Los trabajadores del Ajuntament de Palma recibirán finalmente en la nómina del mes de septiembre el incremento del 2,5 % del sueldo aprobado en octubre del año pasado por el Gobierno central, con carácter retroactivo al pasado 1 de enero. En el último pleno del consistorio, el nuevo equipo de gobierno municipal aprobó incorporar 26 millones en remanentes en los presupuestos de 2023 con los que ahora se podrá afrontar el incremento salarial que, pese a la instrucción estatal, no se había hecho efectivo. De esta manera, los trabajadores de Cort recibirán de golpe todos los atrasos.
Para hacerse efectivo, primero debe salir a exposición pública en un Butlletí Oficial de les Illes Balears (BOIB) y si, posteriormente, no hay alegaciones, se podrá ejecutar. Si los plazos se acortasen a la última semana de agosto incluso podría reflejarse en la nómina de este mes, sin embargo, según fuentes consultadas, la fecha más probable es septiembre.
Se calcula que el coste de esta operación es de cuatro millones de euros que procederán de los 26 incorporados de los remanentes del Ajuntament, una medida que se acordó en el último pleno gracias a los votos a favor de PP y Vox.
El partido de extrema derecha cambió el sentido del voto respecto a lo anunciado en la comisión previa. Los grupos de la oposición vieron en este giro de guion el inicio de un pacto de gobernabilidad motivo por el cual anunciaron su voto en contra. Por otra parte, además, tanto PSOE como Més per Palma alegaron estar a favor del incremento salarial pero señalaron que desconocían la letra pequeña de dónde se destinarían el resto de partidas presupuestarias.
La regidora de Hisenda, Mercedes Celeste, explicó que, además del incremento salarial, con esta partida se afrontaría la defensa jurídica de los funcionarios, se cuadrarían facturas de 2022 que se habrían abonado con dinero de 2023, habría unos 10 millones para Emaya y también pagarían material de seguridad para el cuerpo de bomberos así como la reparación de uno de sus vehículos. «No son partidas discrecionales», reprochó Celeste en su día. «Si no les parece bien se abstienen por responsabilidad, pero no votan en contra», añadió durante el pleno.
juanitoEsperemos que eso no suceda. Se ha pasado vd 20 pueblos. 😬🙄