El Ajuntament saca adelante las modificaciones para la compra de Gesa, pero su futuro divide a PP y Vox

El principal socio político de Martínez le advierte de que no están de acuerdo en que sea un museo

|

El Ajuntament de Palma ha aprobado este miércoles en comisión las modificaciones presupuestarias de más de 20 millones de euros que permitirán la compra de Gesa, si bien el futuro que se dé a este inmueble divide a los socios de investidura en Cort. Vox ha votado a favor, pero advirtiendo al equipo de Jaime Martínez que no está de acuerdo con que el edificio se convierta en un museo: «Se diseñó como un edificio de oficinas y se debe destinar a oficinas». En Vox son partidarios de la compra para resolver la situación del «cadáver urbano» en el que se ha convertido el inmueble, pero con la vista puesta en que refuerce el distrito de innovación de Llevant.

El resto de la oposición también defiende que ése debe ser su futuro y avisan de que el PP debe tener en cuenta que actualmente el suelo es administrativo, lo que afecta a su valor y a sus posibles usos. Además, desde la izquierda han reprochado a Vox el «cheque en blanco» que otorga al PP al permitir la modificación presupuestaria sin tener garantías sobre el proyecto al que se destinará. De hecho, otra de las modificaciones aprobadas este martes se nutre en parte de fondos que tenían que ser, precisamente, para el distrito de innovación.

Esta y otras operaciones, que suman cerca de 27 millones de euros, se volverán a votar en un pleno extraordinario el próximo lunes. Otra de las actuaciones destacadas en este paquete permitirá al Ajuntament contar con 1,5 millones de euros adicionales para la compra del antiguo cine Metropolitan para dotar el barrio de Pere Garau en un centro de salud. Esa adquisición contará con otras partidas, incluidos 2,5 millones de capitalidad, y en total costará 4 millones.

Con todo, el PP ha perdido dos votaciones porque Vox se ha abstenido en dos puntos, rechazando avalar un incremento de 462.000 euros para publicidad institucional y otro de 295.000 euros para la Fundació Palma Turisme. Respecto a esta última, Ignacio Esteban (Vox) ha recriminado al equipo de gobierno que no se les haya explicado cuál es el objetivo y el uso concreto previsto para ese dinero: «No se puede votar una cosa que no sabes lo que es», ha lanzado.

El debate en la comisión no sólo ha girado en torno al destino de los fondos, sino también sobre su origen. La operación de Gesa bebe en buena parte de una partida originalmente incluida para el rescate del parque de Bomberos de Magdalena Rigo y otras inversiones asociadas a ese proyecto. La regidora de Hacienda, Mercedes Celeste, ha negado que se recorte «ni un céntimo» al servicio de Bombers de Palma y asegurado que el rescate sigue en pie y se ejecutará en 2025. Otra partida que mengua considerablemente es una del Institut Municipal d'Esports (IME) para una nueva pista de atletismo, que baja en casi siete millones. Celeste ha justificado la decisión en que los fondos vienen de un préstamo solicitado en la etapa socialista y que, por un retraso en las obras, igualmente no se iban a poder ejecutar este año, por lo que estaban generando intereses. En cualquier caso ha insistido en que el proyecto también se mantiene y se volverá a presupuestar.

4 comentarios

Cocero Cocero | Hace 10 meses

Nos da igual lo que hagan ahora, nosotros no viviremos para verlo Martinez

user Susi | Hace 10 meses

Lo màs feo nunca visto‼️ Que lo derrumben y hagan zona verde.

user Perico | Hace 10 meses

Ni para comprar un edificio se ponen de acuerdo esos paisanos. Sigan así que tendremos Xanxe para rato. Los de la Psoe se tronchan de la risa, María Luisa.

user Tokugawa Ieyasu | Hace 10 meses

A ver si hay sentido común y dedican el edificio de Gesa a oficinas municipales dispersas y se ahorran alquileres. Aquí en se le puede haber ocurrido dedicarlo a museo.

Relacionado
Lo más visto