La nueva vida del Club de Mar

Las obras estarán listas en el último trimestre del año y ya hay cinco candidatos prestigiosos para gestionar el restaurante

Club de mar vistas generales fotocanellas canÌÆ'ellas -02.jpg

La estructura del Club de Mar ya está finalizada | Foto: M. À. Cañellas -

| Palma |

Las obras de reforma del Club de Mar siguen adelante y ahora ya está finalizada toda la estructura, que es visible desde el Passeig Marítim. «Se está cumpliendo todos los plazos y la obra de ampliación estará lista para el último trimestre del año», señala José Luis Arrom, director de la junta directiva de la entidad.

«Ya estamos en la fase de las instalaciones, que supone mucho trabajo», añade el directivo. El Club de Mar afronta una intensa remodelación que tiene un coste de 60 millones de euros, que se une a la del Passeig Marítim, en la que se están invirtiendo otros 40 millones de euros, en esta ocasión por parte de la Autoritat Portuària de Balears (APB).

La zona está viviendo una revolución de grúas y excavadoras que darán paso a un nuevo Marítimo. De hecho, ambas obras coexisten y tienen que coordinarse en algún punto concreto, como el derribo del puente de Peraires, que ampliará las vistas del Club de Mar. «Vamos a tener que convivir en este punto de la obra», explicó Arrom.

Mientras los trabajos del Club de Mar avanzan, también lo hacen las gestiones para dotar de contenido las instalaciones. «Seguimos eligiendo los inquilinos de los locales comerciales, hemos tenido muchas solicitudes», que alcanzaron las 300. «Estamos en la tercera fase de las cinco que existen para la adjudicación de los locales y hacemos criba, aunque tenemos muchos candidatos decididos».

Respecto a la discoteca, que antes ocupó Mar Salada, «también se está reformando». Y el restaurante ya cuenta con cinco ofertas finalistas, entre las que hay chefs de renombre, así como prestigiosos grupos de restauración nacionales e internacionales.

El nuevo Club de Mar contará con dos plantas de párking, lo que supondrán 97 plazas en total y un alivio para los clientes que acudan a la zona. El Passeig Marítim está viviendo una revolución, donde «la asociación de vecinos está animando a los propietarios de locales a que hagan un cambio de identidad y de actividad. No queremos un Marítim de chiringuitos y badulaques, sino que vaya acorde con la nueva imagen».

También está en juego el antiguo Pachá, de la Fundación Natzaret. «Nos gustaría que hubiese un restaurante en el que puedan trabajar nuestros chicos, que están en inserción laboral. La idea es que el negocio que se instale, aporte algo a la sociedad», señala Guillem Cladera, de la Fundación Natzaret.

32 comentarios

Silvia Podeur Silvia Podeur | Hace un año

Hale, otro lugar que no nos podemos permitir.

user Ricky | Hace un año

Increible toda la preocupación para quitar tantos carriles, discotecas, puente histórico etc y ahora resulta que están haciendo un edificio nuevo enorme ahí pegado al mar.... increíble pero cierto.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un año

La realidad es que dicho proyecto viene de muy atrás, más o menos del 2008 o más atrás y que iba ligada la realización del mismo a renovar la concesión por "X" años, que en ese caso son 25, pues la Autoridad Portuaria aprobó esa concesión, por la realización del proyecto. La realidad es que el Club de Mar, necesitaba renovar todo y cuando hablo de todo es tanto el edificio como los pantalanes, que datan de finales de los 60' sin haberse apenas reformado. No creo que sea un pacto de modernidad era una necesidad perentoria y a la vez un seguro para volver a tener la concesión. Esta se formalizó el 2017 y a partir de entonces se comenzaron a preparar las obras que finalizan este año. Ya no estarán esas barreras que impedían el acceso al Club para los no socios, será un paseo sin barreras donde podrán pasear la gente que va a la bahía. Según indicaban los medios, costaba 50 millones, ahora leo 60, y además tendrán que pagar a la Autoridad Portuaria, 250 millones de euros, 10 cada año. Además, la renovación de la concesión iba conjunta a la adaptación del proyecto a la Ley de Puertos del Estado, que exige destinar a la renovación de las instalaciones una suma equivalente al 50% del valor actualizado de la “inversión inicial” realizada en 1969. Renovarse o morir.

Pep Marblau Pep Marblau | Hace un año

No me gusta el resultado que está saliendo a la vista de los que por allí pasamos. Hemos pasado de una zona esponjada de edificios bajos, zonas ajardinadas y soleada; a transcurrir ahora por calles entre edificios de alturas.

Luis Leon Luis Leon | Hace un año

mallorquinsubTu lo has dicho, han ganado son un sector, el resto ya veras como lloran, y referencia lo era sin la obra, ahora pregunta a los perjudicados

user mallorquinsub | Hace un año

Luis LeonCual es el problema? Se han renovado todos los edificios, se ha echo un moderno y nuevo proyecto, con tiendas, restaurantes y locales de super lujo. Han ganado todos, los usuarios de la nautica de lujo, mas puestos de trabajo, fontaneros, albañiles, electricistas, arquitectos etz se benefician tus politicos que al generar mas ingresos pagaran muchos mas impuestos a parte de las licencias de obras etz para asi poder seguir financiando chiringuitos y compra de votos engordando el cada vez mega estado, tambien esta reforma pone a Mallorca como referente en su sector de la nautica. Los unicos que no se beneficiaran directamente seran los ciudadanos de mas a pie que no trabajen en el sector privado, pero ya hay que dejarse de nostalgias, ya Mallorca murio, ni los de aqui podemos ir a pescar con el llaut porque esta media isla vetada a la pesca tradicional recreativa.

YO OTRA VEZ YO OTRA VEZ | Hace un año

Piscinas y discos no. Cemento y hormigón sí 🤔

ma non troppo ma non troppo | Hace un año

La roqueta...😅Que haya más restaurantes en Palma, a mi no me preocupa. Si no rinden, allá ellos. Y si la cosa les van bien, mejor. Lo que de verdad preocupa, incluso a la persona menos sensible, son este tipo de construcciones. Falta saber quien lo autorizó.

Luis Leon Luis Leon | Hace un año

JtresydosEste proyecto data de hace muchos años, más de 15,ahora analiza tu comentario

Luis Leon Luis Leon | Hace un año

Xisca ColomerEn serio? Donde vives tu? Creo que no tienes ni idea de lo que hay detrás de todo eso,esto no es la Mallorca que la gente quiere, es la que a unos pocos les interesa

Luis Leon Luis Leon | Hace un año

KrbTriste realidad, pero la gente no lo sabe y siguen asociando barco con poder adquisitivo y no es así

Luis Leon Luis Leon | Hace un año

IslasbalearesNo... Alguien ha consentido que otro se lleve la pasta, hay muchos intereses detrás

Luis Leon Luis Leon | Hace un año

xxxNo se puede describir mejor, lo que nos espera

Luis Leon Luis Leon | Hace un año

mallorquinsubEspero que sea ironía, porque con el tiempo, vendrán las lamentaciones

user Filopator | Hace un año

La roqueta...😅Por desgracia en lugar de ingenieros formamos camareros, que unidos a los que nos vienen de fuera.....

user Filopator | Hace un año

¿Dónde están los ecologistas y la izquierda rancia y su "impacto visual" (¿o será contaminación visual?) al aumentar una planta los edificios que había antes?

user mallorquinsub | Hace un año

Una excelente iniciativa privada que aporta un gran valor añadido a las islas

user Aquí | Hace un año

Xisca Colomer¿De verdad vives en Palma? ¿O es que has sacado "tajada" de esta obra horrorosa? Y luego dicen que el edificio de Gesa es feo...

user Aquí | Hace un año

JtresydosEstoy contigo. ¿Cómo se ha podido construir esos mamotretos pegados al mar y luego quieren derribar, por ejemplo, el bungalow, que no se ve desde ningún sitio? Don dinero mueve el mundo.

xxx xxx | Hace un año

Que be!! Amarres para un llaüt de 6 metros y un lugar donde tomar un reventat d'herbes mientras juego al dominó y comento con Tomeu i tòfol el partido del Mallorqueta.!! Com m'agrada aquesta cosa nostra

user Islasbaleares | Hace un año

Mmm¿No hay ahora una nueva ley en la que el gobierno es dueño de todos los edificios construidos al lado del mar, y que el que quiera vivir o trabajar en esos edificios tendrá que pagar un arriendo al gobierno por treinta años?.mmm,¿Debo pensar que ahora el puerto de Palma es ahora del gobierno español?

user Sard | Hace un año

IndignadaTo está pensado para el turista/crucerista el mallorqui que se fastidie, por ejemplo dique del oeste embarque a Vlc o Bcn, a esperar a pleno sol sin un triste toldo, pero para el turista alfombra roja, ¡ Ale, anau a porgar fum !

KRB Krb | Hace un año

Total y resumiendo, que los Mallorquines no podremos ni acercarnos. Sólo para muy Ricos,que pena , hemos perdió toda la esencia,todo lo nuestro, fui socio y me invitaron a salir , a no seguir pagando lo impagable,nos sacaron fuera. A mi y a casi todos.

ma non troppo ma non troppo | Hace un año

Si esto no es "impacto visual" que venga Dios y nos lo diga. A esta monstruosidad le sobra. como mínimo una planta. No comprendo como se permiten estos excesos.

Luis Leon Luis Leon | Hace un año

Una vergüenza, como solo quieren gente con mucho dinero, no se trata solo de dejarlo bonito.... A costa de que?

user Mar | Hace un año

Una zona para mega ricos

user jo | Hace un año

Quin desastre que hi fan.

user Xisca Colomer | Hace un año

Me parece una excelente iniciativa la reforma del Club de Mar y que se una al Paseo Maritimo antes estaba que daba pena de hecho si se iba a dar un paseo en bicicleta hasta Porto Pi no era posible al estar todo sin posibidad de hacerlo de forma segura. El club de Mar sera un referente y comparado a los de Mónaco, faltaria alli un gran supermercado, gimnasio con Spa y piscina esto le dara un valor añadido y hara que los usuarios vayan frecuentemente a sus instalaciones. Quedara precioso junto al bonito Paseo reformado, muy importante que haya cámaras y este todo bien asegurado (ya sabemos que a Mallorca no dejan de llegar los amigos de lo ajeno)

user Indignada | Hace un año

Obra monstruosa y horrible, da miedo... Con lo bonito que era antes el club de Mar, con su fuente... Sus jardines... Daba gusto. Ahora? Da miedo ver esa estructura. Oscura y fea. Se ha comido todo el terreno, vistas y la sensación de monstruosidad es indescriptible....

user Jtresydos | Hace un año

La gran ampliación del club de mar es horrible para el paseo marítimo. No entiendo que con lo restrictiva que es la Ley de Costas se les haya permitido construir tantos metros y tanta altura. No lo entiendo, además fue autorizado bajo un Govern "progre". Donde está aquello de? "qui estima Mallorca....."

user Menorquí | Hace un año

Au, ara tenim 3 clubs de mar en un . Formigóóóó per un tub. I què te paresseeeeeeeeeeee!?

user La roqueta...😅 | Hace un año

MÁS RESTAURANTES EN PALMA...CÓMO HAY TAN POCOS !!!!!!

Lo más visto