Pandemia de coronavirus

Cort crea un mapa de los puntos más vulnerables de la pandemia en Palma

Captura de la plataforma web que ha creado el Ajuntament de Palma sobre el coronavirus

Captura de la plataforma web que ha creado el Ajuntament de Palma sobre el coronavirus | Foto: Ajuntament de Palma

| Palma |

El Ajuntamento de Palma ha creado un mapa de consulta restringida sobre la pandemia del COVID-19 que recoge las zonas más vulnerables de la ciudad en las que residen personas de avanzada edad sin compañía, cuya información se ha obtenido con las herramientas de geolocalización y estadísticas aportadas por Esri España.

Con esta información, Cort también ha generado un mapa de zonas de desinfección de la ciudad para mejorar la coordinación de las tareas de limpieza de Emaya junto con otros departamentos.

Diez técnicos municipales, que forman el Centro de Coordinación Smart City Palma COVID-19, trabajan desde hace dos semanas con expertos en geografía, tecnología y gestión de Esri España para obtener una visión geográfica global de la pandemia en la capital balear y poder responder mejor a cuestiones como las relacionadas con el transporte y la restricción de zonas durante el estado de alarma.

A raíz de la crisis sanitaria causada por la COVID-19, Esri España ofreció a todos los organismos públicos y privados sus herramientas de geolocalización y tratamiento del Big Data, con las que el consistorio palmesano también ha puesto en marcha una plataforma tecnológica de coordinación de los departamentos en Cort para analizar información estratégica sobre la pandemia.

Además, el gobierno local ha puesto a disposición de la ciudadanía un portal de información oficial y colaboración que recoge recursos adicionales con mapas de establecimientos abiertos, los espacios e-commerce y las iniciativas ciudadanas que se están llevando a cabo durante el confinamiento.

El Consistorio pretende que este centro de coordinación sea un punto de colaboración entre las diferentes áreas municipales, las autoridades locales, regionales y estatales competentes para afrontar la emergencia sanitaria en Palma. Se facilitará toda la información recaudada en un espacio corporativo dotado de cuadros de mando, estadísticas y otros mecanismos que mejoren la toma de decisiones.

16 comentarios

user alcalino | Hace más de 5 años

No se que pretenden con dar los números de teléfonos de las urgencias en catalan, me imagino que será para que solo le entienda el 45% que es la población catalana-mallorquina, al otro 55% los desprecia o no quiere que se enteren y así creen que tienen menos criticas. Es el gobierno de la mentira a todas las horas del día y a las 3 de la madrugada mas. Después llamas a esos teléfonos y no te lo cogen.

user Avito | Hace más de 5 años

Tanto bombo y platillo para esto: SERVEI NO DISPONIBLE TEMPORALMENT / SERVICIO NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE Debido al gran número de visitas no podemos atender su petición en estos momentos. Rogamos accedan pasados unos minutos. Disculpe las molestias.

user Sugus | Hace más de 5 años

He intentado acceder y no responde!!!!! Los políticos ya se han hecho la foto!!!!! Ahora ya se han quedado tranquilos los ocupas de Cort. Ya han chupado cámara!!!!

user Menut | Hace más de 5 años

Joer, cuanto llevas viviendo aquí?, De verdad no puedes traducir un texto tan básico. A mí me da igual hablar una cosa que otra pero hay mucho victima con esto del idioma. Espero que hayáis podido descifrar el "geroglifico".

user Tòfol | Hace más de 5 años

NO FUNCIONA "temporalmente"!!!!! Qué raro!!!! @Ciudadana: El Ayuntamiento de Palma no ha pasado ni una auditoría relacionada con la Ley de Protección de Datos, ni siquiera tiene un Responsable, obligatorio por ley (ya salió hace meses en los periódicos). Imagínate si cumple?

user Maria | Hace más de 5 años

.... en catalán..... los demás somos gente de 3ª categoría?????? Mi cariño a la gente de Emaya que tienen que seguir en la calle estos días. Desinfección? Zona de La Vileta..... no se ha echo nada...... Encuentro que si estas mapas son de "consulta restringida".... porque lo publican?

user oh | Hace más de 5 años

Vaya , pero por lo menos poner el enlace del mapa de las zonas vulnerables .

user Ya1 | Hace más de 5 años

Yo a día de hoy no he visto que por mi barrio ningún equipo de limpieza contra el coronavirus .

user Hamparo | Hace más de 5 años

Confirmado. Hemos perdido al menos 3 generaciones en materia de enseñanza. Sobre todo en comprensión lectora. Buena suerte a la hora de firmar contratos vinculantes.

user 123 | Hace más de 5 años

Lo pregunto de otra forma. Pero a los que han leído el artículo sobretodo ¿En que lugar puedo encontrar esa información a la que dicen ustedes que es publica?

user ciudadano | Hace más de 5 años

Solo esta en catalan, ¿por que no esta en castellano?, no saben que aqui tambien vivimos mucha gente que no entiende, por el motivo que sea, el catalán. ¿Hasta en una situación como la actual tienen que hacer uso del catalán y dejar a gran parte de la población sin enta información?

user @123 | Hace más de 5 años

¿Ha leído la noticia? Que recoge la zona de la ciudad más vulnerable donde residen personas ancianas son compañía...si eso no es un dato, conteste usted

user Manu | Hace más de 5 años

En Cala mayor no han pasado ni una sola vez a desinfectar

user Hamparo | Hace más de 5 años

ola ke ase? segregas o ke ase?

user 123 | Hace más de 5 años

A #Ciudadana. ¿A que se refiere usted con su comentario alarmista? La web creada al afecto por el ayuntamiento muestra 3 mapas de comercios. Los de apertura física, los de comercio electrónico y las iniciativas ciudadanas. No entiendo de que forma 'exponen a nuestros mayores con vulnerabilidad...'.

user Ciudadana | Hace más de 5 años

Han hablado con la ley de protección de datos? Están exponiendo a nuestros mayores con vulnerabilidad a una visión abierta, no sólo a la ciudadanía local, les están creando un riesgo para el conocimiento de actividades delictivas.

Lo más visto