Ya está en marcha la línea Eixample Transversal, la L40, que conecta la segunda corona del ensanche de Palma. Desde el pasado miércoles, que entró en funcionamiento, es posible recorrer en bus desde el Palau de Congressos hasta la plaza Progrés con un recorrido de veinte paradas en zonas como Nou Llevant, Foners, La Soledat Sud, Nuredduna, Son Gotleu, Pere Garau, Els Hostales, Son Oliva, Plaça de Toros, Arxiduc, s'Escorxador, el parque de La Riera, Es Fortí, Bons Aires, Camp d'en Serralta y Santa Catalina.
«Seguimos con nuestra apuesta por la movilidad y ya está en marcha la nueva línea que conecta todos los barrios del Eixample sin pasar por Avingudes», explicó el alcalde de alma, José Hila, que presentó la línea este viernes por la mañana en la plaza de Santa Pagesa, donde hay una parada. Por su parte, el regidor de Mobilitat Sostenible, Francesc Dalmau, señaló que «hoy es un día muy importante porque está nueva línea recorre el Eixample Transversal. Hay que repensar una red de transporte público sin la necesidad de tener que pasar por el centro». Para el diseño de estas líneas «hemos tenido contactos con la Federació d'Associacipns de Veïns y asociaciones vecinales y hemos conectado los barrios con mayor densidad de población».
De esta manera, esta línea tiene un recorrido de 20 paradas que permite a 128.609 residentes de Palma que tengan un parada a menos de 300 metros a pie. La frecuencia es de 20 minutos en los días laborales. Los sábados circulará cada 30 minutos. La L40 conecta con las líneas y los corredores de buses con más frecuencias y permite que se hagan nuevos transbordos para desplazarse a otros puntos de la ciudad sin tener que pasar por el centro. Dalmau señaló que es posible que esta línea que recorre toda la ciudad «es posible que no sea la última».
veinatmire vd. en Av Alemania 3 paran 14 lineas de autobuses y encima el semaforo, a veces hay hasta seis buses, atravesados, esperando etc, arrancando y frenando en la parada, en el semaforo y accionando el claxon, el olor a tufo de escape es bestial en toda la calle y lo mas curioso es justo detras de estas paradas a TRES METROS, esta el area de bajas emisiones decretada por el Ayuntamiento, tres metros separan respirar un aire altamente contaminado de gases ancerigenos de los que disfrutan un aire puro, eso si igualmente en la plaza de España que el aire cuando no hay brisa es irrespirable. ¿nadie mide los niveles de gases nocivos en esas zonas? bueno hay una furgona a veces frente a la Clinica Rotger midiendo, como por ahi solo pasa un bus pues no hay peligro de que los instrumentos se saturen