Barrios de Palma

La Soledad, un barrio de persianas bajadas

Numerosos negocios y comercios de la zona dibujan con su cierre un paisaje desolador en ese rincón de Palma

Soledad

Imagen del local ya cerrado de Comercial Moragues, en la calle Manacor | Foto: F.F.

| Palma |

A la par que el próspero Nou Llevant -el Polígono de Levante de toda la vida- va ganando terreno hacia la parte sur de la barriada, La Soledad dibuja un escenario gris. Especialmente por el tejido comercial y el cierre de numerosos negocios y establecimientos que ofrecen una sensación de olvido y desarraigo que azota a ese rincón de Palma, en el que el ambiente y la vida vecinal de décadas atrás ha pasado a mejor vida en muchos casos. Como el recorrido de establecimientos de todo tipo que ahora forman parte de un paisaje triste y desértico.

Panaderías que en su día eran foco de atención de gente de toda Palma -los domingos y días festivos, especialmente- hoy permanecen cerradas o convertidas incluso en viviendas al inicio del tramo de la calle Manacor que abarca desde el cruce con Reis Catòlics y hasta la rotonda de Can Blau, donde apenas la farmacia -que ha cambiado de ubicación-, un bar, una tienda de comida preparada y otra singular de alquiler de motocicletas resisten.

Exterior de lo que fue la panadería y pastelería Torres. Foto: F.F.

Y lo hacen tras el fin de ciclo de establecimientos que eran emblema de La Soledad, como el videoclub Piscis o el restaurante Cas Bombero, entre otros como una pajarería o una papelería, además de panaderias o tiendas de muebles. Uno de los últimos en bajar la barrera fue Comercial Moragues, tras décadas ofreciendo productos para el hogar, droguería, pintura... Hoy, su enorme espacio resta vacío, en silencio, frente y junto a otros que en su día dieron vida y color a una barriada que languidece también en su interior.

Una tienda de alquiler de motos junto al emblemático restaurante Cas Bombero. Foto: F.F.

Yendo hacia La Soledad norte, el panorama mejora levemente, aunque negocios de toda la vida no han resistido el paso del tiempo o la marcha o el fallecimiento de los vecinos de toda la vida, quienes sostuvieron muchos de esos comercios durante décadas, cuando la vida en el barrio de Palma era más activa. Ahora, son los establecimientos regentados por inmigrantes los que ocupan parte de ese espacio, aunque el vacío se agranda mucho más allá de lo esperado, alcanzando hasta el ahora conocido como Parque Wifi.

Una ferretería, cerrada frente al Bingo Rosales. Foto: F.F.

Ahora, calle adentro, abandonando el ajetreo y el tráfico de paso por la vía principal (calle Manacor), sobreviven los más indispensables o quienes apuran sus últimos años antes de jubilarse y seguir los pasos, lamentablemente, del resto. Alguna panadería, los bares de siempre, peluquerías de toda la vida, algún taller mecánico... y poco más. En la zona del Bingo Rosales, algunas cafeterías y supermercados dan mayor sensación de actividad y vida.

En el cruce entre las calles Manacor y Reis Catòlics, lo que fue un concurrido bar. Foto: F.F.

Todo, a la espera de dar continuidad a la tendencia de otros lugares de Palma y ver cómo la gentrificación hace su trabajo en lo que fue una barriada popular, obrera y activa, de la que apenas quedan unas pocas señales y algunos de sus protagonistas para contarlo. Los primeros pasos ya se van dando y no resulta extraño en verano ver coches de alquiler estacionados por la zona, además de turistas paseando maletas.

33 comentarios

Jaume Jaume | Hace un año

Aquí falta una información crucial y es que en el plan urbanístico desde hace décadas se tiene ampliar la calle Manacor desde el cruce de Reyes Católicos hasta Can Blau por tanto a todas las viviendas y locales han pedido valor ya que pueden ser expropiados por el Ayuntamiento. La expropiación no llega y la gente va abandonando las viviendas y los negocios van cerrando ya que la zona no es atractiva ni se puede aparcar. No sé a que espera nuestra clase política en acomenter la expropiación para cumplir el plan urbanístico y así convertir la zona más atractiva de lo contrario el barrio seguirá agonizando irremediablemente. No solamente hay que crear barrios nuevos sinó también cuidar los que ya existen.

Toni2 Toni2 | Hace un año

Poligon de Llevant, Soledad Sud i Soledad Nord no se ha de construir, se ha de recuperar per el camp. A mesura que se abandonan las casas, se esbucan i amb uns 25 anys se podrà erradicar i deportar a una altra zona els darrers residents. Se ha de aficar an el cap de la gent que el municipi de Palma té 208 km2 i que només té capacitat per uns 40.000 habitants, amb tres parts, 70 km2 per a reserva, 69 per camp i 68 per residir, comerć, industria, etc. La part per a reserva sempre ha de esser la major, la part per a residència ha de esser la menor. El sistema posa esment en fer creure sobre la farsa del canvi climàtic.

user Pardalet | Hace un año

Dar tiempo. Ya irán llegando no los suecos sino las mezquitas, los cafetines y las carnicerías Halah. Todo eso volverá a da color y vida a la zona. Son Gotleu es el ejemplo

MANUEL MANUEL | Hace un año

Llevan años diciendo que en ese cruce con reyes catolicos ,van a hacer una calle que conecte con nou llevant...ya veremos..

maldoror1901 maldoror1901 | Hace un año

PamboliYo vivo en la soledad y si, la mayoría están abandonadas o okupadas

user Espet | Hace un año

Normal, la gente prefiere dar el dinero a los chinos o al Primark.

Ibn Sida Ibn Sida | Hace un año

RebeldeY no te olvides del Cine Hispania. Muchísimos buenos recuerdos. Pero hoy día todos los negocios desde Reyes Católicos hacia las Avenidas están muy vivos. Es al revés (hacia la rotonda de Can Blau) que la cosa está de capa caida excepto la farmacia.

user Josefa Llucdamerda | Hace un año

Gengis Kan😂😂 claro que sí!!

Mallorquí Marcelo Perez | Hace un año

Cada vez hay menos comercios pero hay mucha gente que sigue yendo a comprar a La Soledad. El qué ya es otra cosa jajaj

user Una | Hace un año

Creo que pronto derrumbarán las casas .No es casualidad.

user sí, claro | Hace un año

La culpa solo es nuestra, ni del socialcomunismo, ni de los inmigrantes, ni clanes, solo nuestra. La gente compra online de todo ya, luego estos mismos se quejarán de que debajo de su casa, donde antes había un colmado ahora han puesto masajes chinos y dirán culpa del socialcomunismo!! Pues no chimpancé, culpa tuya por querer comprar más barato y sin moverte. Resultado: que tu vivienda ha perdido valor cafre.

user Mar | Hace un año

Esto ha pasado en muchos barrios. el ayuntamiento deja que se degrade, se compran los inmuebles por unos pocos miles de euros, y luego se rehabilita la zona con viviendas de lujo, la mayoría fuera del alcance de los residentes.

user Ser | Hace un año

Aceras estrechas, combinado con un montón de chusma (yonkis, borrachos, camellos y ladrones). ¿Quién va a querer tener un negocio ahí? Se llama "sentido común".

user Fernandito Cortes | Hace un año

ZphYa se vendió a los millonarios que encima no son ni españoles.

Uisgrocs Uisgrocs | Hace un año

ZphQue mal la especulación, mira deben ser los que han llenado el barrio de droga y okupas, y ahora construirán para las nuevas personas , que dirían los honrados habitantes de hace 20 años cuando la gente que venga sea honrada y sus hogares llenos de porquería sean derribados

user Carless | Hace un año

Normal. Para empezar en esas calles quién se va a pasear para hacer compras? La acera es estrecha y estás en la entrada de una autopista.

user Carpe Friend | Hace un año

MadonaCurioso , lo mismo pasó en el casco antiguo . Lo llenamos de camellos y de yonkis haciendo que bajen los precios de la vivienda y luego compramos y especulamos . El protocolo es del manual de la escuela de tiburones y vampiros

user Carpe Friend | Hace un año

Esperando a que los especuladores vendan otro barrio obrero a economías sobrealimentadas

user Madona | Hace un año

No es un problema provocado por la gentrificacion si no por el tipo de gente que se ha instalado en esta zona , la delincuencia, tráfico de drogas que impera en ese barrio. Una lástima que haya acabado así de degradado.

user xisco | Hace un año

Gengis KanBien de acuerdo contigo. Un saludo. Gengis Kan.

user Qué dices | Hace un año

Gracias on line

user Sulfuro Patriótico | Hace un año

Jotano tienes ni idea de lo que escribes, ésa hilera está pendiente de derribo para ampliar la calzada desde hace 40 años por lo menos...

Som i Serem Som i Serem | Hace un año

Especuladors, la soledat és per voltros. Vos juntau uns quants, comprau, renovau i veneu per cinc vegades més. Si podeu cotitzar a Suïssa millor, guanyareu més. Lo únic és que els residents hauran de treballar 40 any al monocultiu turístic per pagar els vostres beneficis.. pobrets però bé, és el mercat amics, algú ha de fer la feina, no? això no se pot canviar, a no ser que hi hagués voluntat de fer-ho, però tranquils, no hi ha cap voluntat de resoldre cap problema dels residents

Resistencia Resistencia | Hace un año

Es que a veces nos quejamos por aburrimiento, si este barrio hubiera estado más cuidado y el organismo del ayuntamiento correspondiente obligará a tener un mantenimiento de las viviendas en un estado razonable, no parecería una película del oeste sin cámaras ni actores, esto es una dejadez del pececillo a la espera de que llegue el tiburón

Jota Jota | Hace un año

Ya se ve claramente lo que va a pasar. Las escabadoras pronto haran su trabajo, derrumbaran esas casitas, y construiran viviendas de lujo. Asi se revalorizara la zona, y de paso se quita el foco que hay alli de venta de sustancias.

user Zph | Hace un año

Mallorca se vende.

user Mi opinion cuentaa | Hace un año

Nada extraño esto pasa incluso en centro de Palma locales vacios y …..este pasa ya hace años en calle Manacor no es nada nuevo….. ya no son los mismos vecinos de antes que viven allí y es imposible y prohibido aparcar……

user Marisol | Hace un año

Zona NO-GO como lo era el polígono de Levante. Lo bueno de los nórdicos es que rehabilitan barrios de delincuencia en sitios prósperos y con nueva actividad económica.

user Gengis Kan | Hace un año

Hay muchas zonas de Palma que están así y todo deriva del socialcomunismo que se instaló en Cort hace más de ocho años. Espero que la derecha cambie la dinámica de caída libre de las zonas de Palma degradadas porque uno ya no se fia de ningún político.

user CrashOverride | Hace un año

La decadencia de esta zona empezó hace ya varias décadas con la construcción de viviendas de protección oficial, después llegó la compra o ocupación por parte de ciertos clanes la cual se ha mezclado a una inmigración incesante estos últimos 15/20 años. Quien ha podido se ha ido a otras zonas con menor delincuencia, lo que ha hecho que el cliente habitual del comercio desaparezca, sumado a que las nievas generaciones consideran más cómodo el comercio en plataformas digitales.

user Rebelde | Hace un año

Es el Ocaso de los dioses, en un barrio que ha estado plasmado de anecdotas, quien no ha comido una buena paella en Cas bombero. Quien no ha ido de joven a visitar el Hotel Sorrento, para acompañar a alguna dama de la noche, cambiabamos las pelis de video en el Piscis, considerado el estandarte de los Videoclubs, hemos comprado ensaimadas en cualquier horno de los 3 que habia en la zona, hemos ido a comprar jilgueros en el Bar Rosales los domingos, o un bote de pintura en la ferreteria, o un reloj en la Relojeria Calvo, hemos encargado un mueble en las multiples carpinterias de la zona, nos queda solamente el recuerdo y la nostalgia de una epoca que fue mejor o nos lo parecia a algunos.

Pamboli Pamboli | Hace un año

No solo los locales, ves las casas que hay encima de los negocios y están abandonadas también, o al menos lo parece

user NaBel | Hace un año

Coches de alquiler ? Me parto

Lo más visto