El Gobierno prohíbe publicitar vuelos cortos si tienen alternativa que no aumente el viaje en más de dos horas y media

No se podrán revender entradas cuando el aumento de precio supere el IPC desde el momento de la compra inicial

El Gobierno prohíbe publicitar vuelos cortos si tienen alternativa que no aumente el viaje en más de dos horas y media

El aeropuerto de Son Sant Joan | Foto: r.c

| Madrid |

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 1 de julio, en primera vuelta, el anteproyecto de ley de Consumo Sostenible que prohíbe los anuncios de vuelos cortos cuando existe una alternativa más limpia y que no suponga un aumento de más de dos horas y media del trayecto cuando este tenga origen y destino dentro de la Península. Este anteproyecto de ley, presentado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, traspone la Directiva europea de empoderamiento para la transición ecológica y la de Derecho a reparar.

«Es una ley ambiciosa que incluye muchísimas medidas», ha indicado el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Bustinduy ha dicho que, «en España, el 1% de la población contamina más que 12 millones de personas. Y por eso, el negacionismo climático del señor (Alberto Núñez) Feijóo y de la ultraderecha es una cuestión de clase social porque son los ricos quienes más contaminan, pero son los pobres quienes más pagan los efectos del cambio climático», ha señalado, para después defender que una mayor fiscalidad para los que más contaminan. Entre las principales medidas de la ley destaca la prohibición de la publicidad de productos energéticos compuestos exclusivamente por derivados de origen fósil como la gasolina, en los que no participan componentes renovables.

La limitación se aplicará cuando los anuncios sean emitidos por empresas del sector del carbón o del petróleo, quedando excluida de esta prohibición el gas. Preguntado por los efectos que cree que puede tener el hecho de prohibir anuncios de los combustibles fósiles y de los vehículos con estos combustibles en la ciudadanía, el ministro ha contestado que lo que buscan «actuando sobre la publicidad de los vehículos más contaminantes y de los combustibles fósiles es acelerar la transición industrial y productiva para hacer que sea más competitiva y que pueda garantizar la accesibilidad y la justicia social en esta transformación».

Consumo regulará además la conocida como 'publicidad del miedo', que basa su efectividad en presentar escenarios extremos o improbables, como robos violentos o vulnerabilidades catastróficas, para generar una sensación de urgencia o vulnerabilidad en las personas. Así, la ley obligará a que los anuncios se acompañen de información cuantitativa o estadística que permita hacer una valoración real del riesgo. «Hay ejemplos notorios en nuestro país de algunas industrias publicitarias que trabajan de manera sistemática estas sensaciones», ha avisado el ministro.

2 comentarios

El-Mayurqi El-Mayurqi | Hace 26 días

Con lo bien que funcionan los trenes en este Pais

user Sau | Hace 26 días

Excepto si eres el amado líder y señora para ir a un festival.

Lo más visto