Los taxistas de Palma denuncian el «bloqueo absoluto» del Ajuntament y anticipan reclamaciones económicas

El «colapso» administrativo conllevará graves pérdidas para los profesionales, avisan

Ph11032511-16.jpg

Llorenç Martorell, Biel Moragues y Jeroni Ramis | Foto: P. Pellicer

| Palma |

Los taxistas han denunciado este martes el «bloqueo absoluto» en el departamento de Mobilitat del Ajuntament de Palma, algo que ha generado una «situación insostenible» y posiblemente desemboque en reclamaciones contra la administración por perjuicios económicos. Así lo ha explicado el presidente de Taxis-Pimem, Biel Moragues, en una rueda de prensa donde ha instado al Ajuntament a «tomar cartas en el asunto» de inmediato.

Según han indicado desde la patronal, por un lado el «colapso» afecta al traspaso de licencias: «Desde diciembre no ha salido ninguna». Un atasco que impide a los taxistas obtener una autorización del Govern, y circular sin ella puede conllevar una multa de 6.000 euros. Por ello, los taxistas piden al Ajuntament que expida un documento temporal hasta que se pueda entregar el definitivo. La asociación ha identificado ya a una docena de conductores en este limbo administrativo. Pero lo más preocupante es que algunos profesionales se han acogido a créditos o agotado el paro único para poder invertir en la licencia, y al caducar los expedientes de esa financiación se encontrarán con un grave problema económico.

Otro ejemplo del taponamiento en Mobilitat está en la asignación de números de carné de taxista. Los aprobados en el examen de noviembre lo recibieron casi en febrero; si se repite esta tendencia, los de febrero no llegarán para el inicio de la temporada turística. No disponer de este número hace que los conductores no puedan ser contratados puesto que no podrían trabajar. Una situación que a Taxis-Pimem les resulta incomprensible porque entienden que se podrían pre-asignar los números ya desde el momento del examen.

Por otra parte, la congestión también alcanza los cambios de coche, porque requieren la firma de decretos que no están saliendo y «se tarda meses en expedir la licencia». La situación acarrea problemas añadidos para pasar las revisiones y deja a los profesionales más de la mitad del año sin poder coger el taxi. Este apartado afecta ya a un centenar de profesionales, según Moragues.

Estas dificultades se asocian a una falta de personal agravada en los últimos meses por la baja de una funcionaria. Los taxistas ya pusieron sobre la mesa esta cuestión en la última reunión con el Ajuntament: «Hemos recibido excusas y petición de disculpas por parte del regidor [Antonio Deudero]». Según los taxistas, en esa misma sesión Deudero reconoció que en el departamento «todo lo que entra por registro, ya sean denuncias o recursos, tarda nueve meses en abrirse». Una práctica que Moragues ha tildado de «escándalo» porque como la caducidad de los expedientes es de un año, implica que «caduque casi todo» de forma casi automática.

Todo este cúmulo de problemas, avisaba Moragues, está teniendo un «alcance económico» para los taxistas, a los que la asociación ofrece sus servicios jurídicos para tramitar reclamaciones por perjuicios contra el Ajuntament. «Una persona que ha perdido el paro único, dos años de paro, le puede suponer 24.000 euros. Tendremos que cuantificar caso por caso. Guiaremos al perjudicado en todo lo necesario», ha dicho el presidente de Taxis-Pimem.

20 comentarios

Benito Camela Benito Camela | Hace un mes

El sector del taxi ya está liberalizado, ¿o acaso no veis un montón de vtcs y ubers que solo miran por los ciudadanos de Mallorca, y pasan olímpicamente de los turistas y de hacer aeropuertos? Jajajaja venga va dejad de decir tonterías y de manipular. Lo que tiene que hacer el taxi es hacer 1 taxi para toda Mallorca, libertad total para recoger y descargar clientes en todo el territorio, y tarifa única, así ganas en eficiencia y competitividad, si a eso le sumas una aplicación como Mallorcab, tienes la fórmula del éxito.

user NormaDin | Hace 5 meses

La movilidad de la señorita Pepi's. En el régimen del N1 la Administración es crecientemente cleptómana, nepotista, absentista, inepta. Luego está el p$€e azul, colaborando, como el mariscal Petain.

user Biel | Hace 5 meses

El colapso afecta a todo el Ayuntamiento de Palma. Nada funciona y mira que es difícil conseguirlo, pero lo han conseguido, nada funciona. El Registro General (un desastre, pobres OACs!!), Urbanismo, Mobilitat, ..., nada funciona. Lo que ocurre es que sólo nos enteramos de lo más bestia o de lo que sale por la prensa.

user Lucas | Hace 5 meses

Envidia, chincha revincha.

user cabrianes | Hace 5 meses

Una pregunta a Moragues, porque cuando llamas a la centralita para un taxi siempre te preguntan a donde quieres ir?????

user M. de incognito | Hace 5 meses

Que les apoyen los guiris

user Peppp | Hace 5 meses

Solo se quejan y en el sector del autobus hay para 6 meses de espera para poder examinarse de practico y tampoco llegan a esta temporada, gente que se apunto en noviembre y diciembre del año pasado.

user PepTONI | Hace 5 meses

Mafia VS. Mafia.

user Desencantado | Hace 5 meses

¿Los taxistas de Palma quejándose? ¿Esos que, en temporada estival, pasan de los clientes nacionales, como si no existieran? ¿Ésos se quejan?... El servicio que nos dan, y nada, es lo mismo. Si paran nosotros no lo vamos a notar.

Toshiro Mifune Toshiro Mifune | Hace 5 meses

Dons si tots son millonaris perque no ho feid tots caps de fa...

user El señor de los anillos | Hace 5 meses

Los taxistas siempre quejándose por todo, menuda panda de ladrones. Sino podéis coger un taxi cambiaos de oficio.

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 5 meses

Cuando se jubile el titular, la licencia de vuelta al ayuntamiento, y una lista de espera de gente con carnet de taxista. Y por orden. Se acaban todos los rollos de esta gente, que siempre están quejándose por todo

Pedro Pedro | Hace 5 meses

Madre mia siempre tienen algo que quejar el sector mas ladron que hay

user Tonimallorca | Hace 5 meses

De una vez por todas el gobierno Balear y estatal debería terminar con el monopolio injusto del mundo del taxi, estamos en una sociedad de consumo y cualquiera debería poder poner un negocio de transporte, y los que ganarían serían los ciudadanos, por lo tanto libertad del negocio del transporte, ya basta de tanto monopolio del cual lo tienen sin haber hecho ningún mérito y que además muchas veces venden la licencia o alquilan al mejor postor

user 8o8 | Hace 5 meses

El sector del taxi debería estar liberalizado, ya que de servicio público no tiene nada, cuando los necesitas se van al aereopuerto a buscar turistas.

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 5 meses

Menudo sector de buitres. Son los que mejor viven de Mallorca y los que más ganan. Todos los que conozco son millonarios. Su formación consiste en un carnet de conducir y una licencia administrativa de taxi, no es que sean científicos que se han currado un doctorado estudiando décadas.

RepubliCatalà RepubliCatalà | Hace 5 meses

Que paguen las responsabilidades de su bolsillo, los politimerdos.

user PepTONI | Hace 5 meses

La INCOMPETENCIA del Ayto. de Palma, en todas sus áreas, ya ha pasado de "escandalosa" a "delictiva". Y recuerdo el verdadero INÚTIL que dirigió dicho Dpto. de Movilidad, que todavía lo ví el otro día en una foto de portada con la otra fenómena de la Catalina Cladera, sacando pecho con sus propuestas en el Consell Insular de Mallorca como oposición ahora....cuando lo que deberían hacer es ESCONDERSE DEBAJO DE LAS MESAS...como semejantes GESTORES INÚTILES que son. SIN-VER-GÜEN-ZAS !!!!!!!!!!!!!!!!

user sobrasada | Hace 5 meses

En paises civilizados como china o Japón los taxis son ya sin conductor ........................OBEY

user antipolitico | Hace 5 meses

Pues Para enviar multas se ve que no les faltan recursos ...

Lo más visto