El Gobierno aprueba una oferta de empleo público de 36.600 plazas, inferior a la de 2024

Por quinto año consecutivo se bate récord de plazas de nuevo ingreso

Consejo de Ministros

Rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Foto: Efe - Mariscal

| Madrid | |

El Consejo de Ministros ha aprobado la oferta de empleo público de 2025 con un total de 36.588 plazas, incluidas las ofrecidas en Policía Nacional, Guardia Civil y Fuerzas Armadas, lo que supone 3.546 menos que la oferta récord del año pasado o un descenso del 8,8 %.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha destacado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la oferta para la Administración General del Estado (AGE) alcanza las 26.889 plazas de funcionario y personal laboral.

Por quinto año consecutivo, se bate récord de plazas de nuevo ingreso con 27.697.

Asimismo la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025 incluye 1.241 plazas para personal de los Organismos Públicos de Investigación dependientes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. La Oferta de Empleo prevé 602 plazas de ingreso libre y 639 plazas para promoción interna, lo que supone un 38,4 % y un 112,3 % más plazas que en 2018, cuando se convocaron 435 plazas de acceso libre y 301 de promoción interna.

Las plazas irán destinadas a personal científico titular, personal investigador científico, profesorado de investigación, técnicos superiores especializados, tecnólogos, técnicos y ayudantes de investigación. La convocatoria también prevé medidas para racionalizar y agilizar los procesos selectivos en los Organismos Públicos de Investigación y para evitar la falta de cobertura de plazas.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha opinado que con esta convocatoria se fortalece el empleo estable en el sistema público de ciencia «atrayendo, impulsando y consolidando el talento investigador como nunca antes». «Apostamos por un sistema más ágil y capaz de ofrecer oportunidades más efectivas y estables a quienes dedican su vida a la investigación», ha dicho.

3 comentarios

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 12 días

Teniendo en cuenta que en una década se van a jubilar 1M la IA va a tener que ponerse en marcha.

user Cachifla | Hace 12 días

Comprando votos. 36000 más las familias son 100.000. Con nuestros impuestos.

Pili Pili | Hace 12 días

Aprovechando una frase ingeniosa de Mario Benedetti, podríamos decir que sí convertimos en funcionarios (fijos discontínuos) a todos los parados; España se convertirá pronto en la primera oficina del mundo con categoría de Monarquía Parlamentaria.

Lo más visto