Supepedestrian paga 25.500 euros para recuperar 110 patinetes de alquiler ilegal en Playa de Palma

La empresa había comenzado el desembarco de vehículos en la zona sin permiso del Ajuntament de Palma

Patinete eléctrico de la app de Superpedestrian, en Playa de Palma

Patinete eléctrico de la app de Superpedestrian, en Playa de Palma

| |

La empresa Supepedestrian ha pagado 25.500 euros al Ajuntament de Palma para recuperar 110 patinetes de alquiler ilegal en Platja de Palma, que habían sido requisados por el Consistorio. De esta manera, ha podido retirar los vehículos del depósito de Son Toells. La Policía Local ha señalado que fueron requisados en la últimas semanas en Playa de Palma por incumplir la normativa municipal de seguridad vial. La devolución se ha producido una vez el propietario ha abonado la sanción correspondiente a la retirada de todos estos vehículos de movilidad personal.

Fuentes de la Policía Local han confirmado que el propietario de los patinetes eléctricos requisados ha podido llevárselos tras acreditar documentalmente que son de su propiedad y pagar las tasas correspondientes y las estancias en el depósito de Son Toells.

Ahora, la Policía Local empezará a tramitar las sanciones que corresponden a cada uno de los patinetes requisados en su día por las infracciones que hayan cometido en función de lo dispuesto en la normativa de seguridad vial. El pasado mes de julio, la Policía Local de Palma empezó a requisar estos patinetes colocados en varias calles de Platja de Palma, Can Pastilla y zonas de s'Arenal de Llucmajor.

La empresa Superpedestrian, que también cuenta con vehículos en Llucmajor y Calvià, consiste en colocar patinetes en diferentes puntos de estas zonas costeras y a través de una aplicación de móvil, los usuarios los alquilan y después los vuelven a dejar en el mismo lugar dando así por finalizado el contrato.

En relación con las sanciones por vulnerar la normativa de seguridad vial, éstas van desde los 90 hasta los 200 euros dependiendo del tipo de infracción que se cometa como pueda ser dejar el patinete en la acera, obstaculizar la vía pública y otras.

6 comentarios

user Quique | Hace un año

El problema no es el patín sino el mal uso que se hace de este medio de locomoción. Está en funcionamiento en multitud de ciudades y a mi juicio cada coche que se quede en casa y se cambie por un patinete suma más que resta. Se debería castigar al infractor y no al sistema entero pero es más fácil eliminarlo que controlarlo. Lo de siempre, pagan justos por pecadores.

user Lucas | Hace un año

Actúen contra los patinetes, los graffittis y los perros, Palma será mucho mejor. Animo.

user Magnus Pym | Hace un año

Pues que hagan lo mismo con los alquileres vacacionales ilegales...

user Yomismo | Hace un año

Lo que es una auténtica vergüenza es que sepan que se dedican a un alquiler ilegal y se los devuelvan, jajajaja para seguir alquilandolos de forma ilegal?

listarov listarov | Hace un año

Totalmente de acuerdo.....pero mejor si no viene ni uno de coche alquiler, que vayan a pie

user Quasimodo. | Hace un año

Lo que es una auténtica vergüenza es lo de los coches de alquiler que vienen de la península. Ocupan uestras calles, aceras, carreteras y no pagan ni un duro aquí. Si quieres alqilar coches en la isla el impuesto de circulación debería pagarse aquí, y no en un pueblo de la península de 1.000 habitantes y 30.000 coches.

Lo más visto