MOVILIDAD

El centro de Palma estrena la primera fase de la Zona de Bajas Emisiones

La medida comienza suavizada, sin multas hasta 2026 y con multitud de excepciones

mc0101250041.jpg

Una calle vacía este 1 de enero | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

Palma estrena este 2025 su Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Como regla general, desde ayer, por el centro histórico sólo pueden circular vehículos con distintivo ambiental B, C, Eco y Cero Emisiones. Es decir, no pueden circular los más contaminantes, que son los que carecen de distintivo o tienen etiqueta A (orientativamente, coches de gasolina matriculados antes del 2001 y los coches de diésel anteriores a 2006). Aunque la afirmación tiene muchos matices: además de existir multitud de excepciones y autorizaciones especiales que permiten acceder sin cumplir ese requisito, de momento sólo se va a ensayar la medida, sin imponer sanciones hasta 2026.

De este modo, los conductores podrán acostumbrarse progresivamente a una nueva realidad para la movilidad en Palma, de la que el centro es sólo una primera fase. El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) contempla una segunda fase a partir de 2027, y otra en 2030, cuyas áreas se determinarán en función de los resultados de la ZBE que ahora comienza en el centro.

El objetivo a largo plazo es alcanzar un 30 % de parque neto (Eco y Cero Emisiones) en el centro de la ciudad, y un 10 % en el conjunto del municipio para el año 2030. El parque de vehículos de residentes dentro de la ZBE de momento está lejos del objetivo: más del 95 % tienen etiquetas inferiores. En cuanto a los que circulan por Avingudes, un 4,9 % son A; un 18,9 % son B; un 62,1 % son C; un 10,1 % son Eco; y sólo un 3,9 % disponen de la etiqueta Cero Emisiones.

Área

La ZBE abarca una zona delimitada por el anillo de Avingudes hacia el centro de Palma , hasta el mar. Por el perímetro, es decir, por las Avingudes y el Passeig Marítim, se puede circular libremente.

Multas

No respetar las restricciones supone una infracción grave que conlleva una multa de 200 euros. Pero el Ajuntament de Palma ha decidido conceder un periodo de gracia durante todo el año 2025, en el que sólo practicará notificaciones informativas a los infractores.

Pegatina

No será necesario llevar la pegatina del distintivo ambiental visible en el vehículo, porque el sistema de lectura de matrículas, mediante las cámaras instaladas, tiene acceso a los datos.

Excepciones

La ordenanza contempla excepciones variadas, aunque algunas requieren solicitar una autorización para un registro municipal. Podrán circular aunque no tengan distintivo residentes empadronados dentro del área; vehículos de sustitución; de transporte de mercancías; de transporte de personas con movilidad reducida; de titulares de negocios ubicados dentro de la ZBE; de clientes de hoteles; transporte público; servicios esenciales (médicos, funerarios, policía, seguridad privada, etc), entidades humanitarias y medios de comunicación; vehículos en reparación en talleres mecánicos; y vehículos históricos.

Aparcamientos públicos

Se podrá acceder a aparcamientos subterráneos públicos (Via Roma, plaça Patins, plaça Major, Comtat de Rosselló, Parc de la Marc, Mercat de l’Olivar, Sa Gerreria y Bernat de Tornamira) sin distintivo ni autorización, siempre que se haga por itinerarios específicos.

Centros sanitarios

También hay itinerarios especiales para acceder sin necesidad de autorización a la Clínica Rotger, Mutua Balear y el Hospital General. Las rutas se pueden consultar en la web de Mobilitat de Palma.

ACIRE

Las zonas ACIRE (áreas de circulación restringida) del centro de Palma siguen en vigor, con los mismos requisitos de siempre.

Matrícula extranjera

Los vehículos registrados fuera de España no están clasificados según los criterios ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT), por lo que tienen que solicitar autorización de acceso para entrar en la ZBE.

Casi 131 hectáreas, con áreas ya restringidas

La ZBE abarca una superficie de 130,9 hectáreas, con un perímetro de 4,8 kilómetros. Buena parte son ACIRE, por tanto ya restringidas. Es además la zona de Ciutat con mayor espacio destinado al peatón.

Más vehículos censados que residentes

 Dentro de la ZBE residen 23.814 habitantes, el 5,7 % del total, en uno de los sectores con mayor renta. El parque de vehículos censado es de 29.084 unidades, y de ellos un 23,6 % tienen etiqueta A, la más contaminante.

Concentra el 10 % de los viajes en la ciudad

La ZBE concentra el 10 % de los viajes en la ciudad, muchos relacionados con la distribución urbana de mercancías. Alrededor del 14 % de la superficie comercial del municipio (360.608 metros cuadrados) se encuentra dentro de la zona.

44 comentarios

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 7 meses

PadreprogresistaNarcos i esppeculadors són la base de l'economia i estudiar no val la pena, canviar-ho és un repte però no tenim altre opció, o canviar o desaparèixer

user Padreprogresista | Hace 7 meses

La narco isla que carece de agua potable ,quiere ser del primer mundo….

Donald Trump Donald Trump | Hace 7 meses

Guillemtell"dejo el coche en carrefú de general riera y cojo el bus" una persona amb seny, pareix que no en queden gaires per aquí.

user JT | Hace 7 meses

Y seguimos sin tener en cuenta a la gente que tenemos que ir a ese infierno a trabajar, señores de movilidad: La gente que vive en esas zonas ,aunque no quieren coches ni ruido, etc quieren los mismos servicios que los que viven fuera, ahora bien , para dar esos servicos ALGUIEN TIENE QUE IR, y ''PODER REALIZAR SU TRABAJO'' sin que ningun sinverguenza le multe, por tener una ordenanza ridicula digna de retasados. Ponganse al dia , que ya lo saben, y digan si no lo solucinan porque son unos inutiles o son unos sinverguenzas, porque otra explicacion no hay.SRES ''puede udted ir hacia su cliente pero no puede dejar el vehiculo cerca, vayase ''fuera de la zona'' y vuelva andando a trabajar, ''DE TRACA' ni al que aso la manteca se le ocurre semejante sandez.Esto es lo que hay en la cueva de Ali baba, ladrones y gente que no ha trabajado en su vida, no podemos mantener a gente que no esta a la altura de su cargo o puesto.Cada multa que poneis en estos casos es un robo y una estafa, asi os retratais.

user A.C | Hace 7 meses

dmollfEs uno de los comentarios más acertados y que coincide totalmente con lo que pienso una pena a donde nos llevan pero es así.

user sesca caderneras | Hace 7 meses

Se ve claro que a la prohens y martínez parece ambos sacados de un TBO de los de antes, solo les interesa los guiris, pues que se coman los guiris, hace tiempo que no voy al centro, ni de coña, solo voy por necesidades médicas, pero del resto, que se hundan los comerciantes por mi parte, me da igual, los mallorquines sobramos en el centro, no luchan para que los mallorquines podamos ir de compras, todo son problemas. Cada vez tenemos mas problemas para ir al centro con vehículo propio y ahora esto, ya te vale. Por si no os dais cuenta nos están echando de la ciudad y pronto de los pueblos privilegiados, que ya los hay. Al tiempo

Nikkys McFly Nikkys McFly | Hace 7 meses

China contamina el 30% mundial,y España el 0.3%...somos el hazmerreír

user Capdefava | Hace 7 meses

elantonioLos tribunales se ponen las botas con estas cosas; si aquí la justicia funcionara como en USA y no tardara años, sería hasta divertido ir poniendo pleitos a las distintas administraciones y sus representantes sesudos y carne de despacho.

user elantonio | Hace 7 meses

Claro que se puede circular por el centro de Palma y si llegan avisos que no se puede siempre servirán de papel de wáter

user Capdefava | Hace 7 meses

NorayLa contaminación "no se queda", se reparte por el aire, no sólo de Palma... La de Palma se mezcla con todas las demás ( incluída la china, la rusa y la paquistaní) y la volvemos a respirar, incluidos los de la zona " libre de emisiones" ( JA ) Los países contaminantes, que además nos lo venden todo, se deben de estar descojonando vivos de nosotros...

user Aixòésescolmo | Hace 7 meses

Mardito perro flauta, comunistas, bolivarianos…. Ah, no, espere…

user Puput | Hace 7 meses

PRESA DE PÈL . I de mentre augmentant número d'avions, de creuers, rent-cars, rent-boats, i la marequelsvaparir ! PRESA DE PÈÈÈÈÈÈÈLLLL . Barruts, postuRates !

user Guillemtell | Hace 7 meses

Hace años que no me meto en el centro con coche, aparco en avenidas o paseo Mallorca, O dejo el coche en carrefú de general riera y cojo el bus. 😎😎

user Pardalet | Hace 7 meses

De "bajar a Palma" al menos una o dos veces por semana, a pasear, comprar en sus comercios, ver sus escaparates, a hacerlo sólo el fin de semana con el comercio a punto de cerrar o ya cerrado, a hacerlo...2 o 3 veces como mucho en el último año?. Una pena. Una ciudad sólo para turistas. Luego se quejan. A disfrutar de lo votado. Agenda woke 2030

Interventor Interventor | Hace 7 meses

Bienvenidos a la gran estafa de las energias alternativas y al falso cambio climático no natural.

user MAX | Hace 7 meses

Cinismo político...

user Socialismo o libertad | Hace 7 meses

fCon esta medida consiguen a parte de cumplir de su objetivo de control de la sociedad restringiendo el vehiculo privado y de empobrecernos , ahora mucha gente como yo que a la salida del trabajo en el paseo maritimo me acercaba un momento por can joan de s’aigo a buscar un helado para llevar, y mucha gente bajaba a Palma a los comercios, ahora seran en estas grandes zonas peatonales comercios destinados solo a los turistas. Disfrutenlo

user Lugano | Hace 7 meses

Pues bien, asi pronto los ricos no tendrán que aguantar a tener que ver a los pobres con sus coches baratos por lo menos en el centro de Palma. ;) (Es ironía por si alguien no lo entendió) 😉

user Dumanoir | Hace 7 meses

A todo esto los cruceros echando mierda 24h al día con los motores en marcha porque “no está preparado el puerto” aquí al lado…¿a estos no hace falta pedirles motor eco y pegatinas no?Vaya tomadura de pelo

user dmollf | Hace 7 meses

Les adelanto su futuro y no soy adivino, en base a lo visto en otras ciudades como Londres. Palma será una ciudad donde sólo pasearán guiris y vivirán ricos e inmigrantes para servir a los guiris y a los ricos. Los mallorquines ni se podrán acercar más allá de el Vivero o similar. El centro no tendrá coches de pobres, sólo BMW y Ferrari aparcados en la calle y sin problemas de aparcamiento. Sobrará sitio para aparcar. Atascos no se sabrá que son. Esos Aston Martin contaminarán como 10 Dacias, pero eso no será problema, es un coche de ricos y fa planeta lo tienen que salvar los pobres (yates jets y deportivos millonarios están eximidos de preocuparse del cambio climático). Las viviendas serán inasumibles y los inmigrantes que no quieran tardar 2 horas en desplazarse desde Inca o Sa Pobla para trabajar en Palma, sirviendo a esos guiris y a esos ricos, vivirán en habitaciones compartidas (ni pisos, 3 por habitación). Eso es lo que Uds. han votado estos últimos 40 años. Inmigración descontrolada para proporcionar mano de obra barata a ricos y políticos. Y mano de obra barata para incrementar el turismo hasta el infinito y más allá. Sigan en ello. En Londres y otras grandes capitales europeas es lo que ya tienen. Que gusto pasearse por allí y no ver coches (los pobres van en bus, andando, bicicleta... su tiempo no vale nada). Y además están salvando el planeta. Eso sí, de ingleses blancos no ves ni uno. Pero un simple detalle. Será que no están dispuestos a vivir como en el 3 Mundo y se han largado todos a Mallorca.

user f | Hace 7 meses

fer una zona de baixa emisions i no posar multes , ès simplement una bejenada. PALMA PEATONAL i tranport public

user Noray | Hace 7 meses

Nos quieren en casa y con la pata rota. No nos damos cuenta que nos están apretando cada vez más la correa y el bozal. Esto no soluciona nada, bueno sí; soluciona la calidad de vida de los residentes del centro, que junto con sus ACIRES pasan a ser residentes, no ya de primera, si no de lujo. Mientras tanto, la contaminación seguirás siendo la misma, pero ahora se quedará en el extraradio. En vez de tener la "boina de contaminación" sobre el centro, tendremos una corona de contaminación en la periferia. Muy bien pensado, sí señor. Mientras tanto, EE.UU, China e India, quemando carbón a todo trapo. Ya han dicho que hasta 2070 ni tan siquiera se plantean sentarse a hablar de dejar de hacerlo. Y nosotros a pagar la fiesta. No somos mas tontos (los europeos) por que ni entrenando lo conseguiriamos. Según un estudio reciente, Europa con todas sus fábricas, coches, personas y todo aquello que produce CO2, solo aporta el 7% a la atmósfera de lo que se produce en el mundo.

D.I.L D.I.L | Hace 7 meses

No multan porque entonces los politicos no podrian ir al parlament y ayuntamiento hasta la puertas con sus coches oficiales particulares o taxis

D.I.L D.I.L | Hace 7 meses

Donald TrumpTotalmente de acuerdo... Es una medida para intentar aumentar la venta de electricos.. A medida que las tecnologías avanzan, la situación podría mejorar, pero en la actualidad, existen desafíos importantes para quienes contemplan la transición hacia un vehículo eléctrico.

user Sebas | Hace 7 meses

Solo queda VOX y los partidos patriotas europeos. Los zurdos y el PP son lo mismo aquí y en Europa.

Pedro Pedro | Hace 7 meses

Yo no puedo cambiar de coche, si me lo cambian a pelo pues bien, sino he de presuponer que debido a mi estatus financiero me prohíben acceder a la zona. Eres pobre? No circulas

user Filopator | Hace 7 meses

Otra estupidez de la ecoprogresía del PP unida a la herencia envenenada del PSIB y las presiones de los ecologistas de salón. Y, encima, sin ninguna base científica que la avale. Una ciudad como Palma, al borde del mar, con el "embat" diario que se lleva cualquier partícula contaminada y el viento de tramuntana, es del genero bobo poner zonas de bajas emisiones. ¿Para qué? ¿Quién se lucra? Está claro que nuestros inútiles y carísimos políticos van al arrastre de lo que les mandan desde Davos para destrozar la vida de los ciudadanos que les pagamos los sueldos. País !!!!! (A ver si espabilamos queridos conciudadanos!!!!!)

user Capdefava | Hace 7 meses

Claudio RanieriPues podrían aprovechar e ir limpiando, quitando pintadas y evitando el estruendo diario, que a veces se te escapan las ideas del ruido que hay...

user antipolitico | Hace 7 meses

Pues nada a 50 metros sin entrar en la zona sigo contaminando .de que sirve ?

Donald Trump Donald Trump | Hace 7 meses

Sobrasada rock"Esto es un negocio entre el Estado, las Comunidades Autónomas y los fabricantes de vehículos" idò amb mi els hi ha sortit foradat, jo vaig amb bicicleta. Ja no faig servir el cotxo.

Donald Trump Donald Trump | Hace 7 meses

Si jo faig servir el bus per mourem on m'he d'aferrar l'adhesiu?

Camb10 Camb10 | Hace 7 meses

En Madrid y Barcelona todas las multas están sin cobrarse porque la zona ECO se basa en una arbitrariedad personal más que en un echo donde realmente busque el bienestar ecológico.

user Dudo, luego existo | Hace 7 meses

Este gobierno demuestra muy poca seriedad anunciando una medida,, haciendo que las personas compren las pegatinas, y retrasando la implantación durante un año... con un mes o dos para acostumbrarse, ya es más que suficiente.

Mos deim coses! Moixos | Hace 7 meses

Y yo, como tantos otros, me siento un imbécil con la pegatina puesta desde hace más de un mes… Suma y sigue.

listarov listarov | Hace 7 meses

Tomadura de pelo......y a gastar Mallorca al frente de lo absurdo como siempre

Mirandes Racing Cartagena Cornella Teruel Jordi R. Mirandes Racing Cartagena Cornella Jordi R. | Hace 7 meses

Por suerte, solo piso palma cuando juega el Mallorca o el Palmer basket. Por lo demás no voy a Palma, y ahora con esa norma, menos

Pamboli Pamboli | Hace 7 meses

Que nos devuelvan el dinero de la pegatina que decian que era obligatoria. Menudo robo

Nander Nander | Hace 7 meses

Pues debería multar después de un año de avisos

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace 7 meses

Otra vez más, el centro de Palma para ricos y turistas... El ciudadano de a pié sobra.

A ver si aceptamos la libertad de expresión A ver si aceptamos la libertad de expresión | Hace 7 meses

Dando por saco al ciudadano, que es lo que les pone.

Sebastia Roig Sebastia Roig | Hace 7 meses

Menos coches, más espacio para cruceristas……. Si es que es Mallorquins estám ben venuts…. Ido no baixarem a Palma, estará content es petit comerç.

user Pedro | Hace 7 meses

Si no hay multas es como si nada.

user Guillermo de Baskerville | Hace 7 meses

Si no és necessària la ferretina, segons he llegit a aquesta notícia, per què ens l,han feta comprar? Això torna ser una presa de pel.. .

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 7 meses

Esto es un negocio entre el Estado, las Comunidades Autónomas y los fabricantes de vehículos. Quieren que nos compremos coches nuevos y por ende que nos endeudemos hasta las cejas con lo que cuestan ahora los vehículos.

Relacionado
Lo más visto