Entrada en vigor de la ley que permite reconvertir locales de Palma en viviendas

Tras su aprobación en el Pleno municipal, el decreto de emergencia habitacional queda derogado

Entrada en vigor de la ley que permite reconvertir locales de Palma en viviendas

Imagen de un local comercial de la ciudad | Foto: J. Morey

| Palma |

Durante el último pleno municipal se aprobó la propuesta de condiciones para aplicar en Palma la ley que permite reconvertir locales en viviendas o crecer en altura, con el objetivo de hacer frente a la emergencia habitacional que padece el municipio. Dicho acuerdo se publicó este jueves en el Boletín Oficial de les Illes Balears (BOIB), por lo que su aplicación entra en vigor desde este viernes.

Aunque este último paso es necesario para formalizar la ley, lo cierto es que la Gerencia de Urbanismo del Ajuntament lleva meses tramitando licencias y recibiendo peticiones, puesto que ya se aplicaba esta medida en forma de decreto. Aunque se desconocen los datos actuales, según el regidor del área, Óscar Fidalgo, en febrero ya se habían otorgado 13 licencias; sin embargo, en el pleno de julio recalcó que desde entonces han recibido «un goteo continuo de proyectos». Con el fin del decreto y el paso a ley, la normativa se consolida y desde ya se podrá hacer una reconversión en el uso de los establecimientos siempre y cuando se cumplan una serie de criterios.

Por ejemplo, el cambio de uso de un local a vivienda de planta baja en zonas de ordenación en espacios libres público o viario solo está permitido en zonas con profundidad edificable. Por otro lado, las que sean en planta piso deben estar situadas en parcelas que tengan como uso principal el residencial plurifamilar. En el caso de los locales que se encuentren en edificios declarados bien cultural y protegidos, entre otras categorías, su reconversión a vivienda de planta baja queda sujeta a un informe previo favorable de la Comissió de Centre Històric i Catàleg del Ajuntament.

En cuanto al crecimiento en altura, ésta no podrá superar la del edificio más alto de la manzana o tramo de calle, delimitados por dos viales o espacios públicos. De igual manera, no se permite el aumento en el Centre Històric; el conjunto del Jonquet, en entornos declarados BIC; en los núcleos tradicionales como Gènova, Son Serra, La Vileta, Son Espanyolet, Son Sardina, El Terreno, El Molinar y Sant Jordi, entre otros, la zona de ordenación de viviendas tradicionales (VT) del Plan de Reconversión Integral de la Platja de Palma; y la primera línea de costa y de la fachada marítima de la ciudad. Sin embargo, en supuestos como los edificios BIC se puede solicitar un informe favorable de Cort.

37 comentarios

user Guillemtell | Hace un año

Falta vivienda????? EXPROPIENSE PISOS DE BANCOS a cuenta de lo que nos deben!!!!!!

Mirandes Racing Cartagena Cornella Teruel Jordi R. Mirandes Racing Cartagena Cornella Jordi R. | Hace un año

Mientras no me quiten mis 1500€ mensuales de alquiler turístico, que hagan lo que quieran

Medusa Medusa | Hace un año

Fantástico! Ahora, tras unas reformas chapuceras y tercermundistas, en la mayoría de casos, los propietarios de locales que llevaban vacíos desde hace años infinitos, los podrán vender, reconvertidos en 'viviendas', al módico precio de...300.000€, o 400.000€? Eso es eficiencia, y lo demás son tonterías!🤣😂😝😜

user Cachifla | Hace un año

Ramón GarcíaVamos. Sigues defendiendo a tu amo. Ni siquiera pides q renuncie el ministro del interior? Lo hacen todo perfecto? Nunca una crítica. Y no has opinado por q ya te da vergüenza .Veo q sabes mucho de economía de pueblo, quiza por eso es q no tienes ni idea. Puedes ver como bajo el precio en argentina ( aumentó la oferta un 200% y bajaron los precios del alquiler un 20%) , en usa ( Florida aumentó la oferta un 20% y bajo la demanda por lo tipos de interés y los precios caen en picado),etc. luego no te gusta cuando te lo explico en modo básico.Nadie puede pensar q restringiendo la oferta puede bajar el precio..

user Mar | Hace un año

En Mallorca sobra gente, no faltan viviendas

user Pasmado | Hace un año

Magnus PymYo sé del caso de muchos vecinos que, cuando tienen que hacer obras en su casa, se van a su casa de la playa o del pueblo y viven ajenos a los ruidos que tenemos que soportar los vecinos. Desgraciadamente, no todos podemos disponer de otro lugar donde ir cuando hacen obras en nuestras viviendas, como tampoco hay gente con el suficiente poder adquisitivo y tienen que hacer las obras ellos mismos, tipo: Bricomanía. A mí me hace mucha gracia cuando algunos nuevos vecinos, que estrenan vivienda, se quejan de las obras que hacen los demás, cuando los demás vecinos han tenido que sufrir, durante años, los ruidos mientras construían las nuevas viviendas de los nuevos "quejicas".

Ramón García Ramón García | Hace un año

CachiflaPor supuesto que he opinado. He dado la enhorabuena al PSOE por acabar con el Procés, me he reído mucho de las derechas que solo saben vivir de la confrontación y del show (Puigdemont, Feijoo y Abascal; a Alvise es que no le veo, pero estará en la línea). Y respecto a la economía, veo que insistes pese a que el anterior comentario demostraste no saber ni sumar. Te lo explico: Años 2000, Ley del suelo de Aznar, tú todavía no habías nacido y tus padres seguirían en Sudamérica, es lógico que no te acuerdes de la historia. Pero es muy fácil: CONSTRUIR HASTA EL INFINITO DESTRUYE EL TERRITORIO Y ADEMÁS, NO BAJA EL PRECIO DE LA VIVIENDA SI LA DEMANDA ESTÁ DISPARADA. Tú eres neoliberal, tropezarías una y mil veces en la misma piedra porque solo piensas en el dinero, como tus amados políticos, pero... no todos somos tan bobos como para escucharos y mucho menos creeros. Conozco pueblos (y tú también) que tenían 5000 habitantes, se construyó hasta el infinito y ahora tienen 30.000 habitantes y cientos de viviendas más... y el precio ahora es infinitamente superior y sigue subiendo. ¿Que no lo entiendas? No me sorprende. Pero lecciones de alguien que no sabe ni sumar, las justas.

user Jorge07 | Hace un año

Y pregunto yo “ y políticos en trabajadores” se pueden reconvertir… no digo en productivos !no! En trabajadores…

user Mallorquí de Mallorca | Hace un año

Gràcies senyora Prohens, anam a conseguir els 2 milions d'habitants?.

user bixodbixo | Hace un año

local's onlyYa empezaron las gestiones y la idea con Armengolita y sus secuaces

user bixodbixo | Hace un año

El nuevo negocio de los políticos

user Rostit | Hace un año

Pues este es el presente y el futuro de los maliorquines. Como que los políticos quieren que se renueven las más de 10 mil licencias de alquiler turístico vacacional, los autóctonos de esta isla estamos condenados a vivir donde viven las cucarachas.

user Cachifla | Hace un año

Ramón GarcíaTodo lo q sea ampliar la oferta de vivienda es bueno. Cosas q nunca entenderás. Se llama economía. Y no nos cuentas nada de la vergüenza mundial q nos hace pasar tu amo con su amigo puigdemon? No te veo opinar jajajaja. Dios mío. Supongo q no tendrás la cara como para defender este espectáculo? De quien es la culpa? De la UE?de Abascal? De Alvise?

user Mallorquí de Mallorca | Hace un año

Disfruten de lo votado, ho dic en "castellano".

Ramón García Ramón García | Hace un año

AngelcaídoClaro que sí Angelcaido. Leyéndole a usted deberíamos disolver las Cortes Baleares, porque venían a arreglarlo todo pero... RESULTA QUE NO TIENEN COMPETENCIAS PARA NADA. No. No es así. La ultraderecha miente todos los días con las competencias de los Gobiernos Autonómicos. Desde vivienda hasta inmigración pasando por seguridad y servicios sociales son competencias mucho más dependientes del Govern que de Sánchez. Es triste ver cómo aplaudis a la derecha por no hacer nada. Tienen herramientas, pero solo estás dedicándose a bajar impuestos a los ricos y a dejar de recaudar. Apañados estamos!

UnoMás UnoMás | Hace un año

Antros reconvertidos sin ventanas ni terraza a precio de oro. De mal a empeor . Como les gusta al gobierno todo lo que tiene que ver con obras.

user Pygmaleon | Hace un año

S"enriuen de tots nossaltres, no serveix de res el problema de fons continua al servei de inmobiliaries, no pot ésser q un parking akl centre valgui 80 000€,. Oh Nnacionalitant tot Déu! especuladors de torn ((iinmobiliaries extrenyeres) ho això anira a pitjor q ja va", Venezuela és un exemple. 🪖😎 🐺

user local's only | Hace un año

La ideología de la derecha es el dinero, ni son fachas ni tienen huevos, van a por el vil metal. (psoe es de derechas IGNORANTES)

user maria | Hace un año

Es vergonzoso lo que pasa con el tema vivienda, y ahora habilitando locales como viviendas no solucionaran nada, porque los alquilaran a precios inaccesibles y seguiremos igual o peor. Y como siempre estarán los especuladores llenándose los bolsillos.

user Arecibo | Hace un año

En resumen, más especulación. Adiós al comercio local que podría ocupar, u ocupaba estos locales, y más gente y hacinamiento a precio de oro. Al final ganan y pierden los de siempre.

Santandreu Alborada | Hace un año

UnaTípicas políticas PePeras, ni más ni menos. Toda la costa está urbanizada escandalosamente y ahora los garajes.

Santandreu Alborada | Hace un año

Gracias a Marga Prohens, le podremos agradecer las políticas llevadas a cabo pensando en el futuro de nuestros hijos, los cuales deberán abandonar la isla por la masificación, saturación que se va generando y no para de aumentar. Así con miles de viviendas más cabremos muchísimos más.

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

Ramón GarcíaEl que le NINGUNEA ES EL GOBIERNO SANCHEZ.... ¿Cuantas viviendas ha hecho de las 185.000 PROMETIDAS? ¿ Por que entrego TODO EL PATRIMONIO INMOBILIARIO DE LAS CAJAS a lo que ustedes llaman FONDOS BUITRES?

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

PERSONAS VIVIENDO EN LOCALES, muchos sin luz natural y convertidos en ratoneras en caso de incendio. ESTO ES UNA BARBARIDAD.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un año

Ningú està a favor d'aquesta mesura, és que és ridícula.

user . | Hace un año

Esto ya ha e años que se está haciendo. La pena que serán para alquiler turístico.

user David Vecino Palma | Hace un año

La que se va a liar ahora...gente de "pocos" recursos malviviendo en un local sin ventanas mientras unos pocos se sacan un dinerito. Y queremos traer turismo de lujo y dar buena imagen. Entre ésto y la suciedad que hay por las calles...

Ramón García Ramón García | Hace un año

En algún sitio hay que meter a los extranjeros que vienen a trabajar del turismo. Los españoles seguimos siendo ninguneados por el Govern, competente en materia de vivienda. Algún día habilitarán las alcantarillas para que se metan ahí los mallorquines, a precios de sueldo español.

user Una | Hace un año

Que desastre.

user Pasmado | Hace un año

¿Y en esta nueva Ley, no han tenido el detalle de incluir que dichas nuevas viviendas sean eso, única y exclusivamente viviendas, sin que éstas puedan dedicarse a alquiler vacacional? Amén de exigir al morador estar empadronado en la nueva vivienda y tener residencia fiscal española.

user Deckcadet | Hace un año

Francamente, yo busco incansablemente vivienda de este nuevo tipo y no la veo por ningún sitio. Alguien sabe dónde se puede alquilar un piso así?

user Rostit | Hace un año

Estas son las nuevas viviendas para los mallorquines puesto que nunca podrán comprar las 60.000 viviendas que ya han comprado los alemanes, y lo bueno es que las autoridades, así como en otros países existen muchas trabas para que los extranjeros compren viviendas, aquí no se atreven ni a toserles un poquito.

user Uepcomanam | Hace un año

Chapuzas y más chapuzas... en lugar de actuar sobre la causa (volver a sacar al mercado residencial lo que está alquilado a turistas, y prohibir de una vez por todas ese esperpento) se pone un patético parche y luego Dios dirá.

user Magnus Pym | Hace un año

Y con esto empieza otra nueva etapa en las que en las fincas, además del anormal de turno que se cree el de Bricomanía y toca las narices a todas horas con sus chapuzas y los que tienen que hacer reforma cada año de algúna estancia de su casa, nos encontramos con las reformas de los locales o la construcción de alguna altura más...Sr.Alcalde, ya sabemos que tiene predilección por el mundo del ladrillo, pero ¿no podría pensar que las casas son para descansar y dejar de reconstruir en fincas donde cuando uno acaba una reforma, la empieza otro y así constantemente? No todos podemos pagarnos una casita en el campo, y digo en el campo, por que en Palma, por mucha casita que tengas, te meten una obra cuando te descuidas...Deberían de cambiar el himno de "La Balanguera" por el de un concierto de radial,maza,picoleta,taladro,martillo,etc...Puta isla de la Calma...

user Puig Roig | Hace un año

Pobre Mallorca quin desastre, mes afecta crida perque vengui mes gent

user Ayatollah no me toques la Pirola | Hace un año

O sea más viviendas de alquiler, algunas casi infra y a precios absurdos !!!

user Mallorquí de Mallorca | Hace un año

Éramos pocos y parió la abuela. Objectiu, arribar als dos milions d'habitants.

Lo más visto