Cort aumentará la vigilancia y limpieza en Santa Catalina

La Plataforma por la Sanidad Pública señala que el modelo de ocio en Palma es «tóxico»

Santa Catalina

Una calle de Santa Catalina llena de gente | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

El equipo de Gobierno de Cort se comprometió a incrementar la vigilancia y la limpieza en el barrio de Santa Catalina para evitar los excesos y molestias que sufre el barrio cada fin de semana, pero se negó a aprobar un plan de actuación integral en la zona, tal y como le solicitó en la Comisió de Serveis a la Ciutadania la portavoz del PP, Mercedes Celeste. Todos los grupos de la oposición reclamaron al Pacte durante sus intervenciones más controles policiales, más contundencia y mejor limpieza en el barrio y reclamaron medidas que concilien el derecho al descanso de los vecinos con la actividad de los restauradores. Celeste también reclamó que la presencia policial se mantenga cuando los establecimientos cierren.

En este sentido, la regidora de Seguretat Ciutadana, Joana Maria Adrover, reconoció que el conflicto exige un esfuerzo del Ajuntament y recordó que la zona de Santa Catalina ha sido incluida, por primera vez, en el plan de refuerzo policial de cara a la temporada estival. Adrover admitió que ella no decide a dónde se destinan estos efectivos extra, pero se comprometió a solicitar a la Policía Local que haya más agentes en esta zona. Adrover, asimismo, destacó que en lo que va de año se han levantado unos 100 actas en el barrio y 752 el ejercicio pasado por incumplir las ordenanzas.

La edil se mostró convencida de que la actuación policial continua y las actas que se levanten «harán efecto y terminarán con el problema» ya que estas tienen, a la larga, efecto disuasorio. Por su parte el regidor de Medi Ambient y presidente de Emaya, Ramon Perpinyà, aseguró que la empresa incrementará la limpieza del área en conflicto durante los fines de semana pero negó que la zona necesitara un plan especial e integral ya que,    señaló, «no se trata de un barrio degradado que necesite la intervención de tantas áreas municipales. Tenemos que conseguir que los vecinos recuperen la tranquilidad y mejorar la limpieza pero no es necesaria, por ejemplo, la intervención de Benestar Social o Educació, por lo que un plan de este tipo no tendría sentido».

Apoyo a los vecinos

Por otra parte, la Plataforma Ciudadana por la Sanidad Pública emitió ayer un comunicado en el que dan su apoyo a los vecinos del barrio y aseguran que el actual modelo de ocio en el municipio es «tóxico». La plataforma, formada por más de una decena de asociaciones como Alas, Attac, Adis o la Federación de Asociaciones de Vecinos, entre otras, reclama la adopción de medidas «efectivas e inmediatas» para frenar «la insostenible situación». Los firmantes aseguran que la problemática que genera el incivismo «se ha cronificado y sigue aumentando» y que es resultado de promover «un modelo de ciudad donde se ignora y se relega la convivencia y la salud pública de sus ciudadanos». También afirman que los problemas son debido a la «negligencia» a la hora de adoptar medidas y reclaman al Ajuntament que haga cumplir las ordenanzas y normativas vigentes.

10 comentarios

user Realidad | Hace más de 3 años

Y de donde quitara...... porque santa catalina no es el único barrio con problemas.....

user antipolitico | Hace más de 3 años

Cuando hasta hacw poco las noticias de sta catalina eran que los pisos se habian disparado de precio no escuche ninguna ascociacion vecinal quejandose .bienvenidos a la realidad ..

user Mr. potato | Hace más de 3 años

Palabrería del pacte retroces. Hoy y mañana lo mismo de cada fin de semana. Las urnas os pondrán en vuestro lugar, el paro

user Pepe de Palma | Hace más de 3 años

Ya no cuela, el Alcalde y su equipo promete soluciones y luego nada de nada. Son unos mentirosos y falsos, pero como es la izquierda no pasa nada. Saben ganar elecciones engañando y mintiendo, pero luego en el poder no saben gobernar.

user Toñitos | Hace más de 3 años

No más gasto. Simplemente hacer cumplir las leyes y las ordenanzas. Es decir, trabajar.

user Mussol | Hace más de 3 años

ClaudioAquilesFacem un crowdfunding per comprar-li a aquest homonet un aparell que el connecti amb la realitat.

user Fran_catalinero | Hace más de 3 años

Yo soy vecino de Santa Catalina pero ni vivo en la calle Fabrica ni en la de Sant Magin, que creo que son las más ruidosas y donde puede haber peor descanso. Pero yo personalmente me quejo, de coches mal aparcados, en líneas amarillas que hacen que no se pueda bajar un cochecito o una silla de ruedas. Me quejo también del poco espacio existente para pasar por la acera que tenemos los viandantes, los bares como Patrón Lunares ponen mesas pegados a los coches pero el paso de la acera existente es cubierto por las personas que esperan para entrar o fuman fuera del local. La tercera queja que tengo es orinar en la calle, creo que la mayoría de personas que beben en Santa Catalina lo hacen a través de bares, no hay botellones, así que no entiendo porque no lo hacen en los bares que piden esas bebidas y por último que haya más contenedores para no ver cada mañana botellines de cerveza, cajas de pizzas y demás tirados por el suelo. Yo no estoy en contra de los bares o restaurantes, me alegro que se llenen y se gane dinero pero que por parte de todos, restauradores y comensales se respeten las normas de convivencias. Ah y que bien se vivía con las restricciones de la sala de juegos Antic Ripoll, vuelve a abrir 24 horas y es el sitio donde terminan la última copa y lo que no es copa

Uisgrocs Uisgrocs | Hace más de 3 años

Haber cuando se enteran o hablan claro, hacer policias no los hacen,, quitan los pocos policias que hay en una zona para ponerlos en otra, eso es el refuerzo policial, o sea menos policias mas gasto, porque pagan por horas extra y por vacaciones, así y todo seguimos solo con un 60% de la policía necesaria. Y despues se queja el pueblo de que se siente inseguro, si no pasan más cosas es por intercesión divina

Lo más visto