Esta es la normativa para los patinetes eléctricos en Palma

Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) solo pueden circular por tres espacios y en circunstancias concretas

Esta es la normativa para los patinetes eléctricos en Palma

Un patinete eléctrico a su paso por Passeig Mallorca | Foto: J. Morey

| Palma |

Hay mucha confusión sobre la normativa de los patinetes eléctricos; no solo debido a que la regulación depende de cada ciudad, sino porque, además, en los últimos años se ha ido endureciendo la misma, con nuevas limitaciones, ante la popularización de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Esta es actualmente la normativa vigente en Palma para los patinetes:

  • Con carácter general, no pueden circular por las aceras, plazas, parques, jardines y otros espacios públicos destinados en exclusiva a los peatones.
  • Tienen que disponer de timbre, sistema de frenado, luces y elementos reflectantes homologados, y la persona que los utilice tiene que mantenerse derecha y llevar un chaleco o algún elemento reflectante rodeando el cuerpo.
  • Deben llevar encendidas las luces para mejorar su visualización por parte de los demás usuarios de la vía.
  • No se puede ir con acompañante. Solo se permite una persona por patinete.
  • La edad mínima para utilizarlos es de 15 años.
  • No pueden circular con auriculares ni utilizando dispositivos móviles.
  • Queda prohibido circular bajo los efectos del alcohol o las drogas.
  • En los pasos de ciclistas han de reducir la velocidad al paso del peatón y pasar cuando los demás vehículos lo puedan ver bien.
  • En todo momento están obligados, como el resto de usuarios de la vía, a respetar las normas circulación establecidas.

Solo pueden circular en estos tres espacios

  1. Por los carriles bici, con las mismas condiciones que los ciclos.
  2. Por las calles residenciales, indicadas con la señal S-28, sin superar la velocidad máxima de 20 km/h.
  3. Por las calzadas zona 30 y calles limitadas a velocidades iguales o inferiores a 30 km/h, y las ciclocalles sin superar los 30 km/h y siempre en el sentido de circulación autorizado.

Excepciones en las que sí se les permite circular por la acera

Como se ha explicado antes, por norma general, los patinetes eléctricos están relegados al carril bici o a las calzadas, si son de zona 30. Sin embargo, sí se contemplan en la normativa tres situaciones excepcionales en las que sí que pueden circular por la acera. Son las siguientes:

  1. Si van a pie y arrastrando el patinete.
  2. En el caso de que no haya carril bici y la calzada no sea de zona 30, pueden circular por la acera pero siempre a velocidad del peatón.

22 comentarios

Carlingüer Carlingüer | Hace un año

Interesante. Alguien debería valorar comunicárselo a la Policía Local.

user baned ildefonso machuca | Hace más de 2 años

de todas que no las cumple NI DIOS.... esta sin duda la mas creativa de todas En el caso de que no haya carril bici y la calzada no sea de zona 30, pueden circular por la acera pero siempre a velocidad del peatón. lectura del patinetero... circule por donde quiera y como quiera, ya que ... cual es la velocidad de paton (lo mismo que la distancia de seguridad entre coches)... y si el peaton corre ??? y si la velocidad de peaton no me permite mantenerme en el patinete... y si el peaton usa andador??? LO PEOR... no paro de cruzarme en semaforos cerrados y los "patineteros" cruzando sin miramiento alguno, hasta que los chocan y los estampan contra un bordillo... ahi si exigiendo "cumplimiento de la ley los conductores de coches"... Y UNA PREGUNTA... los ciclistas deben cruzar un paso de peatones con la bici en la mano (lex dixit)...y a estos les permiten "... pasar cuando los demás vehículos lo puedan ver bien."... definitivamente se les fundio el cerebro a "estos leguleyos"

user Pedro | Hace más de 2 años

Pues ya pueden ir a buscar mas agentes, porque estas normas se las pasan por donde no quiero decir

user Mateu | Hace más de 2 años

Pues ya pueden crear mil normativas más que si nadie controla la cosa no cambiará. Basta con estar 15 minutos en cualquier zona de Palma para ver una infracción tras otra. Pocas cosas pasan con el nivel de imprudencia y temeridad que se ve a diario.

user Jan Ferragut | Hace más de 2 años

Normativas aquí? Bla, bla, bla, bla

user De cabell d'àngel | Hace más de 2 años

Normativa que després TOTHOM se la passa pel forro. Començant pels munipes que fan deixadesa de funcions, és a dir, NEGLIGÈNCIA i DESIDIA.

user Joanot | Hace más de 2 años

InsolencioHay que denunciarlos penalmente, por delito de dejacion de funciones.

user Insolencio | Hace más de 2 años

La dejación de funciones por parte de las policías locales no solo son de ignorar infracciones flagrantes de estos patinetes que van a mas por la impunidad que sienten. Lo mismo ocurre con el nulo respeto de las zonas de carga y descarga que hacen que los transportistas y repartidores deban hacer su trabajo en segunda fila, sobre las aceras y donde desesperadamente pueden ya que los lugares preceptivos para ello están ocupados también impunemente por coches particulares aparcados allí y la PL hace vista gorda y pasan del tema dejando en evidencia el desprecio que sienten y practican hacia esos trabajadores de tan duro oficio. ¿Alguna nueva autoridad pondrá el cascabel al gato en estas materias tan fáciles de solucionar?

El-Mayurqi Gabriel Camps Pons | Hace más de 2 años

Ya lo comente el otro dia la policia local debe tener menos coches menos motos y mas zapatos, las infracciones se hacen basicamente en zonas peatonales del centro de la ciudad, y un coche parado en la plaza de España o en la plaza Mayor no sirve para nada, menos asediar a los ciudadanos que viajan en coche o moto y mas cuidar a los peatones que sufrimos los inconvenientes de estos artefactos

user Rebbelde | Hace más de 2 años

Y mira que es raro con lo que les gusta prohibir y multar a este desgobierno y no ha hecho nada por controlar esta invasión de patinetes. Las velocidades de estos artefactos tendrían que ser limitadas. Y si se repartieran multas, y hubiera policías controlando, las cosas funcionarían mejor. Esperemos que los nuevos gobernantes hagan algo al respecto.

user Pepop | Hace más de 2 años

Mu hos que circulas con patinetes, son 8 solventes, por eso la Policía los ignora, para que trabajar sino van a pagar. Quiten les el artilugio y verán como empiezan a hacer caso.

user Ramón León | Hace más de 2 años

Esto se arregla fácilmente: que se les obligue a llevar matrícula. Seguro que harían muchas menos barbaridades, y en caso de atropello al menos se les podría identificar.

user Vecino de Palma | Hace más de 2 años

No hay voluntad política. ¿Por qué no lanzan una campaña de concientización? Llenan de carteles con la normativa así como paradas de buses? no se exige un seguro? no hay más controles?

user logan | Hace más de 2 años

Este listado, más que de normas a cumplir, es el listado de todo aquello que no cumplen los patinetes y bicis, con la aquiescencia del ayuntamiento, claro. El ayuntamiento los defiende y protege. Basta ver la cantidad de radares, dirigidos a motos y coches, que ha instalado en la ciudad; persigue de la forma más barata, la víctima fácil y solvente, con el añadido de los apremios, intereses y embargo por las multas nulas, no notificadas.

user NormaDin | Hace más de 2 años

Normas muy complicadas. Parecidas al recibo de la luz y a la parte contratante de la primera parte.

user ruben32_ | Hace más de 2 años

Lo que dice que podrán circular por la acera : 2-En el caso de que no haya carril bici y la calzada no sea de zona 30, pueden circular por la acera pero siempre a velocidad del peatón. No es verdad.

Marilyn Monroe Li La | Hace más de 2 años

La policia pasa olimpicamente de la locura en Calle Pascual Ribot: Los patinetes todos en la acera a todo gas. Nunca he visto a la policía patrullar ninguna calle de palma a pie NUNCA. En todos los demás países europeos que he visitado, patrullan constantemente a pie, ¿por qué no es esta la norma aquí?

user Xus | Hace más de 2 años

Para hacer cumplir estas normas hacen falta más patrullas de la P. L. y que no hagan la vista gorda. Además se ven a mamás con niños encima del patín; otros mirando más el móvil que delante de ellos etc etc etc.

JOSE FRANCISCO JOSE FRANCISCO | Hace más de 2 años

¡Pero si apenas nadie cumple estas normas! Los patinetes son un gran peligro para los peatones, ni reducen la velocidad sobre las aceras ni respetan las distancias. Algún día algún peatón perderá los papeles, lo más triste es que esto ya no tiene marcha atrás. Los patinetes han venido para quedarse

user elantonio | Hace más de 2 años

Estas son las normas, no se cumple ninguna.¿ Que se hace en estos casos? Hacer más normas, no hacer cumplir ninguna o las dos hacer más y vigilar menos. No me extraña que pierdan las elecciones.

jose Serra jose Serra | Hace más de 2 años

Buenas normas pero sin control sirve para nada. Sant Miguel ayer. Varios patinetes circulando, algunos con dos personas. Policia local? Ni rastro en centro.

user BURNE | Hace más de 2 años

Normas , normas y normas que escasamente se hacen cumplir. En un recorrido de Porto Pi a cerca de Son Moix que hago a diario ida y vuelta, por el centro, veo mas o menos de 7 a10 infracciones de patinetes cada vez. Los patinetes son juguetes que se inventaron para niños, Circulan por donde quieren, no respetan semáforos ni ceden el paso, no llevan casco, muchos no llevan luces, no llevan chalecos reflectantes, no llevan matrículas, no tienen seguro, van con las bolsas cargadas del hiper, van muchas veces dos personas (muchas veces niños pequeños). Si les llamas la atención, la mayoría son agresivos. Lo he comentado varias veces. O se toma en serio el tema, o será la ley de la selva. Por cierto, muchas infracciones las cometen delante de la P.Municipal y no les dicen nada. Lo he visto. Por cierto, si se consideran vehículos las normas las debe dar Tráfico a nivel nacional, no los ayuntamientos.

Lo más visto