Més per Palma ha denunciado este miércoles que «el PP no hace nada por ayudar a los residentes» mientras los alquileres han subido un 10% en un año. Según datos de Fotocasa, la media de precios de los alquileres en España se situó en 12,18 euros/m² en 2024, mientras que en Palma se eleva a 17,6 euros/m², un 44% más caro. «Esto significa que, en muchos casos, las familias deben destinar la mayor parte de sus ingresos mensuales sólo a tener un techo», avisan los ecosoberanistas.
La situación no es mejor en cuanto a los precios de compra: el precio medio estatal es de 2.389 euros/m² mientras que en Palma alcanza los 4.597 euros/m², casi el doble. «Esta descomunal diferencia refleja el impacto de la especulación inmobiliaria y el abandono de la ciudadanía por parte del gobierno municipal», asegura Més.
El partido advierte que las cifras obligan a los residentes a destinar el 60% de su renta sólo a pagar la vivienda: las cuotas medias de hipoteca en Palma son de 1.333 euros al mes, muy por encima de la media estatal. «Los residentes están siendo expulsados de su propia ciudad, mientras el gobierno del PP da la espalda a las familias que viven y trabajan allí todo el año», ha denunciado la portavoz de Més per Palma, Neus Truyol.
La formación señala especialmente los incrementos en el centro histórico, Sa Vileta y Son Rapinya, o el hecho de que cerca de un tercio de las compras de vivienda sean hechas por parte de extranjeros, algo que vinculan a «fines especulativos». «Esta situación ha condenado a muchas familias a partir de Palma, a vivir en caravanas o a afrontar una precariedad que les hace imposible llegar a fin de mes», algo de lo que culpan a la «inacción» del PP.
«En lugar de ayudar a los residentes, el gobierno del PP ha preferido destinar dinero a proyectos como el Megamuseo de GESA y a promociones turísticas que sólo benefician a los grandes intereses económicos», protesta Truyol, que ha vuelto a insistir en que se aplique la Ley estatal para limitar los precios de los alquileres y aumentar impuestos a los multipropietarios para combatir la especulación.
¡A nuestros sucios políticos no se les cae la cara de vergüenza porque son unos sinvergüenzas! Unos queriendo dar lecciones cuando durante 8 años no han hecho absolutamente nada contra la emergencia habitacional, y los que están ahora que llevan dos años tampoco están haciendo nada. Como no nos plantemos algún día en huelga, poco pasará