El restaurante El Bungalow recoge más de 2.500 firmas en pocas horas contra su derribo

El restaurante El Bungalow recoge más de 1.800 firmas en pocas horas contra su derribo

El restaurante El Bungalow se enfrenta al derribo tras 39 años en Ciutat Jardí | Foto: P. Bota

| Palma |

En unas pocas horas, los propietarios del restaurante El Bungalow han conseguido recabar más de 2.500 firmas (hasta este miércoles a las 11.30 horas) que se muestran en contra del derribo del inmueble por parte del departamento de Costas. La plataforma Change.org acoge la recogida de firmas que en muy pocas horas ha conseguido una masiva adhesión de personas contrarias a la demolición de este establecimiento de Ciutat Jardí.

Según su impulsora, Laura Aguiló, de la familia propietaria del restaurante, «la actual política agresiva de la Demarcación de Costas pretende eliminar de nuestras costas los restaurantes de toda la vida, sin atender a la antigüedad y el arraigo de nuestros negocios». El escrito publicado en la petición de recogida de firmas advierte que «Costas no solo nos ha denegado la concesión para trabajar como restaurante sino que pretende demoler la casa y el solárium público que hay en frente, cuando ambas cosas están construidas sobre roca viva (no sobre arena) y sería imposible su disfrute a partir de ese momento».

El manifiesto al que se han adherido más de 2.500 personas señala que «el restaurante El Bungalow es un negocio familiar que lleva cuatro generaciones y casi cuarenta años trabajando en Ciutat Jardí. La casa se construyó en los años 20 del siglo pasado siglo. En los años 80 obtuvimos los premisos necesarios para convertirlo en un restaurante. Hoy por hoy somos un referente tanto para el público mallorquín como para el foráneo».

Desde el restaurante señalan que forman «parte del paisaje de nuestro barrio en Ciutat Jardí, y cuentan con una plantilla de diez trabajadores fijos todo el año y nueve fijos discontinuos. «En total, diecinueve familias que viven del restaurante, familias que ahora están amenazadas por esta resolución».

33 comentarios

user Balear | Hace más de 2 años

Y porque no se derriba "Costas" que se caracterizan por fastidiar a los mallorquines y no arreglar nada. Donde ponen el ojo, caos total. Quién manda en Costas, quienes son sus funcionarios ejecutores o pasivos mirones hacia otro lado. Porque no hacerles rendir cuentas públicamente. Quién les ha dado el poder de destruir esto si, esto no, según... quien sea el infractor.

Batuadell Sagrat Batuadell Sagrat | Hace más de 2 años

Es un edificio con más de 100 años que jamás ha hecho daño a nadie, no hay ruidos para los vecinos, ni fiestas, ni suciedad ni nada que pueda justificar que Costas lo quiera derribar, es una auténtica tontería que las competencias vayan a por este local. Si el propietario fuera extrangero otro gallo cantaría, y no me digáis que no, basta ver la barbarie contra la naturaleza y el entorno que le están permitiendo construir al millonario Richard Branson en Banyalbufar, eso SÍ que es un atentado al entorno!!!! Contra eso ninguna autoridad va en contra, verdad? Entonces, ¿por qué molestar a una familia humilde que lleva 40 años dando un trabajo y servicio ejemplar con el barrio? ¡Es que no me entra en la cabeza!

Ciudadana Ciudadana | Hace más de 2 años

Es parte de la historia de Ciutat Jardí pero lamentablemente ahora tienen que mejorar las zonas costeras, está en una línea que no toca y mal desde el principio que les dejaron construir ahí. No creo que realmente las firmas sirvan para bloquear, lo siento, nunca llueve a gusto de todos. Por cierto es verdad que las paellas son buenísimas ahí.

user Guillermo | Hace más de 2 años

La pregunta es...si fuera de un extranjer amb pasta....se actuaría igual??? O si fos de apellido Ramirez....??? Creo que no. En este país ya hay demasiadas varas de medir.

user Jordi | Hace más de 2 años

A ver, no tengo nada contra ese local pero o todos o ninguno. Sí tiran al suelo ciertos locales pues que los tiren todos pero todos. No, unos sí y otros no. La playa tiene que ser playa para todos y nadie tiene la propiedad de eso

J.B.V. J.B.V. | Hace más de 2 años

A partir de este restaurante y a lo largo de la costa, Es coll de´n Rebassa (Cala Gamba) y Ca´n Pastilla son infinidad las construcciones que no cumplen los requisitos de costas, y si nos metemos con hoteles de otros entornos como por ejemplo Porto Portals, esto ya es descomunal, pero claro, el pescado grande se come el pequeño, la ley no rige para ellos.

Pinxo Pinxo | Hace más de 2 años

perrymasonNo por mucho que lo repitas llegará a ser cierto lo que afirmas, si tanto te interesa el asunto, lo mejor que podrias hacer sería leerte la legislación pertinente (tú y algún otro "ilustrado-comentarista") y de esta manera evitariais meter la pezuña hasta el corvejón. No teneis ni puñetera idea.

user pep | Hace más de 2 años

Que empiecen con la piscina de Pedro J. Ramírez, y después, igual nos los creemos.

user ciclista cabreado | Hace más de 2 años

Es curioso que los que están ansiosos para que se derribe cuanto antes siempre son los mismos, los afines a la misma formación política, a qué se debe ? a que nunca han comido pescado ? a que no se les invitó el día en el que Pablo y cía se fue con sus líderes de cena de peix ?

user Antoni | Hace más de 2 años

Y para cuándo recogida de firmas para que desaparezcan todos los chiringos y establecimientos de las playas y dunas estropeando el entorno natural con mierda de la comida por la arena, cigarros de la gente que fuma en la arena cuando come, vasos que vuelan con el viento,......

MarBosch MarBosch | Hace más de 2 años

He anat moltes vegades a aquest lloc i he de dir que no en tenc res en contra, però és impossible que aquesta casa tengui "propietat", és a dir, té una concessió molt antiga, però que no li otorga el títol de "propietari" (anau a un@ notoràri2 i ja us contarà), igual que passa amb molts escars que es "traspassen" però mai tens la "propietat", o també venia passant amb els amarraments de ports públics i ja fa uns anys s'hi va posar "remei". Les persones que regenten aquest restaurant sabien fa molt temps que aquest moment podia arribar, com està passant amb molts altres semblants.

MallorcaisnotCatalonia MallorcaisnotCatalonia | Hace más de 2 años

jose Serrao MEJOR ... le ponen el calificativo de Oficina per la proteccio de la llengua catalana ... y una estelada en el techo ... recibiran subvenciones y todo.

user Fritz | Hace más de 2 años

Firmado

jose Serra jose Serra | Hace más de 2 años

Idea para todos los restauradores cerca de la playa: añadir al nombre " Beach Club", poner carta solo en aleman y sueco , classes de yoga cada dia. Asi no teneis q cerrar.

Alfa 7 Alfa 7 | Hace más de 2 años

A ver si hay suerte y lo consiguen

MallorcaisnotCatalonia MallorcaisnotCatalonia | Hace más de 2 años

CopeoLas leyes se cambian. Una concesion nueva de 10 años y ya. Forma parte de nuestra industria ... y de la forma de como se pagan nuestras pensiones y a TODOS los funcionarios.

user Ponte Alegre | Hace más de 2 años

Yo firmo !!!!

MallorcaisnotCatalonia MallorcaisnotCatalonia | Hace más de 2 años

Nada, tiremoslo para que cuatro perroflautas toquen tambores con porros y calimochos, mientras que el turismo de calidad y los residentes decentes dejan de poder disfrutar un lugar precioso. Llegara a las 50.000 firmas, mas que todos los votos de MES y Podemos juntos.

Diver Diver | Hace más de 2 años

Veig que hi a molt de "juristes" en es chat, i ningú pensa amb el caràcter general de sa retroactividad de les normes i amb el fet de que s'administració que m'imagin ha cobrat els seus ibis, contribucions , ss dels empleats, taxes d'incineracions, societat etc etc, ja les ha anat bé. Tot sigui demonizar d'empresari que dóna feina a tanta gent. Sap que és de bó de fer destruir llocs de feina i riquesa. Ara aquest iluminats m'hos volen fer creure que hem de decréixer i llevar negocis, massa bé. D'aquí uns anys en parlarem

user Quasimodo. | Hace más de 2 años

Si es contra Costas yo quiero firmar. Se creen los amos de todo.

Mallorking Mallorking | Hace más de 2 años

Donde firmo?

user zahori | Hace más de 2 años

perrymasonCon la ley de Costas se establece que desde su publicación en 1988, todo lo que se deslinde dentro del dominio marítimo terrestre es suelo público y se les concede a los propietarios de los inmuebles y terrenos afectados por la ley, una concesión de 35 años en su momento, que en 2011 se amplió con la modificación de dicha ley. Define la ley también, que todos los inmuebles que pasan a ser de dominio público tras caducar esta concesión concedida, se deberán demoler. Los dueños del bungalow saben perfectamente porqué que les ha caducado la concesión y que la demolición es inminente...nos encanta escuchar historias lacrimógenas, pero empiezan a caducarse estas concesiones y se van a empezar a demoler todos estos inmuebles.

user Discoxou | Hace más de 2 años

Idò jo trob que s'ha de complir la llei. Aquest restaurant està en el domini públic i en treu un rendiment que a hores d'ara es il·licit....I tan antic no és...basta mirar les fotos antigues, que en circulen pr tot arreu. Ara ja fa més mal que be al paisatge i a la platgeta, i amb el canvi del nivell del mar, encara el trobarem arrossegat un dia, i els ciutadans haurem de pagar la destrossa....Massa bé els dotblers que ha guanyat la família, però ara, això ha de tornar a ser de tots.

user Copeo | Hace más de 2 años

Per si no ho teniu cla, article 132 de la Constitució Espanyola i petit fragment de la Llei de Costes (1988). Artículo 132. 1. La ley regulará el régimen jurídico de los bienes de dominio público y de los comunales, inspirándose en los principios de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad, así como su desafectación. 2. Son bienes de dominio público estatal los que determine la ley y, en todo caso, la zona marítimo-terrestre, las playas, el mar territorial y los recursos naturales de la zona económica y la plataforma continental. 3. Por ley se regularán el Patrimonio del Estado y el Patrimonio Nacional, su administración, defensa y conservación. La Ley 22/1988 de 28 de julio, de Costas incluye dentro de la ribera del mar la zona marítimo-terrestre y las playas. Aquella se define como el espacio entre la línea de bajamar y el límite hasta donde llegan las olas en los mayores temporales

user Rafel | Hace más de 2 años

Pues esto es lo que ha votado todo el mundo no? y además ha repetido, swgun estadísticas repetirá de nuevo, pues ajo y agua, a comer comunismo puro y duro.

user Morlock | Hace más de 2 años

perrymasonClaro, claro.... se nota que eres afín. En España no se puede tener esto encima de la playa. Han empezado por Baleares y será así en toda España.

user Copeo | Hace más de 2 años

Be mir ses fotos de 1956 i no el trob, però... Ja està be de gent que se n'aprofita de l'espai públic de tots

jose Serra jose Serra | Hace más de 2 años

Cierran Bungalow y en 3 km de distancia dejan restaurante de los suecos abierto? Pero claro, los suecos han montado un Beach Club, intocables.

user Comunismo o Libertad | Hace más de 2 años

perrymasonHabría que ver si todo lo que comentas es así, el sector de la restauración es conocido por actuar al margen de la legalidad en muchos casos y ya lo arreglaré cuando me lo pidan.

Oliveta Puput | Hace más de 2 años

Pero si està damunt sa platja/roques TOCANT LA MAR . Reeeeesssss, a terra amb ell !!! PROU de barruts aprofitats del NOSTRE espai PÚBLIC. (A més, la costa i la mar són NATURA)

user perrymason | Hace más de 2 años

Hay fotos de la casa de principios de siglo, la familia la compró a mediados de siglo, consiguieron una licencia LEGAL en 1983.... Pueden haber cambiado las leyes relativas a la costa, lo cual es bueno porque protege la muy deteriorada línea costera, pero lo que ya estaba de antes...es LEGAL y no debería derribarse. Hay que recordar que durante muchísimos años ha estado sirviendo comidas y actuando como un local perfectamente legal...y eso consolida su condición de legalidad. Si se insiste en el derrumbe, que el Ayto o Costas o la administración que sea les pague una indemnización millonaria por quitarle el negocio a una familia que compró una casa legal, reformó la casa, pidió una licencia y se le concedió por parte de la administración. Los errores, si los hubo, no son de los propietarios....

user Lluis | Hace más de 2 años

Si su ubicación es ilegal (que lo es), ya pueden enviar todas las firmas que quieran, que lo derribarán. Otra cosa es que por desidia o mala gestión de la Administración, hasta ahora no se les haya obligado a cumplir la ley. Pero no veo diferencias entre este caso y el de un guiri podrido de pasta con chaletazo en un acantilado y que decide cerrar el paso para que nadie le moleste.

Relacionado
Lo más visto