La defensora insta a instalar cámaras y contratar guardas para combatir el incivismo

Moilanen alerta de la tensión creciente entre los ciudadanos por los incumplimientos durante estos meses de restricciones de la movilidad

La defensora insta a instalar cámaras y contratar guardas para combatir el incivismo

Miles de jóvenes han salido a las calles para hacer botellón estos últimos días, como en la Platja de Palma | Foto: JOSÉ DE ORBE¶

| Palma |

La defensora de la Ciudadanía de Palma, Anna Moilanen, alerta de la gran cantidad de quejas que llegan a diario a su oficina de vecinos indignados ante actitudes incívicas y que en los últimos meses de restricciones se han centrado sobre todo en el uso que hacen muchas personas de los parques y plazas, así como de la tensión creciente que todo esto está creando entre los ciudadanos.

Tal es la situación que comprueba desde su oficina que la defensora considera que, a la vista de la insuficiencia de los recursos policiales, «sería conveniente» que el Ajuntament estudiase la puesta en marcha de la figura del guarda urbano, que sería personal contratado por las administraciones públicas con competencias similares a las de un agente de seguridad privada y que estaría en línea directa con la Policía Local. Junto a esta medida, también insta a «estudiar seriamente el uso de cámaras de vigilancia en los espacios más conflictivos».

Asegura Moilanen que «los vecinos están muy cansados de vigilar y de hacer esa función de denuncia y así nos lo hacen saber con frecuencia».

«Ante las limitaciones que tiene la ciudadanía para reunirse, quienes ignoran las restricciones se reúnen en plazas, parques y otros espacios con cierto grado de intimidad, con arbustos o arbolado para no ser tan vistos o fácilmente detectados, para encuentros de todo tipo», como hacer botellón, afirma Moilanen.

Admite que en estos casos no siempre se producen conductas incívicas «aunque sí se infringe la normativa COVID y son situaciones de agravio a la ciudadanía que sí cumple, por lo que se genera tensión con los vecinos que observan desde sus casas y perciben estos encuentros como posibles espacios de contagio».

Y en los casos en los que estas personas beben «lógicamente se desinhiben de ciertos aspectos como respetar el silencio, recoger la basura o incluso hacer sus necesidades a la vista de los vecinos», critica la defensora.

Además, con el levantamiento del toque de queda, la defensora ha comprobado que «la situación ha empeorado en algunos sitios y los vecinos tienen temor a lo que se avecina».
Admite que Cort «está haciendo un esfuerzo» para recordar que el fin del toque de queda no elimina otras prohibiciones que ya existían, como los botellones o el exceso de ruido por las noches, pero lamenta que «el mensaje no está llegando».

Según opina la defensora, «aquí la gran pregunta es ¿cómo se controlan estos espacios y estas situaciones? Sobre todo cuando suelen producirse en los horarios en que los únicos que actúan son la Policía Local o la Nacional «y sabemos que los recursos son los que son». En el caso de la Policía Local, lamenta, «los recursos a duras penas dan para cubrir los servicios en unas circunstancias normalizadas, por lo que ahora se hace más difícil».

Apela al sentido de la responsabilidad colectiva

La defensora de la Ciudadanía apela «al sentido de la responsabilidad colectiva de la ciudadanía, algo que lamentablemente no alcanza a todos». Pero también insta al Ajuntament a «estudiar la viabilidad de otras medidas de control». Recalca que «no es de justicia que la inmensa mayoría de la ciudadanía que sí es consciente y respetuosa con las medidas COVID y demás normativas deba pagar siempre por una minoría que incumple».

28 comentarios

Sentido común Sentido común | Hace más de 4 años

"Quien renuncia a su libertad por seguridad, no merece ni libertad ni seguridad y perderá ambos". No me gusta que haya gente liándola por la calle, pero ponernos en plan 1984 si afrontar que esto es un problema de educación, va a hacer más mal que bien. Me resulta curioso que la gente se fie tan poco de los gobiernos y autoridades y, al mismo tiempo, les de todo el poder que quieran.

Pinxo Pinxo | Hace más de 4 años

Qué sabrás tú @ Baena, de dictaduras, cunetas ni Paracuellos ?. La ignorancia, la moda del "ocio" y el paternalismo es la única "titulación" a la que estais optando como única aspiración.

E. Baena E. Baena | Hace más de 4 años

ESTO SÍ QUE ES UNA DICTADURA PURA Y DURA. ¿LO PRÓXIMO QUÉ TIENEN PENSADO? ¿NOS DETENDRÁN Y NOS ARROJARAN EN CUNETAS? TIENEN MUCHO RENCOR Y GANAS DE REPETIR PARACUELLOS😡

JR. JR. | Hace más de 4 años

PD: Me retracto, lo había entendido mal. El Ayuntamiento quiere contratar más municipales (bajo el nombre de guardas municipales). Y pregunto, ¿y si nos dejamos de tonterías?... Eso que propone es el MUNIPA de toda la vida. Que los municipales nacieron para aplicar las normativas y ordenanzas municipales. Y poco a poco se han ido flipando y los de ahora se creen Navy Seals o marines. Patético.

user | Hace más de 4 años

Estoy hasta el gorro de oír y leer que hago lo que quiero porque esto es una democracia. Vamos a ver, hacer lo que a uno le sale de ahí no es democracia, es anarquía. La democracia exige el cumplimiento de unas normas y la asunción de unos valores para vivir en sociedad. Y a esta sociedad actual le falta mano dura.

Pinxo Pinxo | Hace más de 4 años

HOY PASO . . . NO VALE LA PENA.

user elantonio | Hace más de 4 años

La responsabilidad colectiva, con un porcentaje minimo que no cumpla, se estropea todo. Policias no hay, falta recursos y motivacion los impuestos se van en otros menesteres Justicia, leyes para no gastar mucho (la carcel es cara) Resumen o acabamos todos haciendo desastres o viene alguna opcion politica que que algunos les gustara y otros se rasgaran las vestiduras y estos ultimos ahora es cuando tendrian que actuar y bien

user NormaDin | Hace más de 4 años

Estos problemas los arreglará el interventor. Juraría que le vi en una de Berlanga.

user Tornatus | Hace más de 4 años

No se dan cuenta que esto se llama ingeniería social, una parte de la población se desmadra por falta de alternativas (cierre del ocio nocturno = botellones) y la otra parte se harta de ello por lo cual piden maleyes y mas restricciones y mas control y mas multas, hasta camaras... Lo malo en todo esto es que la misma gente que pide las camaras, el dia de mañana se quejará de la violación de su privacidad, que es un escandalo registrar sus movimientos, etc, etc... Y acabamos como en china pero no a la fuerza sino a petición del buen ciudadano! Ole ole y ole! Abrid los ojos ovejitas que nos están toreando!

user BURNE | Hace más de 4 años

Que no servirá para nada, dadas las leyes que tenemos y las pocas ganas que tiene los jueces de hacerlas cumplir.

user Cornelius | Hace más de 4 años

El incivismo ha ido cuajándose poco a poco, ha sido una labor de hormiguita, cada día durante años, hasta que, ahora es tan evidente que se nota muchísimo. No hay solución rápida para eso, ni varita mágica que lo arregle. Solamente un proceso igualmente largo de educación en principios y respeto. Pero eso no está en los planes de nadie con mando en plaza, ni en los aspirantes a ello.

user Romero | Hace más de 4 años

En el Coll den Rebassa

user Romero | Hace más de 4 años

Bufff en el mismísimo ambulatorio y el parque que está justo al lado ,los vecinos llevamos años aguantando el incivismo de cierta gente Solo hace falta echar un vistazo a la zona por las mañanas o hablar con la gente de Emaya

user BURNE | Hace más de 4 años

Incivismo que como es habitual no tendrá consecuencia alguna porque aquí somos los reyes del buenismo y la progresía de salón. Y así nos va.

user Mariano J. Mayans | Hace más de 4 años

¿Pero qué es eso de "contratar guardas", es que no tiene este Ajuntament una plantilla de POLICÍAS LOCALES, lo suficientemente numerosa para atender estos desmanes?. ¡Que muevan el culo y no estén tan "ocupados" como suelen contestarte cuando requieres su presencia.

Camb10 Camb10 | Hace más de 4 años

Señora se ha equivocado de planeta, en este apostamos por la democracia y el libre albedrío.. apuesto a que usted le encantaría vivir en una jaula encerrada. Defensora de la ciudadanía.. enfin, me ahorro el comentario que acabamos mal.. que asco siento de tanto vividor.

user PepTONI | Hace más de 4 años

Cómo se nota que ésta individua vive en los MUNDOS DE YUPPIE !!!! OTRO "SUELDO NESCAFÉ" !!! SUMA....Y SIGUE !!! Hala vengaaaaaaaaaaa....tiraaaaaa....QUE NO EN TENS NI IDEA de la realitat d'avui en dia !!!

user Ramón Urbano | Hace más de 4 años

Guardia Urbano....Venga Moilanen, ponte con las denuncias que te hacen, que si es una patata caliente te lo quitas de encima rápido.

Rafael Salmeron Dominguez Rafael Salmeron Dominguez | Hace más de 4 años

Que nos va a costar este despliegue a la ciudadania??? que tal poner MULTAS instantaneas como ya existe por Ej en Londres, que si te pillan tienes que pagar INSTANTANEAMENTE 10 Pounds, eso duele, cuando tocan el bolsillo

Decadencia Decadencia | Hace más de 4 años

Nos quedan 2 años de aguantar dejación de funciones y buenismo progre...depende de todos lo que queramos tener después.

curial1 curial1 | Hace más de 4 años

Los progres están descubriendo al "sereno" de siempre, tal vez incluso con su chuzo. No me acaba de gustar que se fomente todavía más el uso de cámaras y otros formas de vigilancia, además de las que hay que son numerosas.

user yo tmb | Hace más de 4 años

Cámaras que así solo hay que pagar a un técnico de mantenimiento ya que haremos lo de siempre, nada. Y desde luego nada de patrullas policiales que cuestan sueldos y gasolina. Y no queremos que incomoden a nuestros queridos turistas

Evaristo Aguilar Evaristo Aguilar | Hace más de 4 años

Guarda urbano???? con competencias similares a las de un agente de seguridad privada ???? Y nos pasamos por el forro la ley de seguridad privada

user palmesano palmesano | Hace más de 4 años

Claro camaras y un policía en cada esquina , pero que dice está iluminada lo que hay que hacer es aplicar la ley , empezando por expulsar a cualquier indocumentado que está ilegalmente en el país y aplicar dicha ley al resto sin ningún reparo y con las medidas pertinentes ....

user Manaa | Hace más de 4 años

La gente ya está harta de prohibiciones, de restricciones de toques de queda de cambios de horarios y de normas. Y de multas y de amenazas. Y de castigos a la economíainterior local para que luego se bajen las bragas ante el turismo. Que abran ya los bares con sus horarios normales y las discotecas. Y que quiten las terrazas de la calzada. Que parece que quieren desmadre en medio de las calles. Cuando habría mejor comportamiento en los sitios adecuados para eventos. La gran mayoría de gente más vulnerable ya está vacunados. Hay que volver a poner las cosas en su sitio. El virus ni lleva reloj ni actúa solo cuando hay música. Con normas más sensatas se puede evitar el desmadre. Basta ya de órdenes insensatos.

user Jan Ferragut | Hace más de 4 años

Por allí el año 2030 seguro que se habrán tomado esas medidas. Yo, ya me quedo tranquilo.

Uisgrocs Antonio Marroig | Hace más de 4 años

El ayuntamiento ya sabia que no tiene policias locales suficientes tendria que tener una plantilla superando el millar y no llega ni a 750

Lo más visto