Alquilar un piso en Palma, misión casi imposible: la oferta lleva 3,5 años a la baja

Idealista denuncia que uno de sus principales efectos son la «subida de precios y el aumento de la competencia entre familias por una misma vivienda»

Alquilar un piso en Palma es muy complicado

Alquilar un piso en Palma es muy complicado

| Palma |

Alquilar un piso en Palma se ha convertido en una misión casi imposible, ya que cada vez hay menos oferta en el mercado. Según un informe que ha publicado este miércoles el portal inmobiliario Idealista, lleva tres años y medio a la baja y sólo en el cuarto trimestre de 2024 ha disminuido un 14 %.

Esta escasez de inmuebles tiene otra consecuancia directa, también negativa para los inquilinos: un encarecimiento de las rentas. Así lo pone de manifiesto Francisco Iñareta, portavoz de idealista. «La reducción constante de la oferta disponible tiene como principales efectos la subida de precios». Además, resalta que también genera un «aumento de la competencia entre familias por una misma vivienda».

En relación a este asunto, avisa que «no debemos olvidar que este aumento de competencia provoca inexorablemente la exclusión de cada vez más perfiles del mercado. Al principio fueron las familias vulnerables y, después, aquellas que estaban en riesgo de serlo; pero el agua sigue subiendo y la situación de exclusión del alquiler afecta cada vez a un mayor número de familias». A su modo de ver, «la situación del alquiler sigue siendo de absoluta emergencia y exige un profundo cambio en todas las políticas que nos han llevado hasta este punto».

Cada vez hay más viviendas destinadas al alquiler turístico

Aunque Palma no es el municipio de Mallorca con más viviendas destinadas al alquiler turístico, este ranking lo lidera Pollença, lo cierto es que la cifra sí está en aumento constante. Uno de los principales motivos es el miedo a la okupación, así como una mayor rentabilidad. Según los datos de Idealista, el alquiler de temporada ya representa en Palma el 14 % del total.

Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que hay mucha oferta de alquiler turístico ilegal. De hecho, en el paquete de 12 medidas para facilitar el acceso a la vivienda que ha presentado esta semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la lucha contra estas prácticas es una de las claves. «Sobran Airbnb y faltan viviendas», ha espetado el jefe del Ejecutivo.

15 comentarios

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace 6 meses

Fuera la mitad de chusma y guiris de esta isla.

Diumenge Diumenge | Hace 6 meses

Sobra gent a Mallorca.

Nacho Nacho | Hace 6 meses

Pues menos gente, menos demanda

user Cachifla | Hace 6 meses

Joanot ColomEl problema es q no te has leído los resultados de esa medida en NY. Los alquileres no bajaron y los precios de las habitaciones de hoteles se duplicaron. Y luego se quejarán de q los hoteleros ganan mucho cuando son ellos mismos q piden esas medidas.

user tom meu | Hace 6 meses

Sólo como hipótesis: A ver si los propietarios dicen la verdad y los políticos mienten... Que uno teniendo a su mujer, a su hermano, a su fiscal general, a su exministro imputados y demás líos... pues no sé... Y la otra, a tope con el "feminismo" pero resulta que está en su silla por ser la pareja de su marido... pues igual tampoco tiene mucha credibilidad...

Pedro Pedro | Hace 6 meses

Inmigración descontrolada y sin limitaciones son las consecuencias

user Toni | Hace 6 meses

Sobran más de la mitad de pistas de aterrizaje...

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 6 meses

carlessSobran mas de 300.000……

user Fredy Mercury | Hace 6 meses

Olvídense. Esto no va a cambiar jamás a menos que el propietario esté protegido por ley. Llegados a este punto, supongamos que de repente hubiese pisos disponibles en alquiler por alguna otra causa, al no haber protección judicial, el propietario seguiría sin querer alquilar. Lo que quiero decir es que, si quitasen los airbnb , y siguiésemos igual SIN LEY PROTECTORA, aun así, los precios seguirían igual de caros

user carless | Hace 6 meses

un mallorquí de ca'n picafortTodavía no llegamos al millón de habitantes y te puedo decir tranquilament que sobra la mitad.

Pepe Goteras Pepe Goteras | Hace 6 meses

Si dejamos de protejer, perroflautas y gente que vive del rollo, puede ser que aparezcan mas viviendas,

Dofí Dofí | Hace 6 meses

T E R R O R I S M E SOCIAL , començant pels qui promocionen i alenten l'inmigració descontrolada per a cobrir llocs de feina abusius d'empresariutxos abusons esclavistes i explotadors, i seguit pels acaparadors d'habitatges/vivendes i/o propietats per l'abús i especulació de persones i vivendes. Lo qual és monstruós i pur terrorisme contra ses persones.

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 6 meses

El problema? que 30 millones de personas quieren vivir en una isla con capacidad para 1 millón....

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace 6 meses

Lo que s'ha de prohibir és especular amb la vivenda, com diu l'article 47 de la C.E. AirBnB ha de tornar a ser per a compartir la pròpia residència, com era originalment. Tot lo altre, prohibit. A New York ja ho han posat així i de cop han sortit moltes cases disponibles... Anau a fer negocis amb coses productives de veres, no amb això de convertir vivendes en minihotels fora pagar ni un impost! Això té es dies comptats.

user M. de incognito | Hace 6 meses

Quién hubiese dicho que proteger a los delincuentes que no pagan el alquiler y perjudicar a los propietarios tendría como consecuencia un descenso de la oferta del bienes a alquilar.

Relacionado
Lo más visto