , nadie les controla , cogen el primero de la mañana y todo ..gratis, Gracias dictadura social comunista and us socios del pp por regalar nuestro patrimonio😡😡😡

user Armando | Hace 5 meses

jaume manresaEntonces usted en los últimos 20- 30 años no has visto ninguna mejoría en el transporte público de palma . Los nuevos buses. Paradas electrónicas. Renovadas. Tarjeta ciudadana. Aplicaciones Etc.. esto todo ya estaba en el siglo pasado? Pues vale

Lucky Lucky | Hace 5 meses

Vaya. Mismos problemas que con el anterior equipo de gobierno. El señor Martínez venía con muy buenas intenciones pero de momento no ha cumplido ni una. Bus saturado, poblados chabolistas, Son Banya desatado, precio de la vivienda en ascenso y sin freno... Palma cada vez PEOR.

user Dimoni Roig | Hace 5 meses

Los del todo gratis que se pasan con sus niños , van se pueblo en pueblo a visitar a otros de la zona. O bajarse en un par de paradas.

jaume manresa jaume manresa | Hace 5 meses

Man2La gente se levanta por la mañana y dice, ¿qué voy a hacer hoy? Meterme en un bus apiñado que huele a sobaco para pasear que es gratis.

jaume manresa jaume manresa | Hace 5 meses

ArmandoHace 20 años los buses eran los mismos, porque la media de edad de los buses de Palma es de más de 20 años. Son viejísimos. Los paneles no sirven para nada, porque no dan la hora bien. La semana pasada esperaba el bus y ponía 20 min, a los 2 min llegó (porque lo miré por Google maps) y el conductor me dijo que hay buses (como ese) que son tan viejos que no llevan GPS y no da la hora correcta, que me fie más de google. Somos la ciudad más grande de España sin tranvía y seguimos insistiendo en el bus eléctrico (que son más pequeños) y que no absorben el volumen de pasajeros de ciertas zonas. Eso sí, el alcalde van en un Lexus nuevo de 60.000 lereles.

user guaita | Hace 5 meses

!!!SOBRE TODO MIENTRAS SIGA SIENDO GRATIS !!!

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 5 meses

Me sorprende enormemente que este diario nunca menciona uno de los problemas más importantes, y es que a día de hoy se sigue permitiendo el pago en efectivo cuando en otras ciudades los visitantes y los que no tienen tarjeta ciudadana tienen que sacar previamente una tarjeta recargable en una maquina o les permiten pagar en contactless con su teléfono móvil. Así se agiliza todo. Pero aquí como somos unos retrasados seguimos permitiendo que entren grupos de guiris, pagando uno a uno en efectivo al pobre conductor y acumulando retraso de parada en parada

user Jordi | Hace 5 meses

Es turista, aturats i jubilats no tenen altra feina que esperar i donar pas als infants que van a s'escola o sa gent que va a sa feina. La gratuitat per aquest col·lectius es podria aplicar en els horaris de menys demanda. El que vulgui servei hi ha taxis que et duen de porta a porta.

user Leyenda | Hace 5 meses

Gratuito solo jubilados y estudiantes no tendriamos tantos problemas

user digoyo | Hace 5 meses

Doy gracias que hay buses. Sobra gente sobretodo aquellos que no saben lavarse. Y cuantos imbeciles se quedan plantado sin desplazarse hacia la parte trasera del bus .. lo malo de los buses nuevos es que hay poco sitio donde agarrarse .

user Usuario | Hace 5 meses

mallorquiTiene toda la razón, Palma está muy sucia, llegando incluso a oler mal cuando pega el calor. Si con EMAYA el servicio de limpieza, con el gran coste que tiene, no es el adecuado, debería mirarse si con una empresa privada, como en muchas ciudades de España, sería un mejor servicio y más barato.

user Cuidado soy un bot | Hace 5 meses

Cuando yo vine hace 25 años ,aparte del 25 desde Arenal a Plaza de la reina(por autopista;,había el 15 desde Arenal a Plaza de la reina pero por el coll y molinar y además el 30 que era San Juan de Dios a Plaza España por el coll y molinar.Osea era una monada porque el 30 era para residentes prácticamente.LLEGO LA IZQUIERDA Y QUITÓ EL 30 Y EL 15.AHORA SOLO TENEMOS EN EL MOLINAR EL 35 QUE EMPIEZA EN CAN PASTILLA,SE LLENA DE GIRIS Y DESDE EL COLL YA NO PARA EL 70%.

user Cuidado soy un bot | Hace 5 meses

NickYo no paro de ver gente que se sube en una y se baja en la siguiente,y le hablo de gente joven el 99% de las veces.Yo pienso ¿dónde está la lógica si tardan más en esperar que irse andandi??

user Usuario | Hace 5 meses

No debería continuar siendo gratuito, mantenido por quienes pagamos impuestos, bastaría con se hubiera reducido el precio para todos, residentes y no residentes, ya que el precio que tenía era uno de los más caros de España.

user Mario Fierro | Hace 5 meses

TODO LO GRATIS .. SALE CARO He aqui un ejemplo

user Nick | Hace 5 meses

Que sea gratuito (pagado por quienes trabajamos) hace que mucha gente lo use para todo, hasta para darse una vuelta.

user mallorqui | Hace 5 meses

Es incomprensible que Palma parezca un estercolero.Alguien de los que mandan se pasea por Palma revisando el trabajo de las brigadas de limpieza?...Seguro que no , los jefes municipales están solo para cobrar, faltaría más!!, con esto y tomar café ya me voy cansado a casa.Del transporte público más de lo mismo, algún jefe villa de la EMT va en autobús?, seguro que no...vaya que cosas dice...Con cobrar ya tengo bastante.pobre Mallorca tantos años de crecimiento para terminar asi

user Armando | Hace 5 meses

jaume manresaSeguro que usted no sabe cómo estaba el transporte público en palma solo hace dos o tres décadas. Así no vez la Mejoría que se ha experimentado desde entonces. Buses destartalados todos cortos. Sin aire acondicionado. Frecuencias que doblan o triplican las actuales. . Paradas del tercer mundo sin tablones Electronicos que indican el paso del bus por la Parada. .Sin aplicación por supuesto para saber en todo momento las incidencias. Sin tarjeta ciudadana. etccc y siempre todo es mejorable. . La mejorias que vemos hora y la modernización del servicio han sido introducidas por todos los governs que ha habido. Psoe. Pp . O coaliciones. Así no ententes identificarme con un partido político en concreto. Tu hablas por hablar sin ninguna objetividad. Eso es malo.

user Pygmaleon | Hace 5 meses

El servei de la EMT a millorat els derrers 10 anys, i el servei de franc no ayuda, un preu simbólic reduit per a tothom de 0,50€ ajudaria. 😎😾

user Man2 | Hace 5 meses

Hay mucho abuso, son ya ,muchos los casos que diariamente lo usan para ir de paseo, no para desplazarse. Creo que seria mejor que fuesen de pago a un precio economico y justo.

Pamboli Pamboli | Hace 5 meses

Quieren que achatarremos nuestros coches para después poder disfrutar de nuestro gran servicio de trenes y autobuses. Para volverse loco. De mientras los ricos y politicos con sus coches electricos de lujo

user Marianganxa | Hace 5 meses

El josePor tu comentario no eres usuario de la EMT. El Alcalde Hila empezó las mejoras y el Alcalde Martinez sigue su estela. El problema de la EMT, y te lo dice una usuaria, es la gratuidad. Hay momentos y horas puntuales que hay saturación ya la habia antes. Pero ahora se suma que somos más ciudadanos y que hay gente que como es gratis se sube para 2 ó 3 paradas y esto es una verguenza.

user Juan91 | Hace 5 meses

El 5 cuando va a Son Godleu va bastante cargado.

Donald Trump Donald Trump | Hace 5 meses

Com ha millorat Palma els dos darrers anys no?

user Toni | Hace 5 meses

Hay que poner un servicio de refuerzo para malhechores y carteristas.

user Deckcadet | Hace 5 meses

El problema es fácil de entender. O hay demasiados usuarios, o hay pocos autobuses.

jaume manresa jaume manresa | Hace 5 meses

ArmandoFirmado, Antonio Deudero regidor de transporte de Palma.

user Land Carson | Hace 5 meses

Un ejemplo más de la degradación que sufre la ciudad de Palma: el transporte público, masificado, de baja calidad y suciedad. Las calles sucias, llenas de excrementos y orines de perros, aceras en mal estado, calles poco iluminadas, contenedores de basura sucios, basura en las aceras.

user ildefonso machuca | Hace 5 meses

a Palma en bus... un problema ??? noooooooo vaaaleeeeeeee

user Pedro Sánchez | Hace 5 meses

El ciudadano a caminar y el turista en bus

user Mar | Hace 5 meses

Las líneas por la mañana que van a los hospitales, la mayoría de veces pasan completos. Parecemos sardinas enlatadas. No querían transporte gratuito, pues ahí está??? En esas condiciones, prefiero coger el coche.

user Universidad | Hace 5 meses

Yo vivo en el balneario 7 y allí comienza ya el problema, a partir de las 9 de la mañana es imposible, la mayoría van llenos y no paran.

user Sito | Hace 5 meses

Y luego no hay masificacionnnnn

jaume manresa jaume manresa | Hace 5 meses

Això no te arreglo. Es bus és simplement incapaç d'assolir el nombre de residents + visita'ns, malgrat passi cada 5 min (que no passa). Sa població s'ha multiplicat els darrers anys i tenim els mateixos busos fa 20 anys, tenim 0 líneas de tramvia i un metro que és el meys usat d'Espanya pel eecorregut que fa. Palma es sa ciutat més gran d'Espanya sense tranvia. És una autèntica vergonya.

El jose El jose | Hace 5 meses

La cada vez más desastrosa EMT y la falta de interés por el transporte público de PP-VOX más amantes del coche particular y el colapso circulatorio

user Armando | Hace 5 meses

El servicio de autobuses en palma ha mejorado mucho en los últimos años. Calidad de servicio. Calidad De buses .Frecuencia. Habrá que mejorar más SIII por supuesto. Estos problemas son puntuales. y en algunas líneas en concreto.y según que hora En todo caso la línea 25 de s'arenal por ejemplo en verano o cuándo está lloviendo aunque pongas un bus cada minuto seguirá saturada. Demasiada gente .turistas y no turistas que usan esa línea. Se llena en la primera parada. La gratuidad total ha contribuido que muchos hacen uso abusivo del servicio lo que ha restado su calidad . Los chóferes algunos una menoria minoritaria. Deben buscarse otro trabajo que no sea atender al público.

user Cuidado soy un bot | Hace 5 meses

Pues que se vayan al Molinar o Portixol, que ves pasar 3 llenos sin pararse pirque ya se llenan de guiris en Can Pastilla

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 5 meses

Como mallorquín puedo afirmar sin tapujos que en esta isla sobra mucha gente. De momento que expulsen a todos los inmigrantes ilegales.

Relacionado
Lo más visto