Cort logra controlar la plaga del picudo rojo

Picudo rojo

El picudo rojo afecta a las palmeras | Foto: M. Joy

| Palma |

Las medidas implementadas por el Ajuntament de Palma para controlar la plaga del picudo rojo en la ciudad son efectivas, según las conclusiones del estudio del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea), en el que participa la Universidad de las Islas Baleares (UIB).

Los resultados muestran que la probabilidad de infestación de la especie invasora Rhynchophorus ferrugineus en palmeras canarias del espacio público afectaba desde 2011 a 2014 a una de cada cinco, mientras que en los últimos años esta cifra se ha reducido al 3 %, ha explicado Imedea este lunes en un comunicado.

La entidad ha recordado que el picudo rojo llegó a Mallorca en 2007 y que, desde 2011, el servicio de Parques y Jardines de Cort ha puesto en marcha diferentes medidas para controlar la plaga. En concreto, se ha intensificado el seguimiento, el tratamiento con insecticidas y el saneamiento mecánico de las palmeras públicas.

En los últimos años, el consistorio también ha desarrollado un censo georeferenciado de palmeras privadas acompañado de su seguimiento periódico, unido a campañas de concienciación dirigidas a los propietarios de palmeras privadas.

La entidad observó que la relación de palmeras privadas frente a públicas en el municipio era de cinco a una, y que «la clave de la estrategia partía de trabajar en ambos sentidos de forma paralela».

El control de palmeras públicas ha ocasionado una reducción considerable de las probabilidades de infestación de palmeras, especialmente en aquellas zonas con mayores números de palmeras tratadas vecinas, ha detallado Imedea.

11 comentarios

user cantinflas | Hace más de 5 años

efectivamente, lo han conseguido no han dejado ni una palmera..... muerto el perro se acabo la rabia

user comellar | Hace más de 5 años

En el paseo marítimo de Cala Millor bastantes palmeras han sido sustituídas ya, sobre todo por tamarintos, etc.

user hereu | Hace más de 5 años

La palmera tampoco es una planta muy autóctona, a la diferencia de tamarintos, higueras, sabinas. Seguro que, hace un siglo, no había ni el 5 % de las palmeras de ahora, apenas una o dos por "possessió". El paisaje de Mallorca se ha tornado caribeño o polinesio, sin que nos diéramos cuenta.

user angelcaido | Hace más de 5 años

MENTIRA.....Así de claro... La palmera de los INSTITUTOS AFEC TADA.....Las PALMERAS del VELODROMO DE LOS OKUPAS CONSENTIDOS...AFECTADAS.....Y SIN TRATAMIENTO.....Arreglados estamos con los INFORMES DEL IMEDEA y DE LA UIB

user yo creo que ÉS un farol. | Hace más de 5 años

ESTO ÉS,,,,un bulo que no se lo crée NI EL PICUDO ROJO.!!!!!! Como puede ser,qué,sin trabajar,ni hacer absolutamente nada útil,,,,Córt,haya exterminado,una plaga..????? ¿¿sé lo créen,algun@s de uds.?? ¡¡¡¡¡¡¡¡¡yo,,,,NÓóóóó.!!!!!!

user Mr. Rancius Pepassus | Hace más de 5 años

Muertas las palmeras se acabó el picudo. A mi me amenazaron con multarme y liquidé mis 20 palmeras. Asi salen de bien los cálculos....hi po cre si a!!!

user Plagados de plagas | Hace más de 5 años

Hubiera salido mucho más fácil y más barato controlar que ésta, como otras plagas, no entrase. Bastaba con controles permanentes y serios en puertos y aeropuertos. Esto son islas, no llegan ni trenes ni carreteras desde otras regiones, ni pueden venir andando o volando por sí mismas. Lo de las plagas no es serio y es una de las grandes carencias e inconsciencias del Govern. Por ahorrar un par de funcionarios, despues se gastan (nos gastamos) millones en erradicación nunca conseguida del todo y en paliar daños al medio ambiente. Xylella, procesionaria, tuta, mosquito tigre, serpientes, mixomatosis, picudo, minador de las encinas, minador de geranios, hormigas brasileñas, varroa de abejas, etc, etc, y siguen

user Tomeu | Hace más de 5 años

Mallorca está llena de palmeras canarias muertas, donde únicamente queda el tronco, un tronco que es un criadero de picudos. Si no se pone remedio a esto, mal vamos.

user satan | Hace más de 5 años

las que se han caído estos días ,cual es el motivo ,un pájaro raro o uno de esos políticos ineptos que no ha realizado bien su trabajo...

user Gut | Hace más de 5 años

¿Lo sabe el picudo?

user tob | Hace más de 5 años

pues en casa de mis padres no queda una palmera viva.. como hagan lo mismo con el coronavirus.. la llevamos clara.

Lo más visto